¿Qué nos espera este año en redes sociales? ¿Cuáles son las redes sociales favoritas de los usuarios? ¿Y los formatos que más engagement y visibilidad nos van a dar? Con el anuncio hace pocos días de (otro) cambio más en el algoritmo de Facebook, no dejes de leer las que yo creo van a ser las tendencias en redes sociales en 2018 para emprendedores.
A diferencia del artículo sobre tendencias en marketing digital que escribí el año pasado, este año me he querido centrar en tendencias en redes sociales, con un enfoque práctico para emprendedores.
A finales de año Metricool publicó un estudio sobre redes sociales 2017 con datos muy interesantes (consulta el resto del estudio en el enlace) y mis comentarios al respecto:
- Ganan las imágenes sin filtro en Instagram. Aunque esta red social nació para que se usaran los filtros, los usuarios rechazan las fotos en las que se nota demasiado el uso de filtros. Eso no quiere decir que las imágenes se suban sin editar. La edición de fotos es enorme en las imágenes del feed. La naturalidad se deja para las stories (casi siempre).
- Los carruseles de imágenes en Instagram es el formato menos utilizado (7,93% de las publicaciones), pero genera más interacciones que los vídeos: pero no descartes el vídeo. Sigue siendo el formato estrella este año. En Facebook es el formato que más engagement genera. En Twitter son los tweets originales (no los retweets).
- ¿Cuál es el mejor día para publicaren redes sociales? El domingo para Instagram, pero solo en esta red social, porque el domingo es el peor día para Facebook y Twitter. Esto nos hace pensar que el uso que hacemos de Instagram es mucho más lúdico que el de Facebook y Twitter.
Las redes sociales evolucionan a una velocidad vertiginosa que hace muy complicado el estar al día de cada pequeño cambio (o grande, como el algoritmo de Facebook de hace pocos días) y que obligan a los profesionales del sector a repensar una y otra vez la mejor estrategia. Esto hace que muchos emprendedores se sientan abrumados por las redes y que no consigan explotar todo el potencial que tienen para los pequeños negocios. Y es que, además de tu trabajo habitual para sacar adelante tu negocio, ¿cómo vas a estar al día de los cambios en redes sociales? ¿Cómo vas a sacar tiempo parar repensar estrategias y ganarle la partida a los algoritmos varios?
5 tendencias en redes sociales en 2018 para emprendedores
Por eso te recomiendo que este año incorpores al menos, alguna de estas 5 tendencias en redes sociales en tu estrategia de social media:
- El formato estrella es el vídeo: es el que más visibilidad te va a proporcionar en Facebook (y el que más probabilidades tiene de hacerte ganar la partida al algoritmo). Es cierto que grabar y editar vídeo consume más recursos que las imágenes (sobre todo porque hay muchas galerías de imágenes que puedes usar para tu pequeño proyecto), pero por esta misma razón no todas las grandes marcas se han volcado todavía en el vídeo como principal formato. Así que tú y tu proyecto tenéis una oportunidad de destacar. Además, tu proyecto se puede permitir vídeos más desenfadados. ¿Tienes un negocio de decoración de interiores? Puedes grabarte dando consejos de cómo combinar materiales y colores. ¿Eres un pequeño artesano? Muestra el proceso de creación en vídeo.
- Vídeo en directo: un paso más allá del vídeo. Este formato es perfecto para charlas o eventos a los que acudas, y para organizar talleres o sesiones de pregunta-respuesta con tus seguidores. ¿Tienes una escuela de inglés online? ¿Has probado a dar una mini clase en directo sobre los phrasal verbs?
- El reinado del contenido efímero: sí, el que desaparece a las 24 horas. Es decir, Instagram Stories + Snapchat (pero no te olvides de que Facebook acaba de incorporar sus propias stories hace nada). Y aquí Instagram es la reina, con una media de 200 millones de usuarios mensuales para Stories. ¿No se te ocurre qué publicar? Piensa que no tiene por qué ser una foto mega currada como las de que publicas en tu feed. Además, puedes añadirles stickers, emojis, hashtags, encuestas… y publicar vídeos (eso sí, de momento solo 15segundos).
- Los chatbots: esos robots tan majos que te hacen parecer que estás conectado las 24 horas los 365 días del año. Su uso es perfecto para agilizar la atención al cliente y dar soporte 24/7. Yo todavía no los he incorporado a mi estrategia, pero bien hecho, dan muy buenos resultados. Puedes leer sobre ellos aquí y aquí.
- Uso de influencers para ganar visibilidad: no solo las grandes marcas pueden aprovecharse de esta estrategia del uso de influencers. Y no tienes que gastarte un gran dineral. Piensa en blogueros de tu sector con más seguidores que tú. ¿Cómo puedes colaborar con ellos? ¿Les puedes ofrecer producto físico? O en otros emprendedores como tú (tanto de sectores complementarios al tuyo o de tu mismo nicho) con el que puedas colaborar, por ejemplo, escribiendo un guest post u ofreciéndote a dar un taller sobre una temática que controles para sus seguidores.
Como ves, la clave está en pensar cómo adaptar estas tendencias a tu negocio y a tus recursos. Sin olvidarte de tu público objetivo. Se trata de que las puedas incorporar a tu estrategia sin acerté un roto en tu bolsillo y sin que te suponga un esfuerzo que no puedas mantener a largo plazo.
Si te ha gustado lo que has leído, no te olvides de compartir este post en tus redes sociales.
¡Nos seguimos leyendo!
Si quieres más contenido sobre marketing digital, trucos en redes sociales y emprendimiento puedes seguirme en Instagram, Pinterest , Twitter y Bloglovin.
Los video son geniales. Yo estoy utilizando Youtube, te da mucha visibilidad y buenos backlinks. lo sugiero mucho. Gracias por el articulo.
Sí Roberto, yo uso mucho los vídeos en Instagram y me funcionan muy bien. Y queriendo dar el salto a Youtube 😉
Hola que tal mi nombre es Cristian soy de Argentina, estoy con un negocio que esta muy renombrado en BSAS pero yó vivo en otra provincia, hace menos de un mes que arranque posteando en facebook, mi pregunta es como puedo hacer para generar ventas siendo que el producto es mas y mejor comercializado por mujeres, osea los productos son para los dos generos pero las mujeres mueven mejor el mercado, no me acobardo pero se me hace difícil vender y mas si con un video saben que el que está del otro lado es un hombre las clientas dudan mas en la persona que en el producto. En definitiva estoy haciéndolo en paralelo con mi esposa para duplicar.
Espero no haber sido denso, pero quisiera tu opinión. Desde ya muchas gracias.
Hola Cristian,
gracias por comentar. Veo 2 opciones: o la que estás haciendo, es decir que tu mujer sea la cara del negocio; o que seas tú y lo uses como tu diferenciación. Usalo a tu favor. Llamarás la atención si lo haces bien. Puedes incluso combinar tus apariciones con las de tu mujer. Saludos!
Hol saltodigital Bendiciones !deseo información y consejos para convertirme en una bue a emprendedora
Hola Esther!gracias por comentar, si ya tienes una idea de negocio, y estás atascada para llevarla a cabo, lo mejor es que te busques un mentor que te ayude. Yo siempre que me he sentido estancada y que no sabía cómo avanzar, me ha ayudado mucho. Saludos!