¡Hola emprendedora! De hobby a profesional en las redes sociales. Pasar del uso personal a uno profesional, enfocado a aumentar tu visibilidad, construir tu imagen de marca y 100% a lograr resultados. En el artículo de hoy vamos a hablar de cómo profesionalizar tu presencia en las redes sociales.
El panorama actual del marketing puede parecerte desolador y muy intimidatorio si eres emprendedora digital (u otro tipo de emprendedora, pero quiere tener presencia online): una web bonita y funcional, un blog y una estrategia de marketing de contenidos, email marketing, redes sociales, SEO & SEM…
Porque todas estas tareas son muchas veces independientes del core de tu negocio. La razón por la que decidiste emprender no fue para aumentar tu lista de suscriptores, ni para tener que maquetar y redactar la página de Sobre Mí de tu web, ni para estar todo el día pendiente de Instagram. Fue para crear ese producto maravilloso, para ayudar a esa persona con tu fantástico servicio, o para lo que fuera.
Pero amiga, si un día pensaste que Internet iba a ser el ámbito donde darte a conocer, conseguir clientes y hacer prosperar tu negocio ya sabrás que tus tareas se han multiplicado y no siempre de manera proporcional a los resultados conseguidos.
Las redes sociales son ese altavoz que tu negocio necesita para darse a conocer… o pueden convertirse en el agujero negro que se come tu tiempo y tus recursos. Antes de entrar en materia de qué puedes hacer para profesionalizar tus redes sociales, quiero dejar algo claro:
- Internet ha cambiado nuestro mundo (suena a predicción catastrófica, pero para nada): desde el acceso a la información, a la forma de comunicarnos (hello redes sociales), la forma en que nos relacionamos, cómo compramos. Internet nos ha traído inmediatez. En dos clicks puedes estar leyendo las noticias, o escuchando música y viendo un vídeo. Aprendiendo y formándote. Ahora lo queremos todo para antes de ayer (hello a comprar algo y tenerlo en casa en 2 horas). Y las redes sociales han cambiado la forma en la que nos comunicamos entre nosotros y con las marcas. Ahora lo hacemos a golpe de like y encima esperamos que las marcas nos respondan y rapidito (antes, una marca hacía un anuncio para TV, se emitía en horario de máxima audiencia y esperaba tranquila a que las ventas llegaran. O no tan tranquila, pero me desvío).
- En el ADN de las redes sociales está el cambio y la evolución. Nuevos algoritmos, nuevas funcionalidades. Facebook hoy en día no se parece mucho a cuando se creó. Y dentro de 1 año será diferente.
Así que toca ADAPTARSE. El emprendedor que no tenga esto claro y que no sea capaz de adaptarse y ver estos cambios como oportunidades en vez de cómo zancadillas que se nos presentan en nuestro camino, poco va a poder hacer.
Los problemas de usar las redes sociales en tu negocio
Porque las redes sociales las usamos de manera personal, cuando queremos usarlas de manera profesional para dar visibilidad a nuestro negocio, pensamos que haciendo lo mismo, será suficiente.
Consideramos que tenemos el conocimiento mínimo para poder gestionar nosotros mismos las redes sociales de nuestro negocio. Y allá que vamos.
Abrimos perfiles en todas las redes. Cuantas más mejor, ¿no? Más posibilidades de llegar a más gente.
Y empezamos a publicar. Unas veces estamos inspiradas (genial, esta semana he publicado en Instagram todos los días), pero cuando tenemos picos de trabajo, pueden pasar hasta semanas en las que ni aparecemos por Instagram.
Pero los resultados que obtenemos no son los que esperamos. ¿Solo 15 likes y 2 comentarios? Pero si he estado 2 horas con la foto y el texto. ¿Qué le pasa a la gente? Voy a usar más hashtags. Voy a ver qué hace Menganita que parece que le funciona. Y en ese artículo que leí ayer decían que había que tener un plan. Voy a ello.
Y después de 4 horas, tienes un semi plan, con unos objetivos con los que estás medio convencida, pero que no tienes ni idea de cómo conseguir.
¿Marketing de contenidos? ¿Imágenes de galería? ¿O me tengo que poner con el vídeo? ¿Y tengo que hacer publicidad? Porque parece que Zutanita no la hace y lo está petando. Seguro que algo estoy haciendo mal.
Así que cambias de estrategia. Y pruebas y pruebas. Y lees y lees. Y cuando crees que ya lo tenías todo controlado, llega Instagram y cambia el algoritmo. Y vuelta a empezar.
- Pierdes mucho tiempo en las redes y no consigues los resultados que quieres.
- Sufres del síndrome del Guadiana: apareces y desapareces de ellas, es decir, unas semanas publicas y luego estás casi un mes sin publicar nada.
- La imagen que estás proyectando no es la que quieres dar.
- No te sientes profesional al usarlas.
- Las personas que te contactan no corresponden a tu perfil de cliente ideal.
Cómo usar las redes sociales de manera profesional
Para que los cambios de algoritmo no te dejen con la cara colorada y el cu… al aire.
Para que construyas post a post la imagen de marca que sueñas para tu negocio.
Para que trabajes en ellas siempre desde máximos resultados, mínimo esfuerzo posible.
Para que las redes sociales trabajen para ti y no al revés.
¿Qué tienes que hacer?
Para construir tu imagen de marca soñada:
Construye una buena historia con la que basar tu mensaje. Quién eres, lo que haces, tu diferenciación. Esta es la base de tu comunicación en redes sociales (en realidad es la base de tu comunicación). La que no importa en qué red social vas a estar, ni el formato. Porque todo esto se puede adaptar. Pero la que te hará reconocible allá donde publiques.
Para trabajar el tiempo necesario para conseguir los máximos resultados:
Crea (y sigue) un calendario de contenidos. Así evitarás el síndrome del Guadiana (de aparecer y desaparecer) y tus contenidos estarán más enfocados a tus objetivos con lo que conseguirás más y mejores resultados.
Para trabajar con el algoritmo y no siempre por detrás de él:
Con la definición de tu cliente ideal podrás publicar en las redes sociales que use y en los formatos que más le guste.
Y recuerda que no tienes que tener presencia en todas las redes sociales ni publicar todos los días para obtener resultados. Estos serán algunos de los contenidos que voy a tratar en el primer TRAINING GRATUITO que estoy organizando.
Anuncio Training DE FAN A CLIENTE EN REDES SOCIALES
PUEDES APUNTARTE AL TRAINING DESDE AQUÍ.
Si te interesa darle un impulso a tu negocio las redes sociales estoy preparando un training intensivo de 7 días. El training ya ha terminado. Si eres emprendedor, estás comprometido con tu negocio y quieres, por fin, pasar de usar las redes sociales a medias y empezar a conseguir resultados a la vez que construyes imagen de marca y vas cimentando tu presencia en la mejor red social para tu negocio, déjame tu email y te enviaré los detalles en primicia y antes que a nadie, porque las plazas van a estar limitadas y te avisaré de la próxima edición que organice (o similar, porque no me gusta repetir lo mismo, jajaja). y mientras, disfrutarás de contenidos exclusivos para los miembros de mi lista (are you on the list?).
¡Nos seguimos leyendo!
Si quieres más contenido sobre redes sociales, storytelling y emprendimiento puedes seguirme en Instagram, Pinterest , Youtube.
Imagen principal de Unsplash