Episodio 44 de ¿Qué porras estoy haciendo? donde te cuento qué es comunicar con estrategia.
Comunicar nuestras marcas. Lo que hacemos, lo que ofrecemos y sobre todo, desde nuestro punto de vista o perspectiva, porque al final eso es lo que nos diferencia. Esto, es una de las cosas más bonitas que hacemos por nuestros negocios. Y algo que podemos hacer ya. Sin importar nuestra cuenta de resultados los fans que nos esperan con los brazos abiertos cada día en Instagram o la tasa de apertura de nuestros emails.
Puedes escuchar el episodio aquí:
Y si eres más de leer, te dejo la transcripción del episodio aquí.
Qué es comunicar con estrategia
Comunicar nuestras marcas. Lo que hacemos, lo que ofrecemos y sobre todo, desde nuestro punto de vista o perspectiva, porque al final eso es lo que nos diferencia. Esto, es una de las cosas más bonitas que hacemos por nuestros negocios. Y algo que podemos hacer ya. Sin importar nuestra cuenta de resultados los fans que nos esperan con los brazos abiertos cada día en Instagram o la tasa de apertura de nuestros emails.
Intro al episodio
¡Hola! Te doy la bienvenida un día (noche, rato) más al podcast de comunicación estratégica de Salto en Digital, ¿Qué porras estoy haciendo? Y hoy, voy a hacer honor a la misión detrás de este espacio sonoro y te voy a hablar de qué es esto de la comunicación estratégica.
Porque parecen 2 palabros que juntos se han subido a un pedestal y te son inalcanzables.
Y esto, para nada es así. Porque todas las marcas comunican con estrategia. Y sí, esto es como lo que que cuando te callas algo también hablas, lo que pasa que el significado es otro. Pues aquí, igual.
Que és comunicar con estrategia. Es darle sentido a lo que contamos, darle un objetivo y darle un tiempo.
Dar sentido es que nuestro mensaje sea comprensible. Sencillo, claro, al lío.
Darle objetivo es que nos ayude a construir marca y nos acerque al resultado que queremos conseguir. Ponerle foco.
Darle un tiempo es publicarlo en el mejor momento posible para nosotros y nuestro negocio.
Comunicar con estrategia es facilitarte la vida. Es pensar y reflexionar antes, para ordenarte y enfocarte, para que cuando llegue el momento de compartir lo que has creado, te resulte más placentero. Disfrutes más. Menos estrés. Menos tiempo.
Y ahora lo que no es comunicar con estrategia
No es seguir estructuras, normas que alguien te ha contado o enseñado que te hacen dudar. Que no sientes que te van bien. No es pelearte con los hashtags ni publicar solo en la hora pico en la que están conectados tus fans. No es ponerte a dar likes y comentar porque eso te ayuda.
Que sí, que lo que te he contado lo enseño y lo hago, pero lo que quiero es que entiendas por qué se hace.
Y sobre todo, sobre todo, que si no hay detrás un buen mensaje, un buen contenido el resto, va a dar igual.
Comunicar con estrategia es entender a tu público. Es crear contenidos pensando en ellos. Es conectarte con lo que te mueve y te empuja.
Comunicar con estrategia es planificar. Es organizar tu tiempo y poner objetivos en determinadas fechas. Pero es también saber ser flexible. Entender que los tiempos ahora son diferentes, que no estamos viviendo una situación normal (aunque hayamos normalizado muchas situaciones) y que estamos construyendo un nuevo paradigma. Y que por eso mismo, nuestro plan y calendario debe de ser flexible y permitirnos cambiar.
En esta semana que estoy grabando este episodio, tengo 4 asesorías de comunicación estratégica con clientes diferentes. Y aunque el servicio es igual para todos y yo tengo ya visto temas que se repiten, problemas comunes y temas en los que quiero trabajar, ninguna de las 4 sesiones va a ser iguales. En todas ellas voy a trabajar en la imagen de marca, los objetivos a conseguir y la planificación. Pero si pudieras ver mis notas o las presentaciones que he preparado, verías que son completamente diferentes.
Porque una comunicación estratégica es algo personal de tu marca.
Ni Apple ni Samsung comunican igual. Ni Movistar ni Vodafone lo hacen igual. Ni Mercadona y Carrefour.
¿Qué hace que tengas una estrategia de comunicación diferente?
- Tu persona
- Tu marca
- Tu experiencia
- Tu misión
- Tu visión
- Tu cliente ideal
- Tus formatos favoritos
- Tus canales preferidos
- Tus recursos
- Tu tiempo
Tu estrategia de comunicación yo la represento en un embudo. Que son los pasos o escalones que quieres que dé tu cliente ideal desde que te encuentra hasta que te compra. Te voy a dejar en las notas del podcast el episodio que hice sobre el embudo en Instagram y Pinterest para que lo veas en la práctica.
Y antes de despedirme, solo decirte que para ayudarte en una de las partes de comunicar con estrategia, la de la planificación y los tiempos he creado mi calendario estratégico de Instagram y Pinterest. Puedes apuntarte desde aquí y podrás conocer cuál es mi método para planificar con estrategia, crear contenidos con estrategia y vivir más tranquila y menos estresada a la hora de compartir contenidos en Instagram y Pinterest.
Este mes de febrero voy a volver a abrir las puertas a mi programa Planifica, Comunica, Crece, un programa grupal para trabajar con cabeza, o sea, mucha estrategia Instagram y Pinterest. Esta edición va a ser lo más porque además de las sesiones grupales va a haber acompañamiento personalizado con sesiones individuales.
Para enterarte antes que nadie, en mi lista de correo. O en mi Instagram.
Nos escuchamos la semana que viene. ¡Aaadiós!
Notas del podcast:
El episodio Embudo de ventas en Instagram y Pinterest
Calendario estratégico Instagram y Pinterest