Episodio 104 del podcast de comunicación estratégica, ¿Qué porras estoy haciendo?
Y en este episodio vengo con mi bola de cristal a contarte lo que será tendencia en el futuro… gracias a los señores de Pinterest y a sus predicciones de tendencias.
Eso es Pinterest Predicts, y como está escribo en la página web de estas predicciones: “antes de verlo en todos lados, lo verás aquí.”
En este episodio te hablo de Pinterest Predicts y de qué info te puedes encontrar, cómo filtrarla + otra herramienta para conocer la popularidad de términos de búsquedas en Pinterest que es Pinterest Trends + mi conclusión sobre esta info.
Puedes escuchar el episodio aquí:
Y si eres más de leer, aquí te dejo la transcripción del episodio:
Tendencias y Predicciones de Pinterest
¿Te has imaginado alguna vez con una bola de cristal? ¿sabiendo de antemano lo que iba a pasar mañana, en dos meses o 3 años? Esto de no saber, de la incertidumbre es uno de los temazos de los negocios. Nos proporciona angustia vital máxima esto de lo que será de nosotros. Por muchas previsiones de gastos y de ingresos que lleves, por muchas previsiones de lanzamientos… el futuro no lo sabemos.
Pero van, y llegan los de Pinterest, más chulos que nadie, y no solo te hablan de tendencias, sino de sus predicciones de tendencias.
Este episodio es un viaje al futuro. Ese que no te has empezado a imaginar todavía. De parte de los señores de Pinterest con sus predicciones 2023.
Intro al episodio
¡Hola! Te doy la bienvenida al episodio 104 de ¿Qué porras estoy haciendo? el podcast de comunicación estratégica de Salto en Digital. Esta que te habla es María Salto y vengo con mi bola de cristal a contarte lo que será tendencia en el futuro… gracias a los señores de Pinterest y a sus predicciones de tendencias.
Eso es Pinterest Predicts, y como está escribo en la página web, Antes de verlo en todos lados, lo verás aquí.
Te dejo el link en las notas del podcast, para que veas por ti misma o mismo. https://business.pinterest.com/es/pinterest-predicts/
Estamos terminando 2022 y lo tendencias en 2023, en redes sociales, en marketing, para el consumidor, lo que quieras, lo tienes.
Como buen emprendedor que eres, y previsor además, enterarte de novedades, es lo tuyo. Porque oye, la info está genial. Ya sabes que aquí somos muy fans de tener datos reales que nos ayuden a tomar decisiones en nuestros negocios.
Este es el tercer año ya, en el que Pinterest saca sus predicciones, que son como el paso previo a las tendencias. O sea, que son más chulos que nadie, porque no es que haya ya tendencias que se puedan detectar, sino que de verdad es como si sacaran su bola de cristal y se mojan. Se mojan con sus predicciones de lo que se va a poner de moda este 2023 en Pinterest.
¿Y cómo puede ser esto?
¿Cómo pueden saberlo antes que nadie?
Pues porque Pinterest es un buscador, no es una red social, es un buscador como Google y YouTube, un buscador que los usuarios utilizan para buscar ideas e inspiración de lo próximo que vendrá en sus vidas. Se utiliza para planificar la próxima fiesta, boda, viaje, libro, la casa, la cena, cualquier proyecto, grande o pequeño. El usuario de Pinterest busca ideas, inspiración, produductos de lo próximo que quiere en su vida. Y claro, Pinterest cuenta con toda esa info de búsquedas entre las que puede detectar cuáles suben, cuáles destacan y ver tendencias… o predicciones. En la página en la que explican la metodología del estudio nos cuentan que hay unos parámetros que las tendencias tienen que cumplir para ser consideradas predicciones, ellos lo llaman estrategia predictiva. Que ese primer filtro les dio un potencial de 500 mil resultados, que es analizado por un equipo de creativos, escritores, diseñadores, estrategas y que en la semana de Insights Making se quedan con 50 predicciones que se contrasta a nuvel global, o sea, fuera de Pinterest para entender el por qué de esa predicción.
¿Hay algo más guay que esto? Sí, que Pinterest nos presenta esa info para que podamos verla, conocerla y tenerla en cuenta en nuestros negocios para este año.
Si entras en la página de predicciones, recuerda que la tienes en las notas del podcast, verás que puedes filtrar las predicciones por públicos (boomers, generación x, milenials, generación Z) por categorías(belleza, moda, celebraciones, servicios financieros) y ojo, aquí ya detectamos algunos cambios respecto al año anterior en las categorías que dividen las predicciones y porque han añadido un filtro nuevo, que es el de los valores de marca.
Buum. Pinterest lo ha vuelto a hacer. Vuelve a saber leer a la perfección al consumidor/usuario de Pinterest/persona. Y es que ahora más que nunca, al comprar, buscamos marcas con valores. Los nuestros. Queremos marcas que nos representen y nos hagan sentir bien porque defienden lo que para nosotros es importante.
¿Y cuáles son esos valores? Autenticidad, conexión, creatividad, inclusión, desarrollo personal entre otros.
Así que con estos filtros, por categorías, públicos, valores, puedes filtrar las predicciones de lo que será tendencia para Pinterest este 2023.
Ah, no te olvides que según ellos, aciertan en un 80%, o sea, de todas sus predicciones, solo un 20% no se han convertido en tendencias de esas que ves hasta en la sopa.
Y ahora te voy a contar la info que comparten de cada una de estas predicciones. De verdad, ve al link, porque visualmente los de Pinterest han hecho un trabajo increíble. Por eso es el mejor buscador visual que hay en el mundo, ¿no? Pero es una gozada de ver.
Como ejemplo he escogido la predicción de “Creatividad emocional”. Y te voy a leer la primer frase:
“Conocemos los peligros de los trastornos emocionales, por eso nos llena de alegría saber que, en 2023, las generaciones Z y milenial seguirán buscando más ayuda para recuperar la salud con actividades musicales, de arte y de escritura de un diario, entre otras.”.
Inciso: si buscas ansiedad en Pinterest, en vez de las búsquedas habituales, te sale un mensaje que dice: “Si sientes tristeza o estrés, aquí tienes algunos recursos que pueden ayudar a mejorar tu estado de ánimo.” + un link a una página con recursos de salud emocional. Este es uno de los valores de marca de Pinterest, y no quieren contribuir con info que pueda ser malinterpretada. Quieren además ofrecer recursos para personas. Por eso no aparecen resultados bajo la búsqueda de ansiedad.
Bueno, tras este inciso, sigo.
Debajo de la primera frase de creatividad emocional te encuentras con términos de búsqueda relacionados con esta predicción. Terapia de escritura, actividades de arteterapia expresiva, etc, y al lado de cada concepto, un porcentaje. Ese porcentaje indica el aumento en las búsquedas de estos conceptos.
Después una explicación al concepto de creatividad emocional: si la salud mental, el bienestar emocional han sido tendencia este año, ahora, los usuarios van a buscar alternativas a la terapia tradicional y buscarán alternativas creativas para ayudarse.
Después un botón para contactar con el equipo de Pinterest y que te ayude a sacar partido de esta predicción y por último, predicciones relacionadas.
El cambio respecto a las predicciones de 2022 es que no aparece el apartado de creadores destacados de esa tendencia ni ideas de cómo aplicarla según diferentes tipos de negocio. Esto puede ser porque han querido lanzar las predicciones y no han terminado de redactar los contenidos. No sé, quién sabe si cuando entres al link ya está esta parte o no.
Además de las predicciones, Pinterest cuenta con otra herramienta muy interesante para conocer las tendencias. Es Pinterest Trends y también te dejo el link en las notas del podcast. Es una herramienta que te permite conocer la popularidad de las palabras clave dentro de Pinterest. Puedes filtrar por países, España ya está incluido) y hacer una búsqueda de una determinada palabra clave que te interese y ver la popularidad de esa búsqueda a lo largo del año en Pinterest. Súper útil a la hora de planificar contenidos, campañas…
Por ejemplo, manualidades navideñas, que además nos informan de que es tendencia ahora en Pinterest España. Si pinchamos sobre ella, podemos ver que las búsquedas comienzan a despuntar a partir de octubre, para caer en enero y desaparecer de nuevo a partir del 12 de enero.
Puedes comparar varias tendencias a la vez, también. Y ver la info de popularidad desgranada también por edades y género. Ideal para chuequear a tu cliente ideal en Pinterest respecto a tu sector o palabra clave de interés.
Y ahora que ya te he contado estas dos nuevas herramientas, ¿qué hacer con esta info? ¿Sirve para algo?
La info es poder, pero too much info puede agobiarte. Así que yo siempre me pregunto, ¿para qué necesito esta info? ¿qué voy a hacer con ella?
En mi caso, yo suelo revisar la parte de predicciones al completo, y suelo pasar a clientes concretos tendencias concretas que veo que les pueden interesar. Aunque solo sea para que vean el potencial de lo que venden.
Mi conclusión
Más allá de si será tendencia llevar el pelo a dos colores o viajar en tren, lo que nos cuentan estas predicciones es que hay espacio y lugar para personas que buscan mejorar su vida. Ya sea a nivel emocional, o de ejercicio, de relacionarse. Empieza a despuntar un consumidor mucho más consciente. Consciente de la sostenibilidad, de la autenticidad, de la inclusión. Marcas con valores, marcas que cuentan. Este será nuestro gran trabajo para 2023. El contar y sabe contar. En que nuestro mensaje no se quede entre los cientos de millones que se van a contar en redes. En tener nuestra comunidad, fans, ese grupo de personas esperando que vendamos aquello que quieren de nosotros.
Y con esto voy a despedir el año. El podcast hace un parón hasta 2023, volveré el miércoles 11 de enero. Ahora toco madera para no fastidiarla con la fecha. Estos doce meses han sido intensos, llenos de todo: vida, miedo, risas, felicidad, trabajo, incertidumbre… No se trata de que no haya malo, lo malo nos sirve de contrapunto a lo bueno. Yo me siento muy agradecida en general. Con ganas de descansar, de pasarlo con los hijos, ver mucha tele y comer roscón. Y también con ganas de hacer hueco para Salto en Digital y la Agencia Pineando, porque ya hice mi revisión de 2022 y planifiqué 2023 y tengo muchas ganas de comenzar. Aprovechar esa energía de nuevo comienzo que hay en el ambiente.
Te deseo felices fiestas, y por si eres de los que ha descubierto el podcast este año y te apetece conocer un poco más de Pinterest, te dejo algunos episodios linkados en las notas, para que veas el potencial que tiene.
Ahora ya sí que sí, me despido y nos escuchamos el año que viene.
¡Aaaadiós!
Los links
Pinterest Predicts aquí: https://business.pinterest.com/es/pinterest-predicts/
Pinterest Trends aquí: https://trends.pinterest.com/
Y si has descubierto este año el podcast, te dejo linkados algunos de los episodios más populares sobre Pinterest, para que conozcas un poco más esta fantástica herramienta, y veas si tiene potencial para tu negocio.
Episodio #4 Cuándo publicar en Instagram y Pinterest
Episodio #11 Pinterest 101: Lo que tienes que saber para entender Pinterest y que te funcione
Episodio #19 Cómo hago crecer mi lista de suscriptores con Pinterest
Episodio #34 Entrevista con Edy Sosa: Pinterest, comunicación, estrategia
Episodio #35 Embudo de venta con Instagram y Pinterest
Episodio #58 ¿Es Pinterest una herramienta interesante para las marcas?
Episodio #60 Entrevista Zahara la Roda: Pinterest estratégico
Episodio #71 ¿Pinterest soluciona tus problemas de ventas?
Episodio #76 Presentación de la Agencia Pineando
Episodio #86 Cómo hacer marketing en Instagram y Pinterest

Deja una respuesta