La visibilidad es una actitud, para ser visible no solo tienes que querer serlo, sino que tienes que entrenarte y sobre todo, ponerte en acción. La clave aquí está en la planificación. En cómo hacerle hueco a qué estrategias vas a implementar para hacerte más visible. En el post de hoy te cuento 4 estrategias de visibilidad que puedes aplicar desde ya.
Y ahora al lío estas son mis 4 estrategias para ser más visibles:
1. Eventos y networking. Tanto presencial como online. Son la excusa perfecta para salir de la cueva y relacionarte con personas de carne y hueso, otros emprendedores y profesionales como tú. Reír, escuchar, hablar, tocar… está en nuestra naturaleza y el mundo online nos hace olvidarlo a veces. Además, si escoges con estrategia los eventos y congresos a los que vas a acudir, puedes aumentar tu visibilidad con las menciones (que te hagan y las que hagas tú de los asistentes que conozcas, ponentes y de la cuenta oficial). Otro truco: usa los hashtags oficiales en tus publicaciones y stories y revisa otras publicaciones con ese mismo hashtag para hacer like o comentar en algunas de ellas. Verás cómo aumenta tu alcance y visibilidad.
Otra opción es participar en un congreso online como ponente. Te posiciona como experto y autoridad en tu tema. Y si te decides a organizarlo tú, visibilidad asegurada.
Revisa qué eventos hay cerca de donde vives para el próximo mes y apúntate a uno :).
2. Colaboraciones: en formato de guest post para el blog de alguien con el que compartas audiencia (siempre, siempre, que el contenido sea de interés para la audiencia de esa otra persona); o un round-up post (un post pidiendo a expertos opiniones sobre un tema. No te olvides luego de publicarlo en Instagram mencionando a los que han colaborado); o un directo compartido en Instagram o Facebook; o una entrevista en tu podcast (o siendo invitado); o un takeover en las stories de Instagram de otra cuenta (esto no lo he visto mucho y tengo muchas ganas de probarlo).
Escoge una de las estrategias propuestas y a otro profesional con el que quieras colaborar. elabora la propuesta y mándasela en los próximos 3 días.
3. Directos en tu fan page o Instagram: son uno de los formatos de este año porque generan una relación muy cercana con tu fan. Y además, he oído que los directos en una fan page puede que influyan en que la publicidad de Facebook te salga luego más barata #madredelamorhermoso #yosinenterarmedeesto.
Escoge un tema sobre el que vayas a hacer un directo, prepara un guión con los 4-5 puntos claves que quieras contar, escoge una fecha (y márcala en tu calendario), avisa a tus seguidores y listo, directo al canto.
4. Pinterest (conociéndome, te lo esperabas, ¿no?). Pues sí, es el gran olvidado pero una apuesta segura. Es la máquina de multiplicar el tráfico que recibe tu web. Tus pines (las imágenes que subes a Pinterest) seimpre llevan un link. Un link a tu web, a Amazon (afiliación), Etsy o tu tienda online. Si creas contenidos (blog, podcast, Youtube) me parece que pierdes el tiempo si no te aprovechas de Pinterest. Eso sí, como siempre, con muuuucha cabeza (como si no nos conociéramos ya).
Revisa que tengas una cuenta business, tu web verificada y los pines enriquecidos habilitados. Crea 3 pines para 3 de tus últimos artículos y súbelos a varios de tus tableros (no te olvides de la descripción). Tu viaje en Pinterest acaba de comenzar.
Si el tema Pinterest te interesa, puedes acceder al Pinterest Video Training que he preparado, con 4 vídeos para que comiences a trabajar y sacar partido a esta mega herramienta que multiplica tu visibilidad y lleva tráfico cualificado a tu web.
Por aquí te dejo unun tutorial para verificar tu site con Yoast y otro tutorial de cómo habilitar los pines enriquecidos en WordPress y Squarespace.
Te interesa también mi artículo 4 estrategias de visibilidad para tu marca
Y puedes escuchar este contenido en formato podcast.
Escúchalo en:
Ivoox | Spotify | Apple Podcast
Servicios de Pinterest marketing ahora con la Agencia Pineando.
Si necesitas ayuda con Pinterest: campañas de publicidad, asesoría y estrategia, formación, gestión de perfiles o seto up de cuentas y de tiendas online en Pinterest, contacta con la Agencia Pineando y te responderemos enseguida.
¡Nos leemos la siguiente semana!
María