Episodio 117 del podcast de comunicación estratégica, ¿Qué porras estoy haciendo? Y sí, he utilizado el título del episodio como anzuelo :). Hoy te hablo de visibilidad estratégica. Porque sin un por qué, sin un objetivo detrás, la visibilidad de tus reels solo es ruido. Por eso no te funcionan los reels, TikTok, la newsletter o tu comunicación en general.
Puedes escuchar el episodio aquí:
Y si eres más de leer, te dejo aquí la transcripción:
¿Por qué no te funcionan los reels?
O Instagram, un anuncio en Facebook, el canal de Youtube… porque da igual, hay algo que no funciona en tu comunicación y en tu visibilidad. Y espero que el título de este episodio del podcast te haya llamado lo suficiente la atención como para que le hayas dado una oportunidad. Y sí, he utilizado la técnica de clickbait u anzuelo, para que piques y le des al play. ¿Lo escuchas? Prometo que va a merecer la pena
Intro al podcast
¡Hola! Te doy la bienvenida al episodio 117 del podcast de comunicación estratégica de Salto en Digital, esta que te habla es María Salto y me encuentras en Instagram por @saltoendigital o @agencia.pineando. Y si te dejo mis usuarios de IG por aquí es para que si este episodio te ha gustado, que le saques un pantallazo, lo compartas h me etiquetes. Prometo darte visibilidad de vuelta.
Visibilidad estratégica
Hoy, vengo a hablarte de visibilidad estratégica. O sea, no de cualquier visibilidad. Y volviendo al título de este episodio, ¿por qué no funcionan los reels? A ver, que no es que crea que los reels no funcionen. Lo que no funciona es el objetivo que le ponemos detrás a nuestros reels. O mejor diría que es la falta de objetivo.
Simplemente queremos ser más visibles. Petarla con visualizaciones y que nuestros vídeos de 15 segundos lleguen a muchas personas. Por eso seguimos los consejos de utiliza esta transición, esta música en tendencia. Porque queremos que Instagram nos muestre. Indiscriminadamente a cualquier incauto que abra la app y se ponga a navegar por el feed de reels.
Bueno, pues esto no funciona. Y sí, una parte de nuestros objetivo tiene que ser llegar a más personas, pero no a cualquiera. No soy original en esto, no te cuento nada nuevo. De momento Instagram nunca me ha pagado por enseñar uno de mis posts a 3000 personas o a 10000. Yo gano dinero cuando alguna de las personas que me ve, me escribe, habla conmigo y me contrata.
Si por aquí me escucha algún influencer, entonces, sí. Busca esa visibilidad, porque todavía hay marcas que se creen esos números y te pagarán por alcance. Aunque también te digo, si en algún momento yo utilizara para mi negocio la estrategia de influencers (o cuando lo hago con algunos de mis clientes) pagaré al influencer por resultado. Es decir, por link a la web, por venta hecha. Igual que si se tratara de un anuncio.
Quizás ahora te venga a la cabeza el objetivo de branding de una campaña publicitaria. ¿cuándo la recomiendas? ¿O en qué caso específico la propondrías? Para una empresa o startups con mucho presu que invertir, y no solo en la campaña de branding, sino también en campañas de tráfico y de conversión después.
Bueno, sigo, que me voy por las ramas.
Visibilidad estratégica. Es diseñar en un plan con diferentes acciones, todas ellas dirigidas a hacerte más visible, a que más personas vean lo que haces, lo que vendes, con el gran objetivo final de tu negocio que quieras trabajar. O sea, no es simplemente que más personas lleguen a mi web, sino que tu objetivo es conseguir X clientes nuevos, y para ello, necesitas que X más personas, sepan que existes.
Una visibilidad sin objetivo, no es nada más que ruido.
Así que tus reels no funcionan porque no tengas una buena transición, no sepas cómo hacerlo, no uses música en tendencia… puede que con ello consigas muchas visualizaciones y sigas sin llegar a fin de mes.
Estos últimos días he estado hablando con varias emprendedoras, espera dos entrevistas super chulas para este julio y agosto, vuelvo a ver en común esto. No hay una sola estrategia, no existe un único plan universal que todos los negocios puedan aplicar. Pero sí que hay en común el punto de partida.
A dónde quieres llegar
Es mega necesario, importantísimo, impepinable empezar un negocio desde el conocimiento de a dónde queremos llegar. De lo que queremos. Esta necesidad de conocer lo que quieres, el destino tiene varias ramificaciones:
- Tu destino personal: tiene que ver con cómo quieres vivir. Pero AHORA, no solo cuando te jubiles. Tu estilo de vida, tus prioridades. Lo que te mueve a nivel personal, lo que quieres hacer fuera del horario laboral. Tu negocio tiene que ser una herramienta para esa visa que quieres. No al revés.
- La marca que quieres transmitir. Aquí es necesario un trabajo de definición de marca. Incluye trabajo de autoconocimiento, igual que en el punto anterior. Mucha sinceridad con uno mismo, para mirar dentro para sacar fuera. Este trabajo tiene puntos comunes y diferentes si eres una marca con 2 o más personas (no me refiero a equipo) o eres marca personal.
- Cómo quieres que sea ese camino que te lleve a ese destino. El querer que sea de una determinada manera, que se produzca así es nada más y nada menos que control. Y la vida no va de esto. Porque nos sorprende a cada paso, y estar en lucha con eso es agotador. Te lo digo por propia experiencia. Aquí también viene un trabajo de escucharse, de entenderse. Porque podemos llegar al mismo destino de mil maneras.
Y este es mi trabajo, esto es lo que hago. Ayudarte no solo a ver opciones diferentes de llegar al destino que quieres, sino de acompañarte en la difícil tarea que es enfrentarnos a ese destino, a lo que queremos. Para mí este es un camino continuo. Voy perfilando mi destino, cambiándolo con los años, según me salen más canas y gano en experiencia. Y esto hago con mis clientes.
Por eso, para llegar a un plan de comunicación y visibilidad, trabajo primero en eso que quieren conseguir, y definimos juntas un plan de acción para ahora.
El email de los miércoles
Espero que te haya gustado este episodio, antes de terminar te invito a que suscribas al email de los miércoles. En las notas del podcast te voy a dejar el link, puedes ir a saltoendigital.com/email-miércoles
Todos los miércoles a las 8:15 de la mañana recibes en tu bandeja de entrada un email sobre comunicación, estrategia y negocio.
Son las historias, las reflexiones, tips y consejos de una loca de comunicar, la estrategia y hacer crecer su negocio.
Yo disfruto escribiendo estas cartas semanales, tú disfrutas leyéndolas.
QUE TU COMUNICACIÓN, ni tu visibilidad, NO SEA LO QUE ESTÁ FRENANDO TU NEGOCIO