Conseguir más fans en Instagram no es imposible. En este episodio 53 del podcast ¿Qué porras estoy haciendo? Te explico cómo puedes ganar fans creando mejores contenidos, o sea fans-tácticos y haciéndolos más visibles entre tu público ideal con la publicidad de Instagram.
Episodio 53 Contenidos fans-tácticos y el viaje de fan a cliente
Si eres más de leer, aquí tienes la transcripción del episodio.
Quiero más fans. ¿Si tuviera más fans desaparecerían todos mis males? ¿Me crecería el pelo y perdería 5 kilos? Estoy convencida de lo que me falta son fans. Mi contenido es cojonudo. Soy la leche. Pero, ¿qué porras estoy diciendo?
Y así en bucle. En mi cabeza. A veces lo que cambia es que piense que me sobran 3 en vez de 5 kilos, pero vamos. El poder del fan. Ese número que te has prometido no mirar y por el que jamás volverás a pasar hambre, digo a agobiarte, pero que en fin. Es lo que tiene.
Episodio jugoso como el que más. Voy a hablar de cómo conseguir los ansiados fans entre otras cosas.
Intro
¡Hola! Te doy la bienvenida al episodio 53 del podcast, ¿Qué porras estoy haciendo? Esta que te habla es María Salto, y si no me conoces todavía, te diré que soy experta en ayudar a otras marcas a contar lo que hacen y vender lo que hacen usando Instagram y Pinterest.
Y hoy quiero hablarte de contenidos fans-tácticos, que no es solo el nombre de un taller online en directo que he creado junto a mi compañera de fatigas Sandra M de Lamo, sino que además, tus contenidos son la puerta que puedes abrir a tus fans, tu comunidad y tus clientes.
Esta semana escuchaba el podcast de Amy Porterfield, Online marketing made easy (no lo puedo negar, me alucinan los podcasts, y no solo el mío) y en uno de sus últimos episodios hablaba de las 4 fases del viaje de tu buyer persona. Ese viaje va desde que de alguna forma tú o uno de tus contenidos entra en el radar de una persona interesada en lo que haces y ofreces y acaba en esa persona convirtiéndose en uno de tus clientes. Y si es un cliente satisfecho y que repite, mucho mejor.
Las fases del viaje de tu buyer persona
Las 4 fases que describía la señora Porterfield son: atracción, cuidado, promoción y onboarding.
No voy a explicarte cada una de estas fases, porque para eso está el contenido de Amy, pero sí que quiero hablarte de la primera fase. La de atracción. Porque es la que tiene que ver con el número de fans que tienes, el que quieres, cómo lo estás haciendo crecer y qué puedes hacer para que suba como la espuma.
¿Cuántas personas usan Instagram? Lo último que he leído es que son más mil millones de usuarios activos al mes. O sea, que habrá muchos más en total. Pero, de esos activos al mes, ¿cuántos son clientes potenciales? ¿Unos cientos? ¿Unos miles? ¿Unos cientos de miles? ¿Algún millón? Más de los que tengo seguro.
Yo siempre he estado convencida de que si tuviera más fans, vendería más. Es lógica. Y también una regla del marketing. Por ejemplo en lanzamientos, la media está en que convierte el 2 el 3% de las personas que han visto tu contenido (ya sea webinar, o el grupo que tienes segmentado para este producto concreto). O sea, que si tienes una lista de 100 te comprarán 2 o 3. Si son 1000 te comprarán entre 20 y 30. Y así.
Ante esta verdad como puños del mundo del marketing online podrías pensar, ¿en serio? ¿Esto es así porque lo dice quién? Y puede que te entre un subidón al hacer las cuentas con tus fans actuales o que te deprimas y no quieras salir de debajo de la manta nada más que para abrir otro bote de helado.
Obviamente no todo lo soluciona el número de fans. Y hablamos de fans reales. No de esos que compras en Google a 50 euros por miles.
Y vuelvo a la fase de atracción. Esa en la que las personas a las que puedes ayudar, a las que transformas su realidad, esa persona que no te conoce pero puede convertirse en un cliente no te conoce. ¿Cómo te encuentra? ¿Y qué es lo primero que ve de ti?
Porque has trabajado a saco tu web. Te la has currado como nunca. La home, el copy, los servicios. Pero resulta, que es bastante más probable que alguien te encuentre en Linkedin. O en Pinterest. O en Youtube. O en Instagram. Porque te ha recomendado alguien, porque el algoritmo de Instagram le ha sugerido tu cuenta. O la pestaña de explorar.
Así que la fase de atracción tiene 2 fases a su vez:
- 1, por la que te van a encontrar.
- Y 2, qué contenido va a ser el primero que van a ver de ti.
Y obviamente ya sabemos que en redes sociales, y en concreto en Instagram va a haber algún contenido de relleno, de ese que haces porque te has agobiado porque ya llevabas 3 días sin publicar. Y que no está pensado del todo, ni es muy estratégico. O sea, que no todo tu contenido es fans-táctico.
Y aunque trabajas el networking como nadie y eres la reina del orgánico, o al menos un miembro destacado de la realeza, los fans llegan de a poquitos. No con el ritmo que ves en otras cuentas. Directos, entrevistas, recomendaciones y menciones y muchos reels. Te están ayudando pero quieres más.
Yo es que no puedo comerme solo una galleta de chocolate.
Y descubres la publicidad.
El botón de promocionar tus contenidos en Instagram
Es que es taaan fácil. Tan sencillo.
Aunque todo el mundo te diga que no funciona. Que es regalarle el dinero a Facebook. Y que solo hagas publicidad si quieres convertir en leads o ventas. Porque nadie te va a reconocer que quiere más fans. Oye, que está mal visto. Es el elefante en la habitación.
Esto es muy curioso, porque alguna que otra vez este temazo aparece en una de mis sesiones de valoración. O en mensajes directo por Instagram. Y hace unas semanas pregunté por stories si el número de fans de otros profesionales había influido alguna vez a la hora de ayudarte o no a tomar la decisión de contratarle. O si lo ves como una métrica de autoridad. Si crees que te hace más confiable de cara a nuevos clientes.
Y sí, los fans nos importan. Más de lo que nos queremos reconocer.
Yo te reconozco que llevo atascada en los 4.400 al menos 2 meses. No me agobio ni lo pienso mucho, porque estos 2 últimos meses he estado un poco a otras cosas. Con el foco puesto más en Linkedin y Pinterest.
Taller contenidos fans-tácticos
Y por eso creo que el taller que estoy preparando con Sandra M. de Lamo para crear contenidos fans-tácticos, o sea, contenidos buenos y estratégicos y promoción con ads para ganar fans va a ser un bombazo de taller.
El taller va a ser en directo y online, claro, el próximo 29 de abril a las 15 hora española. Después de esa fecha, podrás comprar tu acceso al taller en formato replay.
Puedes ver toda la info y te apuntes porque está fenomenal de precio. 60 euros por 3 horas de contenido en directo + la grabación para ti para siempre. El acceso a lo previo: un perfil estratégico y cómo conectar el business manager de Facebook.
![taller contenidos fans-tasticos](https://saltoendigital.com/wp-content/uploads/taller-contenidos-fans-tasticos.png)
Los contenidos que compartimos en Instagram son a la vez puerta fría y puerta caliente. Puerta fría porque son la base de la fase de atracción en el viaje de fan a cliente. Es lo primero que van a ver de ti personas que no te conocen de nada pero que podrían ser clientes alguna vez. Y a la vez son puerta claiente, porque es el contenido que compartes a diario, o casi, con los que ya son fans.
Y si me has escuchado más veces, ya sabes que yo soy muy fan de que nuestros contenidos tengan una intencionalidad. Que nos ayuden a conseguir nuestros objetivos. Para mí esto es comunicar de manera estratégica. Y en este taller te voy a contar cómo crear contenidos que puedas promocionar y te ayuden a conseguir más fans. Luego, Sandra te explicará cómo promocionar esos contenidos con el business manager y desde el propio Instagram para impactar a las personas que te interesan.
Así que lo dicho, el taller Contenidos Fans-tácticos ya está abierto, y puedes reservar tu plaza ya..
Si tienes alguna duda, lo más fácil es que me escribas un mensaje directo en Instagram. Soy @saltoendigital.
Nos escuchamos la semana que viene. ¡Aaaadiós!
![](https://saltoendigital.com/wp-content/uploads/contenidos-fanstacticos-salto-en-digital-1-683x1024.jpg)