Los mejores artículos de otros emprendedores (+ uno de una gran empresa) para otros emprendedores y freelances con proyectos online. Si tienes un artículo que nos quieras recomendar, por favor, en comentarios de este post. Quizás alguno acabe en la fiesta de links de noviembre.
Este mes, entre los artículos seleccionados hay un poco de todo. Algunos me tocan muy de cerca (¡¡hello maternidad de nuevo!!) y otros eran demasiado buenos como dejarlos escapar.
Espero que los encuentres de utilidad, como he hecho yo.
Emprendimiento
Una baja por maternidad, por enfermedad o un viaje al otro lado del planeta. Los emprendedores, nos enfrentamos de vez en cuando a situaciones en las que no estamos en el día a día de nuestros negocios. Tanto si es por un motivo tan excelente como la llegada de un retoño a la familia o no, te interesa saber qué puedes dejar listo para que tu negocio esté preparado ante un parón.
Gemma Fillol nos explica cómo ha preparado ella su negocio para un parón por motivo de su baja de maternidad.
Y ahora toca un poco de autobombo. Se supone que lo que queremos es generar visibilidad de nuestro proyecto y dejar con la boca abierta tanto a la competencia como a nuestro público objetivo. ¿Pero sabes dónde aplicar ese efecto WOW en tu negocio?
WordPress y DIVI
Antes la pregunta era WordPress o Blogger, pero ahora, casi todo el mundo que se ha decantado por WordPress, ¿sabes qué plantilla debes utilizar? Si ya te has decidido por DIVI, necesitas leer el artículo de Francisca Irene sobre las mentiras que te han contado sobre DIVI.
Infoproductos
Los infoproductos son una manera estupenda de generar ingresos para tu negocio. Los creas una vez, los sacas al mercado y a esperar que se vendan como churros. Pero, ¿sabes si tu idea será válida y atraerá clientes o se quedará a verlas venir?
Elsa López nos cuenta cómo validar tu infoproducto a través del email marketing, conuna pequeña campaña de solo 3 emails.
Redes sociales
Instagram es una app para móviles, o eso he estado repitiendo desde hace unos años a cada nuevo cliente. Y lo único que echo en falta, es poder subir imágenes desde el ordenador, sin necesidad de pasar por una app previa. Es cierto que existen servicios de programación en redes sociales como Buffer, Hootsuite o Planoly (mi preferido para Instagram), pero a la hora de publicar el contenido tienes que validarlo en tu móvil. Así que, ¿será esta la solución definitiva?
Hubspot nos cuenta cómo subir fotos a Instagram directamente desde el PC o portátil.
Y esto es todo. Si te ha gustado lo que has leído, no te olvides de compartir este post en tus redes sociales.
¡Nos seguimos leyendo!
Si quieres más contenido sobre marketing digital, trucos en redes sociales y emprendimiento puedes seguirme en Instagram, Pinterest , Twitter y Bloglovin.
Deja una respuesta