Que tu comunicación no sea lo que está frenando tu negocio. Esto es lo que me mueve cada día en mi negocio de Salto en Digital. Es mi nuevo lema, mantra. Es mi objetivo máximo. La misión de mi negocio, la razón de ser de Salto en Digital.
Esta declaración de intenciones, la misión de nuestros negocios es en lo que vamos a basar nuestra comunicación. Y va a dar igual si lo hacemos en Instagram, Pinterest o Linkedin.
En el episodio 49 del podcast ¿Qué porras estoy haciendo? te hablo de esto y del miedo a la página o post en blanco.
Escucha el episodio aquí:
Y si eres más de leer, te dejo aquí la transcripción del episodio.
Intro
El pánico a la página o al post en blanco. Ya sea porque comienzas y quieres hacerlo bien desde el principio, o porque llevas un tiempo sin publicar y no sabes cómo empezar, de nuevo. O es una nueva red social para ti y andas un poco perdida.
Existe una trampa y es la de querer hacerlo bien desde el post número 1. Porque claro, con tanta información, tantos conocimientos sobre lo que es comunicar con estrategia, ¿cómo vas a hacerlo tú de otra forma?
Y esa página en blanco, ese post sin publicar sigue ahí. Quemándote.
En el episodio de hoy hablamos de la trampa de lo que es comunicar con estrategia.
Cabecera
Hola familia de ¿Qué porras estoy haciendo? Bienvenidos al episodio 49, titulado que tu comunicación no sea lo que frena tu negocio. O la trampa que a veces puede ser esto de comunicar con estrategia.
A veces es curioso lo que inspira los contenidos que creo. En el podcast, o en Instagram. Muchas veces es un comentario que me hacéis en un post, o algo que leo o veo en otras cuentas, y otras veces, es el trabajo con clientas propias, que me hacen pensar, y me inspiran a responder o a hablar de ciertas cuestiones. Y esta vez ha sido este último caso, una nueva clienta, que en su cuestionario previo, o sea, el cuestionario con todas las preguntas que pido me respondan en cualquier servicio de asesoría de comunicación estratégica, en la pregunta de cuáles son tus objetivos a conseguir con este servicio, me respondió que comenzar a publicar en Instagram bien, con estrategia (si quieres tener una sesión de valoración conmigo, rellena este cuestionario). Y a lo largo del cuestionario repitió de diferentes formas esto mismo: tener claro qué contar desde el comienzo, empezar a comunicar bien, comunicar con estrategia desde el principio.
Y me dio qué pensar.
Vale que es una nueva marca, alguien que comienza con su idea. Y a la altura en la que estamos en la que los emprendedores salimos como setas y de debajo de las piedras, y con toda la información que hay ahora de cómo montar un negocio online, de las comunidades de apoyo, los expertos en marketing x, en mentalidad emprendedora, la de coaches y consultores expertos, en fin, que parece que comenzar y crear un negocio de la nada es más fácil que nunca.
Si buscas y rebuscas un poquito en Google o en Pinterest, tienes toda la literatura que quieras al respecto. Sobre imagen de marca, creación de marca (personal o no), lanzamientos, infoproductos, web y por supuesto, redes sociales.
Sobre marketing online, experencial, de contenidos y sobre comunicación y conversión, todo lo que quieras.
Con tanta información, es muy fácil caer en la trampa de “tengo que hacerlo bien” o “no hay excusa para no hacerlo correctamente”. Para que “mi negocio y mi comunicación comencemos como se debe”. Porque ya ha habido ochocientos mil negocios que han pasado por esto de comenzar antes que yo y me han contado su experiencia.
Y a mí me encanta que alguien que comienza desde ya tenga claro que quiere invertir en un profesional (como yo) para que le ayude con su comunicación desde el principio, no me malinterpretes, no me quejo en absoluto. Es más, si me fuera a arrepentir de algo en este camino de Salto en Digital, sería el de no haber invertido antes. Pero también sé que necesitaba tomar esa decisión de pedir ayuda y dejarme ayudar estando convencida. Estos son otros fantasmas, de los que podría hablar en otro episodio, se me ocurre. Así que me lo voy a apuntar en el libro de las grandes ideas para después.
Bueno, pues la trampa con esto de comenzar bien en redes sociales, con tu comunicación o con lo que sea, está en posponer lo de empezar. En no hacerlo, esperando ese primer post mega estratégico y épico. Ese que tenga una intención, un propósito y que marque la diferencia en los cero fans que lo van a leer.
Aisss, me he puesto un poco irónica. Lo sé. Lo he hecho adrede. Lo normal es que cuando comienzas en Instagram, comiences con cero fans. Cero seguidores. Lo normal, porque siempre hay excepciones. Y si encima comienzas en ese nuevo proyecto, idea o negocio, es lo más habitual.
Así que nuestro primer post no va a ser lo que marque la diferencia ahora, right now, en tu negocio. Pero sí que lo que puede marcar la diferencia, es que pospongas empezar, por eso de querer hacerlo bien.
Bueno, pues no hay hacerlo bien. O hacerlo mejor. Para mí, está el comenzar. Y ese primer post es solo el primero de muchos.
Y no hay nada en tu comunicación estratégica, grabado a fuego, cincelado en piedra, tatuado en piel que no tenga remedio.
Por eso siempre comienzo mis asesorías estratégicas con el mensaje y el objetivo. Con la parte de misión y visión. Con lo que quiere tu cliente ideal, resultados y transformación emocional. Para que vayas viendo lo que quieres contar. Pero en realidad se trata de que comiences. De que crees contenidos, compartas y publiques. Te familiarices con Instagram o la red social que sea y vayas sintiéndote cómoda, probando formatos y creando un hábito de comunicación.
Esto no quiere decir que no le vayamos a poner más estrategia después, que hagamos nuestras publicaciones con intención y propósito. Pero hoy quería hacerte reflexionar sobre la parálisis del comienzo por quererlo tener todo bien y perfecto.
Solo quedan unos días para que cierre las inscripciones Ya he cerrado inscripciones a la edición con acompañamiento de Planifica, Comunica, Crece, mi programa de comunicación estratégica para trabajar en grupo. Es el mismo trabajo que realizo con clientes de mentoría pero en grupo. Y además trabajando Instagram, Pinterest y el email marketing.
El objetivo es que tanto si comienzas, como si llevas un tiempo con tu negocio pero tu comunicación no te hace crecer como crees que podrías hacerlo, le demos una vuelta a lo que estás contando, cómo lo estás contando en Instagram y Pinterest y utilices el email marketing para convertirá tu comunidad en clientes. El miércoles 24 de marzo comenzamos con la primera de las sesiones grupales y hasta este domingo 21 puedes entrar al programa. ¡En grupo y en directo conmigo es solo una vez al año! Grupo cerrado ya.
Si tienes dudas de si este programa es para ti, puedes escribirme a hola@saltoendigital.com o un mensaje directo en Instagram @saltoendigital y hablo contigo un rato vía Zoom o Skype para resolver tus dudas.
¡Nos escuchamos la semana que viene!
¡Aaaaaadiós!
PD. Si quieres trabajar tus contenidos en redes sociales de forma estratégica como el primer paso de tu embudo de ventas en redes sociales, mi calendario estratégico de contenidos te interesa. Solo tienes que apuntarte aquí: