Actualizar una información desfasada, añadir más links internos, cambiar la imagen… darle un lavado de cara a tus posts más antiguos puede volver a darles vida… y traerte nuevo tráfico y conversiones. En este post te cuento cómo actualizo mis posts antiguos de mi blog con 5 tips.
Internet ha cambiado el mundo. La manera en la que accedemos a la información es instantánea. También ha cambiado la forma en la que trabajamos, nos relacionamos con amigos, familia, con completos desconocidos y con las marcas. Internet ha cambiado la forma en la que consumimos: ahora podemos comprar lo que sea desde nuestro propio sofá.
Y ha democratizado a los medios de comunicación en el sentido de que ahora mismo, cualquier persona en cualquier parte del mundo, con una conexión a Internet puede convertirse en un propio medio de comunicación. Los blogs surgieron como diarios personales, como medios de expresión, en los que personas normales hablaban de las cosas que les pasaban a diario, o de lo que les interesaba y gustaba. O de lo que sabían.
Por qué tener un blog
Yo comencé con mi blog por 2 razones:
- Porque me gusta escribir y sabía q lo iba a disfrutar. Es mi happy place.
- Porque estratégicamente, hacer visible al mundo lo que sabía sobre marketing digital y redes sociales en formato blog es una manera de conectar, crear comunidad y posicionarme como autoridad en mi sector.
Con mi blog llevo casi 4 años ya y he escrito mucho. Me encantaría decir que una vez a la semana, pero he tenido épocas en las que no (ups). Pero los resultados son asombrosos. De este blog, me han llegado cientos de suscriptores a mi lista y muchos clientes.
También te reconozco que de todo lo que he escrito, hay contenido contenido que ha funcionado mejor y otro peor.
E independientemente de lo popular que sea cada uno de mis artículos publicados aquí, tengo 5 tips que puedes aplicar para actualizar el contenido y darle una nueva vida. O sea, nuevas visitas y visibilidad.
5 tips para actualizar posts antiguos de tu blog
Estos 5 tips también los he grabado en formato podcast, por si eres más de escuchar.
Actualiza el contenido. Sobre todo si se ha quedado obsoleto o desfasado. Por ejemplo con tutoriales de herramientas que han incluido nuevas funcionalidades. O puede ser porque hayas aprendido otra manera de hacerlo mejor, o porque simplemente porque has aprendido algo nuevo que quieres compartir. A veces los cambios pueden ser pequeños (una nueva herramienta que te facilita el trabajo y que lo añades sin más) o hay bastante que actualizar. OJO: si el artículo está posicionado en Google (o sea, haces una búsqueda y apareces), NO cambies las etiquetas, las palabras clave o los subtítulos para no influir en ese posicionamiento, pero a peor y NO cambies la URL a no ser que sepas cómo lidiar con los redirect.
Actualiza la imagen destacada, imágenes o contenidos audiovisuales del artículo. Por ejemplo puede ser que tengas un blog de cocina y que cuando empezaras, tus dotes fotográficas fueran más bien básicas, pero ahora, dos cursos de fotografía y composición fotográfica de comida después, la cosa ha cambiado. Es momento de crear nuevas imágenes para una receta que te trae muchas visitas a diario. Porque querrás que las personas que lleguen nuevas a tu blog lo flipen y quieran ver más.
Añade nuevos interlinks a tus artículos. Esto no es nada más que incluir links a otros artículos de tu blog porque es probable, que ahora que tienes mucho más contenido, puedas incluir artículos relacionados. Con esto, mejoras el tiempo medio de navegación de los usuarios en tu web y bajas la tasa de rebote.
Actualiza la fecha de publicación: yo lo hago solo cuando he hecho cambios importantes en el contenido. Hay contenidos como tutoriales, análisis de herramientas, etc que si son muy antiguos echan para atrás. Yo por ejemplo, si busco un tutorial sobre Photoshop, seguro que prefiero leerme uno de 2020 que otro de 2017. No me apetece tener que lidiar con versiones antiguas de la herramienta.
Añade un nuevo call to action o actualízalo. El objetivo principal de mi blog es conseguir nuevos suscriptores. Y desde que empecé con mi blog, he creado algunos lead magnets. Han evolucionado conmigo, con lo que ha crecido mi negocio y con el mercado. También actualizo el call to action dependiendo del objetivo de mi negocio en ese momento. Tip PRO relacionado: utilizo para esto los 4-5 posts más populares. Actualizo el call to action para asegurarme más exposición al objetivo que tengo en ese momento.
Diseña nuevos pines para subir a Pinterest. Tan fácil como crear nuevas imágenes para subir a Pinterest para hacer que contenido antiguo vuelva a recibir más visitas. Sobre todo si el contenido sigue útil para tu cliente ideal ahora mismo.
Si quieres saber más de Pinterest, apúntate a mi vídeo training con 4 vídeos sobre cómo utilizar Pinterest. Te enseñaré cómo trabajo de manera estratégica los contenidos para aumentar mi visibilidad y mis conversiones.
Solo tienes que apuntarte ;).
Y si quieres dar un paso más, échale un vistazo a mi curso de Pinterest.
Cómo con mis contenidos y Pinterest multiplico mi visibilidad, construyo comunidad y vendo
¡¡¡Pineando que es Gerundio ya está aquí!!!
El curso de Pinterest estratégico para marcas y negocios que quieren más visibilidad y una estrategia de email marketing efectiva.
Llevo trabajando los últimos meses a saco en esto y por fin puedo contarte todo todito. Sip, porque en esta edición vengo con un montón de extras y el plan que escojas, está pensado para cubrir cualquier necesidad que puedas tener.
Este curso surge de mi experiencia de los últimos 4 años. En él he volcado TODO lo que sé sobre Pinterest, contenidos e email marketing. Es MI ESTRATEGIA. Es el camino que he ido descubriendo tras esa primera explosión de tráfico que venía de Pinterest pero que no convertía y de todo lo que he ido probando e implementando para convertir el tráfico en suscriptores, y esos suscriptores en una comunidad que compra.
Si con esto lograras…
- Que tu cliente ideal llegase a ti
- Posicionarte como experto y autoridad
- Aumentar tu lista de suscriptores
- Crear una comunidad interesada en lo que ofreces…
- ¿Qué valor tiene esto para ti?
Esto es Pineando que es Gerundio.
¡Nos leemos pronto!
María