¿Cuándo invertir en tu negocio y en qué? Invertir para crecer, está claro. Para tener más tiempo para las tareas que te consumen más tiempo y para las que no es imprescindible que tú estés ahí. Invertir en las tareas que no sabes hacer tú. En aquello para lo que necesites un experto o profesional.
En el episodio 91 del podcast ¿Qué porras estoy haciendo? te hablo de esto.
Puedes escuchar el episodio aquí:
Y si prefieres leer, aquí te dejo la transcripción del episodio en formato artículo de post:
Cuándo invertir en tu negocio y en qué
Estar lista para invertir. Para dar el siguiente (o el primer) paso. ¿Estoy lista? ¿Es este el momento? Esta es la gran pregunta sobre cuándo invertir. Y quizás, no es la adecuada. Porque cuando nos preguntamos si es el momento de invertir en nuestro negocio para escalarlo, es probable que vayamos tarde. Que hayamos esperado demasiado. Para en qué invertir, la respuesta es mas sencilla que no más fácil de tomar la decisión. Invierte en aquello que te lleve más tiempo y te dé menos resultados de facturación. Sobre invertir en nuestros negocios, sobre en qué voy a invertir yo, en los próximos meses, va este episodio.
Invertir como el siguiente paso en tu negocio
Invertir. El siguiente paso. Dar el salto. Escalar. Pasar de fundadora y mujer orquesta de tu negocio a tener equipo, crecer y ser la CEO de tu negocio.
Cuando el sueño se hace realidad.
De esto, va el episodio de hoy.
Cuando comenzamos en nuestros negocios podemos hacerlo con un mínimo de capital y mucho de nuestro tiempo. Esto significa que podremos invertir en esos primeros pasos en ayuda de profesionales (web, publicidad, estrategia, herramientas, gestor fiscal…) o que lo haremos casi todo nosotros durante un tiempo (una plantilla para la web, herramienta de email marketing en el plan gratis de momento y así).
Cuando yo comencé reconozco que era muy Juan Palomo. Mi web y toda la parte técnica la hice yo, para mi primera campaña de publicidad pedí ayuda, pero luego quise aprender. Lo mismo con el SEO de mi web y el blog. Incluso durante los primeros años me gestioné yo misma mis facturas y todo lo relacionado con el IVA y Hacienda.
En lo primero que invertí
En lo primero que invertí en mi negocio fue en esto último. La fiscalidad. Cuando aumentaron los clientes quise quitarme ese trabajo que no me gustaba nada. O sea, que lo hice por no querer hacerlo yo, porque no me gustaba.
Si volviera a comenzar, ¿invertiría en otra cosa lo primero? ¿ha sido un error invertir en un gestor que me ayude con las cuentas lo primero? No lo creo, pero mi razón sería distinta. Ahora las inversiones que hago están pensadas en ahorrarme tiempo. Es decir, si yo soy la CEO de mi negocio, necesito más tiempo para hacer crecer el negocio que para gestionarlo. Y hay muchas más tareas de las que te imaginas que hacemos nosotras y son perfectamente delegables.
Cómo decido en qué invertir
La segunda razón que me ayuda a saber en qué quiero invertir es que quiero invertir en delegar la parte del negocio que me lleva muchas horas pero me da menos rentabilidad. O son las tareas que no puede hacer nadie más que yo.
Por ejemplo, este podcast. Yo lo planifico, lo creo y lo grabo. Pero puedo delegar la edición, la publicación y la promo en redes sociales.
¿Esto quiere decir en que solo hay que invertir en delegar tareas? ¿Las que lleven más tiempo y nos den menos dinero? No.
Hay que invertir en aquello que nos haga crecer y escalar. Puedes ayudarte de un productor de vídeo o de podcast que te ayude con la edición de tus materiales. Pero también puedes ayudarte de un mentor que te ayude a pensar en grande y en los siguientes pasos.
Así que invertir en el negocio yo lo veo en:
- Invertir en procesos/herramientas/personas que me ayuden con las tareas necesarias de hacer pero que no necesitan de mí exclusivamente.
- Invertir en formación y en mentores que ayuden a la parte de visionaria del negocio. Es decir, la que me ayude a soñar a 5 años, a crear nuevos productos o servicios y sobre todo a creer en que puedo y me acompañe. Y aquí entra para mí tanto la parte de planificación y estrategia como aquello que aumente el valor de mis servicios, que lo hago sobre todo a través de la formación.
En qué he invertido yo
Dicho esto, este año he invertido en una profesional que me ayude con la figura de mi cliente ideal, una profesional que me ayude con el registro de mi marca, una formación que me ayude con los lanzamientos con el objetivo de mantenerme actualizada con el fin de ayudar mejor a mis clientes cuando lanzan. Ah! Y también invertí en una herramienta de edición de vídeo, porque esto lo hago yo de momento, pero está en mi lista de deseos el poder delegar este tema pronto.
Delegar cuando estás muy estresado
Y ya para terminar, una última reflexión. Estaría bien delegar no cuando estemos mega agobiados de trabajo, y sea por una necesidad de es que si no peto. Sino que fuera una decisión tomada pensando en el largo plazo y en la escalabilidad del negocio. Dicho esto, soy culpable de esto primero. Y como me he visto ahí, creo que es mejor invertir un poco antes. Aunque pensemos que no nos lo podemos permitir todavía. Si te pasa, a mí me ayuda revisar a dónde quiero llegar, qué tareas necesito hacer para llegar, en qué tareas ocupo mi tiempo ahora y de estas, cuáles solo puedo hacer yo, cuáles son totalmente prescindibles y las elimino y cuáles necesitan hacerse pero no es necesario que las haga yo, que serán las que pasen a ser las primeras de mi lista en las que delegar e invertir.
Esto de invertir además lo podemos hacer con herramientas que automaticen procesos de nuestro negocio y en personas que hagan el trabajo. Una mezcla de ambas, perfecto.
Con esto ya me despido. Te recuerdo que si te ha gustado este episodio le dejes un corazón o estrellitas en la app de podcast en el que lo estés escuchando. Yo te lo agradezco eternamente porque me ayuda mucho a que mi trabajo pueda llegar a más marcas a las que puedo ayudar.
Te ayudo en tu comunicación, estrategia y negocio: tu mejor inversión
Y que si llevas un tiempo pensándote en que quieres ayuda con la comunicación y la estrategia de tu negocio, puedo ayudarte. Podemos trabajar juntas en la parte de escalabilidad, de crecimiento, de visibilidad y venta de tu negocio. En tu imagen de marca, contenidos en redes sociales, email marketing.
Pide tu sesión de valoración en el enlace https://saltoendigital.com/sesion-valoracion-salto-en-digital/ y tendremos una charla distendida donde me cuentas qué necesitas y yo te cuento cómo te ayudo.
¡Nos escuchamos la semana que viene! Ah! No, que durante una temporada el podcast va a pasar a tener formato bi semanal. Necesito hacer espacio en mi negocio a nuevos proyectos y necesito reestructurar cuándo y qué contenidos creo.
Y si quieres recibir las notificaciones del podcast por email, apúntate aquí:
Ahora sí que sí, ¡aaaadiós!