¿Te imaginas tener cada día una idea para publicar en Instagram? ¿O para tu email semanal? ¿Para stories o para vídeos en YouTube? O sea, pin-pan, ya tengo la idea, publico y pin-pan, a otra cosa mariposa. Puedo dedicarme a mi negocio, a lo que me hace feliz, o a lo que sea. MA-RA-VI-LLA. Por eso son tan populares los blogs/vídeos/plantillas/calendarios (yo tengo uno de estos) con 365 ideas de contenidos para redes sociales.
Porque lo que más nos cuesta, es tener la idea de qué publicar. Y no siempre es tener ideas, porque puede ser que tengas 3 libretas hasta los topes de ellas, o las notas de tu teléfono a reventar. Porque a veces el exceso de ideas, hace que tampoco tengas un Instagram en el que publicas con frecuencia, compartes contenidos y una comunicación fluida con tus fans y estratégica para tu negocio.
El último episodio del podcast de comunicación estratégica para marcas y negocios, ¿Qué porras estoy haciendo? lo he dedicado a esto mismo, a 365 ideas de contenidos para redes sociales.
Spoiler alert: en el episodio no te doy 365 ideas de contenido. Te cuento cómo puedes generar tu mismx esas 365 ideas de contenidos para tu negocio, según tus objetivos y estrategia de comunicación, que es muuuuucho mejor que darte las ideas simplemente. El poder de tu comunicación para ti.
Puedes escuchar el episodio aquí:
Y si eres más de leer, aquí te dejo la transcripción del episodio.
La entradilla del episodio
¿Qué publico hoy? ¿y mañana? ¿Y pasado? Se te va media vida pensando en lo que vas a publicar y la otra media creando ese contenido para que en unas horas se haya vuelto viejo, casi invisible y toque volver a ponerse a pensar el ¿qué porras publico mañana?
En este episodio te cuento cómo soy capaz de generar 365 ideas de contenido para mí y para mis clientes. Y sin morir en el intento.
Intro
¡Hola! Te doy la bienvenida al episodio 80 de ¿Qué porras estoy haciendo? el podcast de comunicación estratégica para marcas, donde esta que te habla, María Salto, tiene como visión hacer que la comunicación de tu negocio no sea lo que lo esté frenando. Donde quiero ayudarte a hacer una comunicación fácil y sencilla, que te ayude a hacer crecer tu negocio.
Este es el episodio 80 y me encanta cerrar esta segunda temporada con un número redondo.
Estas Navidades no habrá episodios nuevos, volveré de nuevo la última semana de enero. Con churumbeles en casa, estas próximas semanas se me iba a hacer muy complicado grabar nuevos episodios. Así que aprovecho la coyuntura para organizarme planificar, crear guiones… si me da tiempo, porque no tengo grandes expectativas nada más que disfrutar de las Navidades, de la familia y trabajar sin estrés.
Yo misma me sorprendo de estos objetivos, espero cumplirlos jajaja, pero si escuchaste el episodio anterior, no siempre prioricé mi bienestar físico, emocional y de ansiedad con el negocio. Si no vivía al límite de capacidades no lo estaba haciendo bien.
En el episodio 79 te he hablado de esto + de cómo planificar la comunicación de tu negocio para 2022. Puedes leerlo y escucharlo aquí.
En el episodio de hoy quiero contarte mi gran secreto para tener ideas de contenidos para mis redes sociales cada día del año.
Porque seguro que lo que más te pesa es sobre lo próximo que vas a hablar en stories, o el próximo artículo del blog, el próximo vídeo o directo…
Y puede ser que sientas:
- Que te faltan las ideas, que te repites más que un bocadillo de cebolla cruda, porque de eso ya has hablado.
- O no es que te falten ideas, tienes ideas de sobra, 3 libretas y media llenas a rebosar de ideas de contenidos. Pero nunca es el momento, no sabes cuándo publicarlas.
Bueno, el problema no es tener ideas o tener ideas de más, es que esas ideas se conviertan en contenidos que hagan crecer tu negocio generando más comunidad y ventas.
Seguro además que no es la primera vez que te encuentras un contenido que también te promete 365 ideas de contenidos para tu Instagram, o 30 ideas de contenidos en stories. Te he hecho un poco de trampa. Porque no te voy a dar 365 ideas de contenido. No. Va a ser algo mejor. Te voy a ayudar a que tú generes esas 365 ideas para ti, para tus contenidos y tu negocio.
Para mí, el problema con esos calendarios de ideas pre-hechos, en los que tú solo tienes que adaptar el contenido a tu negocio, es que están pensados para rellenar tu Instagram, tu Linkedin, Facebook de contenidos, ojo, que serán buenas ideas y los contenidos buenos e inspiradores, pero que sin estar pensados y publicados para acercarte a un objetivo, en el momento de tu año y de tu comunicación, solo son de relleno.
Yo puedo decirte que el lunes vas a compartir un tip, el martes una review de un cliente, el miércoles publicas una recomendación, el jueves les enseñas en lo que estás trabajando, el viernes les vendes un producto, el sábado haces una encuesta y el domingo les vuelves a vender. Y así, en menos de 2 minutos, tienes contenidos para toda una semana.
Pero no funciona así la comunicación estratégica.
La comunicación es estratégica cuando cada una de tus publicaciones está pensada en ayudarte a conseguir un objetivo: de vida, de negocio y de marca. Te lo conté con más detalle en el episodio anterior.
Así que lo que diferencia una comunicación de relleno de una estratégica es la planificación, el orden de las publicaciones, cuándo publicas qué, o lo que es lo mismo, tu calendario de contenidos.
¿Creas tu calendario cada mes? ¿El día 1? Esta es una de las preguntas qué más respondo. Yo no. A mí nunca me ha funcionado sentarme el 30 de cada mes y dedicar 5-6 horas a crear los posts de todo el mes. Porque al tercer post ya se me ha ido la inspiración y estoy agotada y porque muchas veces llega el día de publicar y no me representa, mi energía está en otro lugar y tengo que rehacer la publicación o o darle una vuelta. Así que trabajo doble.
Hay además, personas que sienten que lo de planificar les corta su creatividad y ellos lo que quieren es fluir. No soy de esas, jaja. Necesito una estructura, un plan que me permita fluir a la hora de crear el contenido.
Pero sí que planifico el cuándo y el por qué. Y el qué, o sea, el contenido concreto, el texto o la imagen, más en el día a día o cada semana.
De esa manera, creo en base a mi estrategia, a mis objetivos y a las acciones planificadas.
Por eso, mi calendario estratégico es un calendario de ideas.
Te voy a dejar aquí abajo el acceso a mi calendario. Si me dejas tu email y tu nombre te envío un vídeo súper cortito donde te enseño y te muestro cómo lo hago, para que lo veas y además te regalo mi plantilla de calendario de 2022 con los días de y las tendencias de contenido.

Una pequeña historia
Hace unos días me mencionaron en stories, una chica que no conocía de nada, pero que llevaba planificando casi todo 2021 con mi método de calendario de ideas. En 30 segundos explicó cómo crear un calendario de ideas le había permitido tener contenidos para su cuenta todos esos meses. Solo necesitó 15 segundos, los otros 15 fueron para compartir mi cuenta. Súper agradecida.
Si después de descargar el calendario quieres que te ayude a crear el tuyo, a que te ayude con la estrategia de comunicación de tu negocio, te dejo este link a un formulario para que te pongas en contacto conmigo y hablemos.
Y lo dicho, si este episodio te ha gustado, déjame una review o unas estrellitas para que mi podcast llegue a más marcas. Así funciona el algoritmo de los podcasts. Gracias por apoyar mi trabajo.
Como ya no me escucharás hasta el próximo año… ¡felices fiestas y feliz año nuevo!
¡Aaaadiós!

Muy interesante,muy útil,lo encontré por casualidad y me encanta!!!!
Muchas gracias Gabi, me alegro de que te sirva!