Tus contenidos, lo que cuentas, es la representación visual de cómo es tu marca y de lo que haces. Tus contenidos son la puerta que te conecta con tu cliente ideal. Es lo que te permite ser encontrado. Por eso es fundamental que sepas cuándo es el mejor momento para publicar en Instagram y Pinterest para aumentar tu visibilidad y resultados.
Tu cliente ideal va a llegar a ti gracias a tus contenidos. Y esos contenidos pueden ser en formato post, en vídeo, imagen, stories, un directo, un podcast.
En el episodio número 4 de mi podcast ¿Qué porras estoy haciendo? te hablo de los tipos de contenidos que puedes crear, de cuándo es mejor publicarlos según los vayas a publicar en Instagram o Pinterest y de algunas cosas a tener en cuenta, para que aproveches el poder que te dan ambas plataformas y consigas ser más visible.
Escucha el episodio ahora:
Tipos de contenido
- Contenidos evergreen: aquellos que no envejecen, que son válidos y útiles forever & ever. Una receta, un tutorial…
- Contenidos tendencia: responden a un suceso de aquí y ahora. Una noticia (los incendios de Australia), un evento (los Oscars), una novedad en tu sector/negocio (la RGPD del año pasado, la funcionalidad de Creator Studio de Facebook). Si algo de la actualidad es relevante para tu sector, crear contenido sobre ello te posiciona como experto (eres autoridad porque estás al loro siempre y te conviertes tú mismo en fuente de información) y además, te harás mucho más visible, porque el tema concreto vive un pico de búsquedas importante, así que si consigues posicionar tu contenido en los resultados o que te compartan en las redes sociales, más visibilidad para ti.
- Contenidos estacionales: hay fechas en el año que siempre se repiten (Navidad, San Valentín, Black Friday…) y que durante un tiempo se convierten en tendencia y que por eso, vienen acompañadas de contenido tendencia. Pero que a la vez es evergreen, porque por ejemplo, si creas una receta de cómo preparar un pavo al horno con ciruelas y orejones para Navidad, será válido para todas las Navidades futuras.
Instagram y Pinterest te ayudan a conseguir el mismo objetivo de visibilidad (fans, suscriptores y clientes) pero de diferente forma.
En Pinterest no seguimos a las marcas, sino que buscamos soluciones/inspiración (esto tú se lo ofreces a través de tu contenido). O sea, nos da un poco igual quién nos ofrezca el contenido mientras sea lo que buscamos (tengo un artículo muy interesante sobre lo que valen los seguidores por red social que puedes leer aquí). En Instagram, sí que seguimos a personas y marcas concretas porque hemos conectado emocionalmente con ellas a través de sus contenidos. Por eso no gustas a todo el mundo y no te gusta todo el mundo. Por eso tienes un cliente ideal con el que disfrutas trabajar y es a ellos a los que quieres llegar. En Instagram, la distancia es muy corta y los contenidos que trabajes, deben de estar encaminados a acortarla (por eso funcionan tan bien los directos y stories).
Además de esto, ten en cuenta que cuándo publicas el contenido que creas, importa.
Cuándo publicar en Instagram y Pinterest para aumentar tu visibilidad y resultados
Pinterest es un buscador y sus contenidos son muy estacionales. Es decir, siempre hay temas que se buscan mucho más en determinados momentos del año. San Valentín, vacaciones, fitness y propósitos del año… da igual el tema, sector, nicho en el que estés. Habrá un momento del año en el que tu contenido sea popular. Como Pinterest es un buscador, ten en cuenta dos cosas:
- Para aparecer en las primeras posiciones en los resultados de las búsquedas, tendrás que hacer SEO. Sí, como en Google. Puedes leer mi artículo de SEO en Pinterest aquí.
- Si quieres que tu contenido sobre San Valentín aparezca en las búsquedas de San Valentín, tendrás que anticiparte a la fecha, es decir, publicar el 10 de febrero no te va a servir de nada. Todo el pescado vendido, las personas que han ido a Pinterest a buscar inspiración para San Valentín ya han ido y han encontrado a otro que no eres tú.
Instagram no funciona así. Es más de la última hora, el último minuto. Por eso tus contenidos tendrás que publicarlos más cerca de las fechas concretas.
Para ayudarte con esto, he creado mi Calendario Estratégico.
Tiene 2 partes:
- Los días de y celebraciones: para que puedas organizar tu calendario de contenidos alrededor de estas fechas.
- Tendencias de contenidos según Instagram y Pinterest: cuándo deberías preparar y publicar diferentes tendencias de contenido según estas 2 redes sociales.
Puedes descargar el calendario aquí.
The form you have selected does not exist.
Planificar es darle amor a quién eres y lo que haces, a tu marca y negocio. Pero es que además planificar supone invertir tiempo ahora, para ahorrarlo en el futuro. He escuchado esta mañana en un podcast que cada minutos que empleamos en planificarnos, nos ahorramos 4 minutos de trabajo en el futuro.
Si te ha gustado este contenido, estaré encantada de que lo compartas en Instagram o lo pinees, y si además me etiquetas en stories (@saltoendigital) yo misma lo compartiré con mis fans (y por supuesto, te estaré eternamente agradecida).
Puedes escuchar el episodio número 4 del podcast ¿Qué porras estoy haciendo? en:
Ivoox | Spotify | Apple Podcast
Servicios de Pinterest marketing ahora con la Agencia Pineando.
Si necesitas ayuda con Pinterest: campañas de publicidad, asesoría y estrategia, formación, gestión de perfiles o seto up de cuentas y de tiendas online en Pinterest, contacta con la Agencia Pineando y te responderemos enseguida.
¡Nos seguimos leyendo!
María