Un mes más, vuelvo con otra edición de Fiesta de Links: los mejores artículos escritos por emprendedores para otros emprendedores. Recomienda los tuyos en comentarios, puede que alguno aparezca en la edición de diciembre ;).
Si te perdiste las anteriores ediciones, puedes recuperar aquí la de agosto, septiembre y octubre.
Este mes, mucho del contenido está centrado en redes sociales y sobre todo en Instagram. No me extraña, estas últimas semanas he reflexionado bastante sobre la plataforma (he trabajado en ella con varios emprendedores, y también en mi propio proyecto) y estoy buscando maneras de vencer al algoritmo de forma orgánica y también viendo cómo destacar en la plataforma, sin necesidad de hacer publicidad (ojo, que no estoy en contra, solo busco la manera de construir una base sólida).
Comencemos
Desde que leí que cada usuario que visita tu perfil en redes sociales solo necesita 3 segundos para decidir si te sigue o no, me vuelvo loca viendo la mejor manera de mantener un perfil digno de revista y atractivo para los nuevos visitantes… ¿Soy yo la única? Así que he encontrado este artículo muy interesante, con 10 trucos para optimizar tu perfil en redes sociales.
Otro más sobre Instagram: con 17 trucos que puede que no conozcas (yo reconozco que no tenia ni idea del número 2 ni del 4). Siempre se aprende algo nuevo y además, las chicas de Oink My God son súper divertidas de leer.
Un artículo para la reflexión: ¿han muerto las fotos súper preparadas en redes sociales? De un tiempo a esta parte, en Instagram no hacemos más que ver los mismos tipos de fotos (mesas de escritorio, y tazás de café), que ya no destacan,y como emprendedora, siempre busco la manera de diferenciar mi proyecto y el de mis clientes. En tu historia + tu personalidad puede estar la clave.
Y para terminar, un articulo muy divertido (y real como la vida misma). Con la proliferación de proyectos en internet, igual que en el instituto, aparecen las mismas tribus y los mismos patrones de comportamiento que teníamos en aquella época. Tener un blog es cómo volver al instituto.
Y esto es todo. Si te ha gustado lo que has leído, no te olvides de compartir este post en tus redes sociales.
¡Nos seguimos leyendo!
Si quieres más contenido sobre marketing digital, trucos en redes sociales y emprendimiento puedes seguirme en Instagram, Pinterest .