Para ganar dinero online, hay que vender algo: productos, tus servicios, formación. En este artículo quiero contarte las maneras en las que puedes hacer dinero online.
Sí, quería empezar con una gran frase porque quiero dejar claro que creamos dinero cuando alguien paga por lo que ofrecemos. Eso que ofrecemos es un valor para esa persona. Y nos pagará más o menos (o podremos cobrar más o menos) si lo que ofrecemos tiene un alto valor para ellos.
Creamos dinero cuando creamos valor para las personas. Cuando esas personas valoran lo que has creado, porque cambia sus vidas o hace sus vidas mejores y más fáciles, pagarán de buena gana por ello. Y esto es un precioso intercambio.
Brooke Castillo
Esto de tener un negocio online, ¿qué significa? Y, ¿se puede vivir de ello?
Yo que tengo un negocio online me he encontrado caras intensas cuando explico a lo que me dedico. Ahora ya no tanto, pero al principio, trabajar en redes sociales y encima por internet era bastante raro.
Qué significa tener un negocio online?
En realidad, la única diferencia es el medio donde se trabaja, que es internet. Los negocios 100% online se promocionan por Internet y ofrecen sus servicios de manera online. En mi caso, además, mi modelo de negocio es el B2B (business to business, ya que ofrezco servicios a otras marcas o negocios).
Tener un negocio online significa que el medio en el que te mueves es internet (una web y redes sociales), que promocionas tus productos o servicios por internet y que además, atiendes a tus clientes y das ese servicio por internet. Esta sería la definición más pura.
A esto añádele que como negocio online puedes trabajar desde cualquier lugar del mundo que tenga una conexión a Internet y tu cliente, puede estar en cualquier lugar de la tierra mientras tenga conexión a Internet. O sea, tu mercado, se amplía tanto como tú quieras.
Existe también el modelo mixto, negocios que usan internet y las redes sociales para promocionarse, para conseguir clientes, pero que su ámbito de actuación es local, porque los servicios que ofrecen son presenciales. A este tipo de negocio, lo que voy a explicar en este post le interesa también, sobre todo tras la COVID19, porque se ha producido un viraje importante de los negocios y el consumo al online.
¿Qué necesitas para tener un negocio online?
Si quieres hacer dinero online necesitarás:
- Proporcionar un valor. Esto puede ser por los contenidos que creas o porque vendes algo. Inciso: ¿se puede vivir de crear contenidos? Lo que conocemos como el clásico bloguero o youtuber. Se puede, pero ya no es tan rentable como antes. Por eso, los blogueros o youtubers están encontrando otras formas de generar ingresos con sus contenidos. Para vivir de tus contenidos, necesitas generar nuevos contenidos con mucha frecuencia, que estos sean contenidos muy buenos y una comunidad de personas que lean/vean/interaccionen con ellos. En este caso, la manera clásica de generar ingresos es por publicidad en este caso. Pero ya te he dicho que los blogueros o youtubers puros están encontrando otra manera de generar ingresos como modelos de consumo de contenido mixto: una parte gratis y de libre acceso, y otra de pago (tipo Patreon). Otro inciso: hablemos de contenidos gratis sí o no. Yo sí que creo en crear y compartir contenidos gratis. Pero con un objetivo. Yo lo hago con el objetivo de lograr suscriptores y clientes. Comparto mis contenidos en el blog, en Instagram y con los suscriptores a mi lista. Pero no todo lo que ofrezco es gratis. Lo gratis es más genérico y mi valor está en la personalización y la individualización.
- Tener una web. ¿Es imprescindible? No y sí. Necesitas un lugar que te sirva de escaparate y al que pueda llegar la gente para ver lo que compartes, lo que ofreces y se pueda poner en contacto contigo. Esto puedes hacerlo en Instagram o Linkedin, por ejemplo. Pero una web es tuya. No dependes ni de algoritmos ni le alquilas el espacio a Mark Zuckerberg.
- Crear contenidos y compartirlos. Antes de comprar lo que ofreces, tu posible cliente necesita comprobar el valor de lo que ofreces. Tu contenido le ayuda a esto. Los puedes compartir en tu blog, en Instagram, en Linkedin, en Youtube, TikTok, por email. Cada vez más (y más ahora con el confinamiento) hemos virado al online. Nos hemos relacionado por videoconferencia, WhatsApp y redes sociales estos últimos meses cuando nos era imposible vernos en persona.
- Tener un objetivo y un plan: si quieres hacer dinero online, necesitas tener un objetivo a conseguir. O sea, cuánto quieres ganar, para poder diseñar un plan para lograrlo. Con estrategias, acciones y un calendario específico. Este es el cuento resumido, pero es así. Puedes leer más sobre cómo crear tu propio plan de marketing aquí y cómo hacer un plan de comunicación aquí.
Cómo hacer dinero online
De qué manera puedes generar ingresos por internet si tienes un negocio online 100% o mixto:
- Servicios. Vendiendo tu expertise y ayuda. En formato individual o grupal. El formato individual es más personalizado y por lo tanto más premium.
- Infoproducto o curso: ofreces tu expertise y conocimientos en formato curso para enseñar a más personas a la vez. Puede ser en formato curso o en membresía (todos los meses).
- Libro: es otra manera de ofrecer tus contenidos y conocimiento. Posiciona mucho como referente en tu sector.
- Productos: propios o de terceros (marketing de afiliados). Si eres artesano o creador vendes lo que creas y fabricas tú mismo. Aquí el valor es el producto único, el cuidado, la exclusividad. Si vendes productos de otros en un eccommerce, es dropshipping. Y si promocionas productos, servicios o infoproductos de otras marcas, es marketing de afiliados (te llevas un porcentaje de cada venta que hagas).
- Colaboraciones y patrocinios. Esta es la otra manera en la que los creadores de contenido (blogueros y youtubers) están generando ingresos. Cuando tus contenidos han generado una comunidad lo suficientemente amplia como para que otras marcas estén interesadas en pagarte para que crees contenidos para ellos o que generes contenido para tu propia comunidad con sus productos o servicios como protagonistas.
- Publicidad. El típico banner en tu web o blog o en Youtube. Generar ingresos por publicidad ya no es lo que era. Dicen que lo más rentable ahora es Youtube. Pero necesitas mucho tráfico (a tu web) o suscriptores (Youtube) para tener muchas visualizaciones. Si este es tu objetivo utiliza Pinterest para generar más tráfico.
Internet es solo el medio en el que vendemos, los negocios seguimos vendiendo lo mismo (nuestros productos o servicios que proporcionan un valor) eso sí, los hemos adaptado a este nuevo medio.
¿Y en cuanto a la burbuja del emprendimiento online?
Yo no creo que esta burbuja vaya a explotar en breve. Y menos tras la COVID19 y el viraje al online y al teletrabajo de los negocios tradicionales. Creo que hay empresas que están en fase adaptación a este nuevo medio, el online, y otras más asentadas.
También los consumidores estamos virando al consumo online, y no me refiero solo a comprar en Zara.com o Amazon, sino a consumir servicios y a la formación.
Quizás en cuanto a la formación y los infoproductos sí que hay una pequeña burbuja. Pero cuando ofreces servicios si quieres escalar y hacer crecer tu negocio es la manera en la que lo puedes hacer (esta y subir precios).
Los cursos e infoproductos me parecen un amanera excelente de crecer en nuestros negocios, de adquirir nuevas capacidades y de ayudarnos a resolver problemas que tenemos ahora. Además, si admirar a un emprendedor o marca es una muy buena manera de trabajar con él. Personalmente, prefiero los cursos en los que hay apoyo y parte de los contenidos se trabajan en sesiones en directo. Soy culpable de haber comprado varios cursos que no he terminado nunca.
¿Tú qué opinas sobre la burbuja de los cursos online? Y en cuanto a lo de comprar cursos y no terminarlos, ¿te pasa?
Mi caso: cómo genero yo ingresos online
Con Salto en Digital lo que ofrezco son soluciones a marcas y negocios para que comuniquen mejor con el objetivo de vender más. ¿Cómo doy servicio y además genero ingresos online? De 2 maneras:
- Con un servicio de asesoría estratégica individual o grupal.
- Con formación online a través de mis cursos. Estos cursos son en formato autoestudio pero siempre con sesiones grupales de preguntas y respuestas.
El trabajo individual me encanta, pero como depende de mi tiempo, alcanzo un techo en mis ingresos. Hacerlos de forma grupal me permite ofrecer un gran servicio a más personas en el mismo tiempo. La formación a través de cursos me ofrece la posibilidad de generar ingresos en pasivo y de manera constante.
Si quieres que te ayude a ti y te ayude a crear un plan para que ganes dinero online comunicando mejor tus servicios o productos, puedes ponerte en contacto conmigo a través de este formulario. Tendremos una llamada donde te explicaré cómo te puedo ayudar. También puedes encontrarme en Instagram por @saltoendigital.
Y si quieres recibir contenido del bueno cada semana en tu bandeja de entrada, puedes apuntarte un poco más abajo al email de los miércoles. Prometo cuidar tu email y ofrecerte contenido del bueno, que te ayude a comunicar mejor, para que vendas más en Internet.

Deja una respuesta