Paso a paso para usar Canva PRO para crear tus reels y stories de Instagram y vídeos y story pins para Pinterest.
El vídeo es el formato estrella en la actualidad en cualquier red social y el favorito para consumir por los usuarios. Por ello, crear y compartir tus contenidos en vídeo es más que solo una opción en tu negocio.
Y crear un vídeo como el que puedes ver más abajo, con sus animaciones, música y muy resultón, no necesita nada más que Canva. Yo he usado Canva PRO porque me permite redimensionar y copiar los diseños en solo 2 clicks y porque tiene acceso a música y recursos pro, pero durante varios años lo usé de forma gratuita y también estaba encantada.
Canva es una de mis herramientas favoritas. La uso para todo en mi negocio: desde los presupuestos que mando, las presentaciones para charlas, formaciones o webinars como los contenidos que creo y comparto en redes sociales y en mi blog.
Aunque la versión de Canva gratuita está muy bien, hace más de 1 año que estoy usando la versión PRO y es una de las mejores inversiones de mi negocio.
Canva es una herramienta para crear diseños online. En formato imagen, vídeo, PDF. Puedes además mandar a imprimir tus diseños y recibirlos en tu casa.
Características de Canva Gratis:
- Podrás elegir entre las más de 250.000 plantillas gratis para crear tus diseños..
- Más de 100 tipos de diseños (para redes sociales y sus diferentes formatos, presentaciones, tarjetas de visita, portadas de ebooks…).
- Cientos de miles de fotos y elementos gráficos gratuitos.
- Posibilidad de compartir tus diseños con otros miembros.
- Colaborar y comentar en tiempo real.
- 5 GB de almacenamiento en la nube.
Canva PRO incluye además de Canva gratis:
- Kit de marcas y la opción de subir tus propios logos y fuentes.
- Redimensión de tus diseños: pasa por ejemplo de un formato cuadrado a otro vertical en 2 clicks.
- Acceso a muchas más plantillas gratuitas con nuevos diseños diariamente.
- Más de 75 millones de fotos, vídeos, audios y elementos gráficos de archivo premium gratis (o sea, incluidos dentro de tu cuota de Canva Pro).
- Guarda los diseños como plantillas para que tu equipo pueda usarlos.
- 100 GB de almacenamiento en la nube.
- Podrás programar el contenido de en 7 plataformas como Pinterest, Linkedin, etc. conectando tus cuentas.
Y además ahora con Canva PRO puedes tener en una misma cuenta hasta 5 personas en tu equipo.
Por qué crear contenidos en vídeo
Este 2021 el vídeo sigue siendo una de las herramientas (y strategias) de marketing que mejor resultado están dando a las marcas. El ser humano (o sea, el usuario que compra) encuentra el vídeo más cautivador y memorable que cualquier otro tipo de contenido.
Y forma parte de miles de estrategias de marketing de miles de marcas. Permite como casi ningún otro formato trabajar tu storytelling e impactar a tus fans/visitantes.
Es la manera de impactar y contar del momento.
Lo puedes usar para tus contenidos de redes sociales, presentaciones, vídeos corporativos, testimonios de clientes, webinars, directos…
Y sí, hay una parte del vídeo que no requiere de edición, como son los directos en cualquier red social (eso sí, una buena iluminación y sonido es imprescindible). Pero hay otras veces en las que un vídeo corto, con animaciones, transiciones y dinámico puede marcar la diferencia en tu negocio.
En el caso de mi negocio, Salto en Digital, el contenido en vídeo es casi a diario: stories en Instagram, reels o los video pins en Pinterest (y en breve los story pins).
Canva para crear pequeños vídeos animados
Recomiendo Canva cuando quieres hacer un vídeo de menos de 1 minuto y quieres incluir algún texto, animación y elementos que aporten dinamismo.
En este vídeo te enseño cómo lo he hecho yo. En concreto este vídeo es para Pinterest (los vídeo pins) y reels de Instagram, pero puedes usar Canva para hacer un poco más pro tus stories o vídeos para tu feed de Instagram.
Tu estrategia de vídeo: por qué y cuándo incluir vídeos en tu estrategia de contenidos
Yo tengo 3 razones poderosas a la hora de crear contenido en vídeo:
- Tanto Instagram como Pinterest (que son las plataformas estrella en mi estrategia de comunicación y marketing en la actualidad) favorecen el alcance de formatos como los reels y los vídeo pins (y los idea pins ni te cuento, te he linkado un artículo en el que explico cómo crear story pins y sus características).
- Los consumidores quieren marcas que se muestren y sientan cercanas, reales, que les enseñen su día a día, que hablen con ellas. Y para ello, el vídeo es el mejor formato. Sobre todo las stories de Instagram y los directos, porque no hay nada más cercano que eso.
- Me resulta sencillo de crear. OMG, ¿en serio? Sí. En un vídeo de Youtube o en mis stories de Instagram solo necesito prepararme el guión y darle a la lengua. Ok, la parte de edición me lleva más tiempo cuando grabo para Youtube, pero en stories de Instagram me compensa en resultados y en tiempo.
Tanto si vendes servicios como productos, el vídeo te va a ayudar a contar mejor lo que haces y qué te diferencia de productos similares.
Y a la pregunta de cuándo usarlos, para mí el vídeo es algo cotidiano dentro de mi estrategia de comunicación. Si quieres descargarte mi plantilla de calendario estratégico para publicar en Instagram y Pinterest con la explicación de mi método, puedes hacerlo aquí. Solo necesitas dejarme tu email ;).
Y si quieres ayuda con cualquier servicio de Pinterest, ahora todo lo hacemos desde la Agencia Pineando. Para cualquier cosa de comunicación y estrategia, contacta con Salto en Digital.
¡Nos seguimos leyendo!
Saludos, María.