Episodio 75 del podcast de comunicación estratégica, ¿Qué porras estoy haciendo? En este episodio te hablo de algunas de las novedades que ha anunciado Instagram las últimas semanas y cómo lo puedes aplicar en tu negocio.
¡Socorro! Instagram ha hecho cambios.
Que si solo 5 hashtags, el sticker de enlace para todos, posts colaborativos, búsquedas por localización, publicar desde el ordenador…
Y más.
Si te agobian los cambios que está haciendo Instagram, si piensas que nunca estás al día de las novedades y que cuando tú quieres ir Instagram ha ido y ha vuelto al menos 4 veces… este episodio es para ti.
Escucha el episodio aquí
Y si eres más de leer, aquí te dejo la transcripción del episodio
Bienvenida al episodio número 75 de ¿Qué porras estoy haciendo? el podcast de comunicación estratégica de Salto en Digital y hoy vengo a cagarme en las novedades, los cambios y la incertidumbre, si yo lo que quiero es tranquilidad y paz en esto de comunicar.
Y sí, después de este break de 2 semanas vuelvo de nuevo al podcast para contarte las novedades de Instagram.
2 semanas que me han sabido a gloria y a poco, ay madre. Ha sido un break no planificado pero me he dado cuenta de que lo necesitaba. Necesitaba reagruparme un poco y trabajar más en lo que no se ve que en lo que iba de cara al público. Me explico, estoy a punto de lanzar algo grande y necesitaba centrarme en avanzar. Y sí, muchas veces pienso que estos breaks no planeados, si yo me hubiera planificado mejor no habrían ocurrido y que qué pasa, que no predico con el ejemplo y bla bla bla. Pero hace tiempo que dejé de sentirme culpable. Y el descanso también es muy necesario para ser productivo. Este es otro temazo, y no solo en tu día a día como emprendedora o emprendedor, sino en el propio flujo de l comunicación. Compartí en mi newsletter hace unos días (btw, te dejo en las notas del podcast el link para que te suscribas) que la comunicación se divide en 2 fases: cuando estamos en venta activa y cuando no estamos en venta activa. Quizás debería haber incluido una sub fase en la de cuando no estamos en venta activa, que es ese break, a veces necesario, para reagruparnos, mirar hacia adentro, revisar, analizar y replanificar de nuevo. Para esos momentos en los que estamos de bajón o muy espesos y estamos más para adentro que para afuera. ¿Te ha pasado? A mí sí, sobre todo cuando estoy en modo foco en otra cosa como han sido estas últimas semanas.
Bueno, y después de esta intro, el tema de hoy son las novedades que estamos viendo en funcionalidades de Instagram. Estos pequeños cambios, que todos juntos en fin, agobia seguirle el ritmo a la plataforma. A veces tengo esa sensación. Y en el episodio de hoy no solo quiero contarte las novedades, sino decirte mi opinión de experta hacia dónde creo que va Instagram y cómo me lo tomo yo como experta en comunicación y como emprendedora.
Porque, qué mal se llevan los cambios, o yo al menos. El día que me mudé a esta casa que adoro, fue el día que me prometí que no me volvería a mudar en los próximos 10 años mínimo. Y si podían ser 20, mejor que mejor.
Qué estrés, qué descoloque.
Y no fui yo la única que lo sufrí, mi hija pequeña, justo con un año recién cumplido 1 día antes de la mudanza amaneció con fiebre. Inexplicable. Porque en 36h estaba como una rosa de nuevo. Pero nos hizo cambiar esos planes que tan meticulosamente había construido yo unas semanas antes con el marido. Los niños en la guarde y yo en casa con los de la mudanza haciendo cajas. Y nada, ese plan no me valió de mucho.
Y esto es lo que me pasa con los cambios, que me adentro en terreno desconocido y eso me genera ansiedad.
Y con esto de la tecnología, de internet, de las redes sociales, todo avanza mucho más rápido. Cuando te has acostumbrado a algo, o has aprendido cómo funciona… va Instagram y te lo cambia.
Más o menos me pasó lo mismo cuando Instagram sacó las stories. Pensé que no me iba a dar la vida para generar contenido en otro formato. Con la de tiempo que ya estaba invirtiendo en crear posts para el feed…
O cuando llegó TikTok o Clubhouse.
Nuevas modas, nuevas apps, nuevos lugares en los que sentimos que tenemos que estar.
Y el cambio tiene 2 cosas a tener en cuenta:
- Lo desconocido. Que tiene mucho que ver con la comodidad de lo conocido. De lo que ya sabemos hacer. Y lo nuevo nos descoloca y nos hace perder seguridad.
- El FOMO, o sea, el miedo a perderte algo. Y que nos empuja a entrar donde sea por no quedarnos atrás y desfasados. Por no vaya a ser “eso” que haga que neustro negocio explote.
Las redes sociales avanzan tan rápido que es muy difícil no sentir que te quedas atrás y que cuando ya dominas un tipo de formato, va y viene Instagram y vuelve a eliminar el suelo bajo tus pies.
Incluso los simples cambios visuales de la propia herramienta, como cuando cambiaron el corazón del menú abajo a arriba a la derecha puede que te descolocara. Recuerdo a una clienta que me llamó un día porque no encontraba el corazoncito de las notificaciones y que qué hacía ahora.
Y sí, puede que ya llegue tarde a hablarte de las novedades de Instagram que ya está todo escrito y publicado en Google, pero lo que quiero es poner un poco de cordura en estos cambios. Y para eso es necesario separarse un poco del momento y mirar con perspectiva.
Vamos con las novedades.
Novedad 1. Sticker de enlace para todas las cuentas en stories. Hasta hace unos pocos días, para poder enviar a las personas que veían tus stories a una página fuera de Instagram solo podáis hacerlo si tenías la tienda habilitada o tenías 10 mil seguidores. Era como un premio que daba Instagram a las cuentas con comunidades amplias. Y que hacía que muchos pequeños emprendedores se obsesionasen con ese número. Y que también dio pie a muy malas prácticas: por ejemplo la compra de seguidores. O peor, el hackeo de cuentas para revenderlas al mejor postor.
Así que gracias Instagram porque me has facilitado mucho la vida con este sticker para poder hacer promo y enviar a mis fans a mi web, pero también te doy las gracias porque me has quitado la presión de tener que llegar a los 10k fans para lograrlo.
Mentalmente, es un gusto. De alguna manera, me siento más libre para comunicar, sin la presión de “gustar” o ganar más seguidores. Y ahora, sé que mi crecimiento, esa visibilidad que quiero lograr no está asociada a una funcionalidad de la app, sino que es un objetivo + meditado y con propósito.
Siempre he pensado que la tiranía del número de seguidores, o el número de likes influía de manera un tanto negativa en mi comunicación. Desviaba mi foco de lo que yo quería fuera lo importante: crear. Compartir contenidos que fuera útiles para otras marcas y además, disfrutando de ello.
Novedad 2. Instagram ha compartido sus recomendaciones acerca del número de hashtags por publicación. Hace unas semanas publicó en su cuenta de Creators (te dejo el link en las notas del podcast) un post que explicaba los noes y los siés respecto a los hashtgs, Y la sorpresa mayor fue que la recomendación oficial de IG es de que en cada publicación se incluyan nada más de 3 a 5 hashtags.
Madre mía, anda que no se habrá escrito literatura sobre los hashtags. Y lo que nos queda, mari.
Cuando empecé a ver esta novedad en las stories de compañeras del sector, me fui rauda y veloz a leer el post oficial. Lo que yo saco de esa publicación son 2 cosas:
- Que publicar con + hashtags no te garantiza hacer esa publicación + visible.
- Que Instagram sigue permitiendo que publiques hasta 30 hashtags en cada post.
Por lo que de verdad creo que estas recomendaciones tienen como objetivo de parte de Instagram, que la gente deje de pervertir los hashtags publicando al tuntún o usando hashtags que no tengan nada que ver con el contenido del post.
Es una manera de tratar de mantener el contenido asociado a los hashtags pertinentes, o que no haya contenido que nada tiene que ver asociado a ciertos hashtags.
Y esto puede ser Instagram allanándose el camino a futuro, es decir, si comparto ahora esta recomendación y ponemos un poco de coto al uso de los hashtags por parte de los usuarios, si en el futuro Instagram comienza a tener alguna de las funcionalidades de buscador, pues funcionará mejor y tiempo que hemos ahorrado. Y que creo que tiene que ver con la tercera novedad.
Novedad 3. Búsquedas locales. Ahora en la pestaña de explorar, tenemos un icono que nos permite ver contenido por geolocalización. Por ejemplo, acabo de probar y he filtrado por parques y jardines en mi ubicación actual. Pero también hay cafeterías, restaurantes, tiendas…
Esto para los negocios locales es super interesantes, así que si tienes uno, no te olvides de añadir una ubicación a tus publicaciones y de optimizar la info de tu perfil con la dirección de tu negocio.
Novedad 4: IGTV pasa a ser Instagram vídeo. Ahora todos los contenidos en vídeo o sea, los IGTV y los vídeos que subas al feed se podrán ver en la nueva pestaña de vídeo. Además, se han añadido las funcionalidades de subtítulos, recortar el vídeo y filtros.
Este cambio está muy relacionado con un directo de Mosseri, el CEO de Instagram de este verano en el que dijo que Instagram no era ya una app de fotos.
¿Y que pasa con todos estos cambios? ¿cuál es la dirección de Instagram?
Yo tengo claro que Instagram (y el resto de redes sociales) primero son un negocio, que viven de la publi, por lo tanto, de que los usuarios pasemos el máximo tiempo posible conectados consumiendo contenidos. Y más teniendo en cuenta que las redes sociales viven de que seamos los propios usuarios no solo los que consumimos el contenido sino que creamos contenidos.
Por eso sacan funcionalidades que nos permitan crear mejor y consumir más, por eso hay más vídeo, porque el formato en el que mayoritariamente consumimos es en vídeo. Y sí, podríamos preguntarnos qué ha sido primero, el huevo o la gallina, es decir, si el formato de vídeo corto tipo stories fue primero que la querencia del usuario de consumir contenido corto porque tenemos menos atención…
Y respecto a los cambios. A veces me siento abrumada con tanta novedad, porque todo avanza más rápido que lo que yo puedo asumir, pero también sé que construir una marca, trabajar en la comunicación de tu negocio no se basa en las funcionalidades que tiene una app o red social. Los cimientos de la comunicación y de tu marca son tu cliente ideal, tu por qué, tu diferenciación y lo que ofreces. Comunicar es una herramienta para ti, para lograr tus objetivos y lo mismo Instagram o cualquier red social. Es la herramienta que usas hoy ya hora para comunicarte con tu audiencia, para hacerte visible y para vender.
Antes de despedirme hasta la semana que viene, si este episodio te ha gustado suscríbete para no perderte nuevos episodios.
Y si quieres formar parte de mi lista, déjame tu email y nombre y estarás dentro. Además, te enviaré mi método ara crear un calendario de contenidos para redes sociales.
¡Nos escuchamos la semana que viene! Aaaadiós