Episodio 45 del podcast ¿Qué porras estoy haciendo?: El miedo, exceso de control y comunicar con propósito. Este es un episodio bastante personal, donde te descubro qué es lo que más miedo me da cuando promociono alguna de mis formaciones.
Además, te hablo de cuando el miedo se disfraza de las cosas que pasan. O de cuando la vida te descoloca (y aprovechas para echarle la culpa). O de qué puedes hacer cuando el miedo y la vida te nublan la vista para seguir adelante, para seguir comunicando. Del valor que tiene tu propósito en esto de comunicar con estrategia.
Escucha el episodio aquí
Y si eres más de leer, aquí tienes la transcripción del episodio y al final, verás las notas del podcast.
El miedo, exceso de control y comunicar con propósito
De puertas hacia afuera todo es maravilloso. Eso es lo que me dice mi cerebro machacón todo el rato. Que la hierba siempre es más verde en el jardín del de enfrente. Y si es otra profesional como tú, con la que compartes cliente ideal y sector… ese jardín es como los jardines de Versalles o el Castillo de los Hastings (guiño-guiño a la serie del momento, los Bridgerton). Y a tu lado de la calle, el césped no crece ni aunque lo abones ni riegues cada día.
Y hasta aquí llegan mis metáforas de jardinería.
En el episodio de hoy quiero hablarte sobre la imagen de marca, el exceso de control y comunicar con propósito.
Intro
¡Hola! Y bienvenida o bienvenido un rato más al espacio sonoro en formato podcast ¿Qué porras estoy haciendo? de María Salto, o sea, Salto en Digital, y hoy me defino como una experta en comunicación estratégica que de vez en cuando se pasa su propia estrategia por el forro.
Y en este episodio, el 45 ya, me voy a preguntar más que nunca lo de qué cojones hago.
Aquí podcasteando en real life, o sea, que no grabo los episodios con antelación sino que los vivo al día y esta semana viene lleno de sentimientos desgarradores, energías de mierda y cuidao que muerdo.
Porque la vida es así, y una servidora vive y sufre como cualquier ser humano.
Y sí, exagero un poco, y dramatizo un mucho, pero es un mecanismo de defensa, a ver si así me río y relativizo.
Que me han confinado a un hijo. Y ya mañana vuelve al cole. En la semana que más curro y reuniones he tenido de largo en 2 meses. Ya ves, el mundo y su serendipia. ¿No podían habérmelo confinado en Navidades, que yo había hecho hueco esas semanas y vaciado el calendario de sesiones, solo las imprescindibles?
Ah no, que esto no funciona así.
Pues esto es lo mismo que cuando preparas un lanzamiento y tu hijo se pone malo. Habrá que joderse.
O cuando ibas a una entrevista de curro y te salía un grano enorme. Ni el maquillaje lo tapa.
Tu primer viaje de novios y coincide con la regla. No comments.
La life, que se inmiscuye en tu vida.
En fin, que a una le gusta controlarlo todo. Y esta pandemia se me ha colado encima.
Porque de la culpabilidad de madre que ha dejado ver a su hijo más tele que en toda su vida, prefiero no hablar.
En fin y muchos más en fines.
Este mes de febrero quería relanzar mi programa grupal Planifica, Comunica, Crece. Sacar una segunda edición a la que además del acceso a los contenidos (revisados) y las sesiones grupales en formato masterclass esta vez, quiero añadir una sesión individual. Para trabajar en 2 meses. Y no he revisado los materiales, ni pensado en los contenidos que quiero cambiar. Ni he preparado la masterclass. Ni mentalmente me siento preparada. Y mucho menos con ganas.
Y eso no es solo por el hijo confinado. A veces, ni cuando planificas tu comunicación solucionas lo del miedo.
Porque siendo sincera, estoy cagada de relanzar este programa y que no se apunte ni Perry. O peor, que se apunten 2 personas y nadie más. ¿Qué van a pensar?
Yo me imagino lo peor. Que menuda experta de m que soy que no puedo llenar plazas.
Vaya. ¿Esto es lo peor que puedo imaginar? Sí.
Por eso me sale tan bien lo de echarle la culpa a la vida, la pandemia y nevadas varias.
Ayer, en un extraño momento de lucidez en el que no estuve lamiéndome las heridas, decidí posponer el relanzamiento 10 días. O 15. Cuando saque el calendario mañana ya con el buen hijo en el cole, echaré cuentas y le pondré una fecha.
Porque coño, sé que en el fondo, debajo de todo ese miedo a que me critiquen, a que se me vea como menos profesional, o una farsa, está el amor por lo que hago. Y las ganas de decir que os jodan, sobre todo que le den a esa parte de mí que me hace sufrir e ir con todo. Venga lo que sea, como dice mi amiga Sandra o Vamos con todo como dice la vecina rubia.
Porque sé que además el mejor antídoto para mí es enfrentarme a ese miedo, acompañada por el miedo y ver lo que pasa.
Quizás esas 2 personas que se apunten piensen que qué suerte tienen que al final se llevan prácticamente una mentoría personalizada al precio de un programa grupal. O quizás no piensen nada de eso, porque están tan emocionadas porque empiezan un proceso para comunicar mejor sus marcas en Instagram y Pinterest y trabajar el email marketing que el resto les da igual.
El ego es así. Nos nubla un poquito.
El tema que había escogido para el podcast de esta semana era comunicar con propósito. Quería relacionarlo con el de la semana pasada, donde te hablaba de comunicar con estrategia y te contaba que nuestra comunicación para ser estratégica, tiene que tener una intención. Tiene que ayudarte a conseguir tus objetivos de negocio.
Y puedes pensar que un propósito y una intención son prácticamente sinónimos, pero para mí, es diferente.
Comunicar con propósito es comunicar desde lo que te mueve dentro. Aquella razón poderosa que te hace estar aquí, comiéndote la cabeza sobre imagen de marca, comunicación, redes sociales, marketing emocional, storytelling y todos los nombres que entran dentro de un plan de comunicación.
Porque comunicar no es más que tú cuentes algo a otra persona. En la carrera de periodismo nos enseñaron aquello del emisor, el mensaje y el receptor.
Y en esto de comunicar, conectar y crear comunidad ya te habrán dicho muchos otros profesionales (yo también me incluyo) que hay que comunicar para la persona al otro lado, tu cliente ideal, tu fan, el receptor. Que hay que ponerse en su piel, saber lo que necesita, le preocupa, quiere y desea. En qué momento de su vida se encuentra y cómo le puedes ayudar.
Y sí, esto me lo sigo creyendo. Pero hoy lo que quiero contarte es que también le dejes un hueco a esa parte del emisor en la comunicación. O sea, tú. Porque has venido a disfrutar. Y si todo es energía, la comunicación también. Y es una parte muy importante de tu marca. Yo digo que todo lo que publicamos en redes sociales construye imagen de marca. Así que como lo que quiero es que comunicar se convierta en una de las partes placenteras de tu negocio, hay que aprender a ser generosos con nosotros mismos.
En mi caso, reconocer a lo que tengo miedo. Reconocer que está ahí. Y que puedo relanzar mi programa y ver qué pasa.
Y que también puedo retrasar mis fechas y ponérmelo más fácil. Así no iré agobiada y volveré a reconectar con mi propósito, desde el que quiero comunicar. Quiero esa energía buena y bonita, la que me ilumina la mirada y me acompaña cuando disfruto comunicando.
Siento que este podcast está evolucionando de una manera natural a un espacio en el que me siento libre para hablar de comunicación estratégica sin tener que recurrir al contenido de 3 tips para o 4 herramientas para. Y que conste que ese contenido me gusta crearlo y lo veo súper útil para posicionar y sigue siendo uno de los más populares y que la gente se guarda. Pero quería un espacio más libre, donde yo pudiera fluir. Donde pueda acompañar y ayudar.
Ya me despido. En las notas del podcast te voy a dejar linkado el episodio anterior, porque he hecho referencia a él. Un enlace para que te suscribas a mi lista de email, por si quieres que te cuente de mi programa grupal antes que a nadie. Y a mi perfil de Instagram, por si quieres comentarme lo que sea sobre este episodio.
Nos seguimos escuchando. Aaadiós.
Notas del episodio 45 del podcast
Escucha el episodio número 44 Comunicar con estrategia
Suscríbete a mi lista aquí
Y si te apetece conectar conmigo y hablar en directo sobre este episodio, puedes hacerlo en mi Instagram vía mensaje directo.