Guía con los trucos para que las imágenes y los vídeos de tu blog, web o tienda online sean “Pinterest friendly”, o lo que es lo mismo, cómo diseñar pines potentes que destaquen en esta red social y atraigan a más usuarios a tu site.
[EDITADO ENERO 2023: Este post fue escrito en 2017, pero lo he editado en enero 2023 y he añadido las últimas recomendaciones de tamaño de pines, los fresh pins y los pines en formato vídeo.].
Pinterest es un buscador visual al que acudimos a inspirarnos y encontrar ideas cuando queremos iniciar un nuevo proyecto o hacer algo nuevo. u filosofía es la de compartir contenido a través de imágenes (y ahora también vídeos). Así que es de cajón pensar que las mejores imágenes (o vídeos), las más bonitas, las que más destaquen, van a ser las que más gusten y se guarden. Si usas esta red social para promocionar tu contenido, seguro que ya lo sabes.
Cuando busco algo en Pinterest, por ejemplo, una receta de sopa de cebolla, es muy probable que me guarde y acabe repineando la receta con la imagen que más me haya gustado, a pesar de no haber hecho la receta para probar si es la mejor sopa de cebolla que haya probado en mi vida. Con este ejemplo quiero hacerte ver la importancia que tiene un buena imagen para destacar en esta red social. Poco va a importar la calidad de tu contenido o las horas que le hayas echado para escribirlo, si no lo acompañas con una foto espectacular.
¿Con cuál de estas dos imágenes te quedarías? Yo lo tengo claro y eso que no soy vegana y a pesar de la grandísima Julia Child 😉 .
Así que tu gran contenido se merece fotos bonitas que atraigan a tu público objetivo en Pinterest (y donde sea).
Te interesa leer mi post sobre Pinterest y el SEO si quieres mejorar cómo te encuentran los usuarios en Pinterest.
¿Te interesa descubrir cuál es el Poder de Pinterest? Déjame tu mejor email y te envío mi webinar, gratis. ¡Acceso inmediato!
¿Y cómo conseguir que tus posts contengan imágenes Pinterest friendly?
- Es de cajón, pero siempre, siempre, siempre incluye una imagen/gráfico o infografía en tu post. Pinterest va de imágenes (y ahora vídeos) y, sin una dentro de tu contenido, ni tú ni tus seguidores lo vais a poder compartir.
- Usa imágenes bonitas que ilustren tu contenido: no todos somos fotógrafos ni tenemos el tiempo para aprender fotografía y sacar fotos para cada contenido que publicamos. Si lo tuyo no es la fotografía, te ofrezco dos soluciones: la primera es comprar las imágenes. Creative Market es una gran opción, siempre hay ofertas. En Shutterstock también puedes encontrar imágenes de calidad y tienen planes, siempre y cuando te lo puedas permitir. La segunda opción son las fotos gratuitas. Pixabay tiene una amplia selección y en El Perro de Papel puedes encontrar un post con los mejores bancos de imágenes para tu blog. Unsplash es una de mis webs favoritas :).
- Cómo tienen que ser las imágenes: Pinterest prima las imágenes en vertical, actualmente con un ratio de 2:3 (de altura frente al ancho). Pinterest recomienda 1000 x 1500. Más largo de 2061 px y tus fotos saldrán cortadas en el móvil.
- Haz marca de tus imágenes con un estilo propio: igual que en Instagram, ayuda bastante que tengas un estilo reconocible para las fotos de tu blog y Pinterest. Escoge un par de tipos de letra y unos cuantos colores (los mismos que utilices en tu site, por ejemplo o crea contrastes con colores opuestos). Son muy útiles herramientas como Canva o Picmonkey para esto. También puedes usar Photoshop. Lo mejor es crear una plantilla con los colores y las fuentes, para que te sea más fácil y rápido el editar tus fotos. Yo personalmente soy una enamorada de Canva.
- Edita tus imágenes: no solo para adaptarlas a un formato vertical, sino para que puedas incluir un texto. Funciona muy bien incluir un titular en tus imágenes describiendo el contenido que se van a encontrar los usuarios.
- No te olvides de incluir la descripción en tus pines: por defecto, verás que el Alt+Text de tus fotos es la descripción, pero te recomiendo que la personalices con palabras clave, hashtags y para atraer a tu lector ideal. Si eres tú mismo el que sube las imágenes a Pinterest, no hay problema, personalizas la descripción y punto. Pero si un usuario navega por tu web y pinea una de las imágenes de tu web, a no ser que se moleste en personalizar la descripción, se quedará lo que hayas escrito en su alt+text como descripción. ¿Y cómo contentar tanto a Google como a Pinterest?Existen plugins como Tasty Pins en los que directamente desde tu web ya puedes incluir la descripción que se mostrará en Pinterest.
En mi caso, soy fan de usar imágenes de stock, que luego siempre retoco (tamaño, luz, texto) y de hacer mis propias fotografías, que también mejoro en Photoshop o en Canva. No soy una profesional pero me gusta aprender poco a poco.
Porque para que Pinterest te funcione, tienes que trabajar 2 aspectos:
- preparar tu web para Pinterest: imágenes Pinterest friendly (siempre que puedas, al menos las de tu blog); botón de pinear, descripciones en tus imágenes, site verificado, rich pins.
- cuidar las imágenes que subes a la plataforma: descripciones, hashtags y tableros.
Pines de vídeo
Pinterest está fomentando el que los creadores de contenido (marcas, bloggueros, emprendedores) creen contenidos en vídeo y los suban a la plataforma (puedes leer los últimos cambios en el algoritmo de Pinterest aquí) por lo que lo más estratégico e inteligente ahora es subir pines en formato vídeo.
Recomendaciones para tus pines en vídeo:
- Mejor que sean cortos (los de a cámara rápida están muy bien :), sobre todo si es un tutorial).
- Como con todos los vídeos, los primeros segundos son fundamentales para enganchar, que se vea hasta el final y que se haga click en el enlace.
- El usuario en Pinterest no está acostumbrado al sonido, así que es mejor mostrar y no hablar. Utiliza texto superpuesto o añade subtítulos para dar un contexto al vídeo.
- El formato favorito en Pinterest es el vertical. En Pinterest, las proporciones 2:3 y 9:16 nunca fallan. Y el cuadrado, funciona muy bien en el móvil.
- Llama a la acción. Los tutoriales en vídeo inspiran a los Pinners a probar cosas nuevas.
- Elige una miniatura (portada) para tu vídeo que llame la atención e incluye un título descriptivo.
- Publica vídeos en alta resolución.
Fresh Pins, las nuevas recomendaciones de Pinterest
Los pines frescos, nuevos o fresh pins es la recomendación de Pinterest de 2020 a la hora de cómo crear imágenes y subirlas a Pinterest.
Cuando creamos un pin y lo subimos en varios tableros (algo que se ha hecho y mucho), lo que pasaba es que Pinterest se llenaba de contenido repetido. Para solucionarlo, Pinterest ha publicado unas recomendaciones para los pines:
- no subas la misma imagen (misma foto o vídeo con el mismo texto) en más de 10 tableros.
- publica esa imagen (o vídeo) en ese máximo de 10 tableros separándolo en el tiempo, es decir, dejando una distancia de 4-10 días en cada uno de ellos. Para hacerlo de forma fácil, puedes usar Tailwind.
- crea 3-5 pins diferentes por cada artículo de tu blog y publícalo en diferentes tableros (no más de 10), separándolos en el tiempo.
Espero que con estos pequeños trucos, consigas las imágenes originales y bonitas y sobre todo, Pinterest friendly, que tus posts se merecen.
Si quieres aprender aún más sobre Pinterest y usar esta herramienta para ayudarte a multiplicar el tráfico que recibe tu web y convertir ese tráfico en clientes, tengo 2 noticias que te van a interesar.
Este 15 de septiembre voy a ofrecer una clase en directo y online para enseñarte mi estrategia (y la que uso con mis clientes) en Pinterest. Cómo trabajo de manera estratégica los contenidos para aumentar mi visibilidad y mis conversiones.
Solo tienes que apuntarte ;).
Y si quieres dar un paso más, échale un vistazo a mi curso de Pinterest.
Pinterest business: curso de Pinterest para marcas y negocios
¡¡¡Pineando que es Gerundio ya está aquí!!!
Pinterest es mi herramienta secreta. Me ha permitido hacer visibles mis contenidos, aumentar mi lista de suscriptores y mis clientes de manera constante los últimos 4 años. He invertido mucho tiempo en aprender a usar la herramienta, en probar y perfeccionar mi estrategia (la que uso conmigo y con mis clientes).
Este curso surge de mi experiencia de los últimos 4 años. En él he volcado TODO lo que sé sobre Pinterest, contenidos e email marketing. Es MI ESTRATEGIA. Es el camino que he ido descubriendo tras esa primera explosión de tráfico que venía de Pinterest pero que no convertía y de todo lo que he ido probando e implementando para convertir el tráfico en suscriptores, y esos suscriptores en una comunidad que compra.
Si con esto lograras…
- Que tu cliente ideal llegase a ti
- Posicionarte como experto y autoridad
- Aumentar tu lista de suscriptores
- Crear una comunidad interesada en lo que ofreces…
- ¿Qué valor tiene esto para ti?
Servicios de Pinterest marketing ahora con la Agencia Pineando.
Si necesitas ayuda con Pinterest: campañas de publicidad, asesoría y estrategia, formación, gestión de perfiles o seto up de cuentas y de tiendas online en Pinterest, contacta con la Agencia Pineando y te responderemos enseguida.
¡Nos seguimos leyendo!
Si quieres más contenido sobre marketing digital, trucos en redes sociales y emprendimiento puedes seguirme en Instagram y Pinterest.
Quiero empezar un Blog no se como hacerlo. Soy agente de bienes raices pero tambien me gusta la decoracion y restauracion de muebles. Se me ha ocurrido que puede ser divertido poner fotos de lo que restauro para que ahorren dinero aparte me ayudaria a promicionar mi negocio. Ya tengo dos paginas en FB la personal y la de Realtor. Agradeceria sus opiniones y consejos por lo menos no conozco a ninguna Realtor que este haciendo nada parecido creo que gustaria. GRACIAS
Hola Carmen,
¡enhorabuena por tu decisión! crear un blog es un paso adelante ;). Lo fundamental en tu caso es que encuentres la manera de combinar ambos contenidos, la parte más profesional y la parte más lúdica que comentas, con la restauración de muebles. Para la parte de restauración hay 2 redes sociales que te irían muy bien, Pinterest e Instagram, porque son muy visuales. En cuanto a lo de crear un blog, yo personalmente recomiendo wordpress,aunque también he trabajado con blogger y ambas van muy bien.
Saludos!
Es muy interesante
Gracias Mónica!
Muchas gracias
A ti!
Me encantó gracias
Gracias a ti!
Hola María,
Estoy con ganas de hacer un blog…pero no me animo…me parece que no voy a tener contenido… tengo una tienda de ropa que me gustaría promocionar (quizás no a través de un blog) uso Instagram y Facebook para ello. Eso sería lo más importante porque me hace falta atraer clientes promocionar mis productos..ese es mi negocio…mis ingresos.. Pero me atrae más el tipo de blog lúdico donde mostrar las cosas que me apasionan: los viajes, las artesanías, recetas simples de cocina, ideas que tengan que ver con la superación personal y el positivismo… Los libros son otras de las cosas que me apasionan… en fin… y todo eso no se si me alcanza para pensar en un blog. Me darías tus consejos? Yo amo meterme en esos blogs.. y pienso..”Por qué no hacer el mío propio con características similares?” Tampoco se, si con el tiempo puede ser algo rentable que también me represente algún ingreso.. Espero tus consejos y cualquier dato que me pueda ayudar a decidirme. Gracias y saludos!
Hola Carina, si te gusta escribir, hazlo. Si te apetece contar cosas, hazlo. Y no lo hagas porque creas que te va a leer mucha gente. Hazlo por el puro placer de escribir, por compartir, por crear. Los seguidores, comentarios, monetizar tu blog, darle uso para tu tienda de ropa, tenlos en cuenta, pero si lo que te mueve es escribir… yo no lo dudaría. Porque la parte técnica y práctica de los blogs, se aprende, pero los buenos contenidos, no se pueden crear de donde no hay ganas. Espero haberte ayudado. Saludos!
Oye, a mi me gustaría que mis fotografías llegarán a todo el mundo, me encanta tomar fotos y espero que esta sea una buena fuente para poder mostrarle a todos mis fotos… Espero tu respuesta y que me dejen subirlas✨
Hola Keyla, a qué te refieres con que “te dejen subir tus fotos”?
Si te encanta tomar fotos… adelante! y si las cuelgas en un blog, o en una web, Pinterest te puede venir muy bien para conseguir tráfico y darlas a conocer. Otra forma de darlas a conocer es Instagram :). Ya me vas contando cómo te va.
Saludos!
Deseo tener más información sobre cómo publicar en redes sociales
Hola Fredy, a qué te refieres con más información sobre cómo publicar? Para que cree más contenido sobre eso? Alguna red en particular? Saludos!
Amo la fotografia
Me alegro! la fotografía es muy bonita 🙂
me parece muy interesante este post lo pondré en practica
Gracias! y espero que empieces a ver resultados en Pinterest 🙂