El post de hoy va de cómo interpretar los datos que nos proporcionan las analíticas de la propia app de Instagram.
Mucha cantidad de datos nos produce por lo general miedo y respeto. Nos abruman. Pero saber interpretarlos es crucial para poder tomar buenas decisiones en nuestro proyecto online. ¿Cómo si no sabríamos si nuestros contenidos están funcionando? ¿O estamos llegando a nuestro cliente ideal? ¿Cómo podemos saber la repercusión de nuestras campañas? La propia app te ofrece datos sobre tu contenido (incluidas las stories), tu público y la actividad de tu cuenta.
Mi lado friky disfruta comprobando datos de unas y otras publicaciones, y aunque es fácil perderse en cómo se acceden a los datos de las estadísticas en Instagram, en el siguiente vídeo te explico la información que puedes encontrar en la propia app.
En el vídeo te hablo de:
- Cómo acceder a las analíticas de la app.
- Qué tipo de datos te ofrece la app.
- Cómo interpretar esos datos.
Está claro que las analíticas no deben de gobernar nuestro negocio, úsalas para sacar conclusiones que te ayuden a crecer: el tipo de contenido que más gusta y más engagement genera, quiénes son los que siguen con asiduidad tus stories, y también lo que no funciona. No tienes por qué perder el tiempo con ello, ¡úsalas en tu beneficio!
Si te ha gustado lo que has leído, no te olvides de compartir este post en tus redes sociales.
¡Nos seguimos leyendo!
Si quieres más contenido sobre marketing digital, trucos en redes sociales y emprendimiento puedes seguirme en Instagram, Pinterest , Youtube, Facebook y Bloglovin.
Deja una respuesta