¡Hola! En este artículo quiero hablarte sobre las tendencias del mercado y el consumidor y las tendencias de marketing y comunicación que marcarán el 2025. Cuando tienes un negocio estar al tanto en modas, tendencias, estrategias puede suponer una gran ventaja comoetitiva sobre tus competidores. Y además, entender a tu potencial cliente, te permitirá venderle con menos fricción y generar mayor conexión. Y esto, amigui, lo de la conexión es mega importante este año.
Este artículo viene del episodio 172 del podcast de comunicación estratégica, ¿Qué porras estoy haciendo?
Si eres más de escuchar, aquí te lo dejo
¿Qué son las tendencias?
Las tendencias son las preferencias que muestran los consumidores en un momento determinado por un producto determinado, una estética, unos valores, un estilo de vida… Reflejan lo que está de moda y lo que un grupo específico de consumidores busca. Pueden ser efímeras, como las modas en redes sociales, o durar más tiempo.
Por ejemplo, este otoño en el cole de mi hijo ha sido tendencia una peonza moderna. Estoy convencidísima de que ha sido uno de los regalos estrella en la lista de los Reyes Magos.
Las empresas pueden utilizar las tendencias para:
- Posicionarse por delante de la competencia al detectar lo que se va a llevar y ofrecerlo primero. Aquí entran también las marcas creadoras de tendencias. Y sí, existe el trabajo de detectar tendencias. Grandes firmas de moda, complementos… incluso bancos se nutren de informes y estudios para tratar de desvelar lo que querrá su cliente potencial en el futuro. Qué es lo que le mueve a comprar, lo que va a desear.
- Aumentar las ventas con productos que los consumidores desean en el momento. Para el resto de negocios que no creamos tendencia ni conseguimos ser visionarios a tiempo completo, podemos utilizar las tendencias para ofrecer productos relacionados.
He creado dos listas, una con las tendencias del mercado y el consumidor, otra con las tendencias de marketing y comunicación. Estos listados son mi propia selección, basados en haber leído, escuchado podcast, noticias, informes… y seleccionando las que considero más destacables para mis clientes y para mí. Por si te sirve de ayuda, trabajo con pequeñas empresas que venden servicios pero también con grandes marcas que venden online sus productos.
Las fuentes que he utilizado.
Informe Zorraquino Consumer Trends 2025
Podcast Marketing sin Filtro – episodio Tendencias Digitales 2025
La IA será la sensación de la publicidad
Top Tendencias Digitales 2025 de IAB Spain
Tendencias sobre el mercado y el consumidor
1. Hiperconectividad y tecnología
- Agotamiento social: El exceso de ruido y la búsqueda de productividad pueden provocar agotamiento.
- Exceso de información: Nos hemos vuelto conocedores de muchas cosas, pero sin profundizar.
- Rapidez: La necesidad de inmediatez nos ha hecho olvidar la paciencia.
- Novedad: Consumimos tecnología por el hecho de tenerla, sin cuestionar su utilidad.
2. Inteligencia Artificial (IA)
- La IA se ha convertido en una herramienta útil para facilitar tareas y procesar información.
- Aumenta la personalización de las experiencias de los usuarios.
- La búsqueda de información está cambiando, y la IA se está utilizando como un nuevo motor de búsqueda.
3. Conexiones genuinas
- Hay un aumento de la soledad, lo que genera una búsqueda de relaciones personales reales.
- Los consumidores buscan marcas con valores sociales y personales que se alineen con los suyos.
- Las marcas deben tener una identidad clara y ser transparentes sobre sus valores.
4. Glimmer: bienestar e inspiración
- La búsqueda del bienestar físico, emocional y mental está en auge.
- Glimmer se refiere a disfrutar de momentos cotidianos que aportan felicidad.
- La comunicación de estilo de vida se ha convertido en sinónimo de estatus, sobre todo cómo te cuidas: ejercicio, comida saludable, vitamina D, desconexión, sauna, baños de agua fría…
5. Simplificar
- Por todo lo anterior, una parte importante de la sociedad está experimentando un deseo de parar y simplificar la vida.
- Las personas buscan procesos de compra más simples y los negocios buscan estrategias menos complicadas.
6. Predicciones de Pinterest 2025
- Pinterest proporciona una visión valiosa sobre lo que demandarán los consumidores en 2025. Pinterest es un buscador, por lo que dispone de mucha información valiosa de lo que quieren sus usuarios. Esta info la convierte en su informe de Predicciones que presenta cada año. Aquí tienes el último.
- Las tendencias son principalmente visuales, reflejando una necesidad de expresión personal.
Tendencias en marketing y comunicación
Esta es mi selección de tendencias de marketing y comunicación para 2025
1. SEO más allá de Google
- Las búsquedas se están volviendo más conversacionales, lo que cambiará la forma en que trabajamos el SEO.
2. Personalización a través de la IA
- La IA permitirá una mayor personalización de lo que ofrecemos a los usuarios.
3. Marketing conversacional
- Los chats en tiempo real se adaptarán a las preferencias de los usuarios.
4. Valores sociales y de marca
- Las marcas deben mostrar sus valores y ser proactivas en situaciones sociales. Los consumidores quieren comprar marcas con las que compartan valores.
5. Datos y privacidad
- La recopilación de datos y la privacidad son cada vez más importantes para los negocios.
Mis apuestas para 2025
Y aquí te dejo en qué me voy a enfocar este año.
- Contenido en formato largo: Continuaré apostando por podcasts, artículos y newsletters que profundicen en temas relevantes. No solo me gusta un formato más largo a la hora de crear contenidos, sino también busco conectar con personas que consuman este tipo de formatos, que no pretendan encontrar soluciones en reels de 50 segundos.
- Redes sociales como escaparate: Usaré Instagram para mostrar un lado más personal, más fresco y generar conversaciones.
- Eventos presenciales: Buscaré asistir a eventos estratégicos para ampliar mi red de contactos.
- Puerta fría: Me enfocaré en esta estrategia para crecer y entrar en contacto con mi cliente objetivo.
Conclusión
Las tendencias para 2025 nos ofrecen una oportunidad para reflexionar sobre cómo estamos conectando con nuestros consumidores y cómo podemos mejorar nuestras estrategias. Espero que esta información te sea útil y te inspire a adaptarte a lo que viene.
¡Gracias por leer! Si te ha gustado, compártelo con alguien que creas que le puede interesar.
Y si te interesa entrar en mi lista de email, “El email de los miércoles”, aquí lo tienes. Todos los miércoles a las 8:15 envío un email con el episodio del podcast de la semana y mis reflexiones, recomendaciones sobre temas como marketing, comunicación, negocios.