Pinterest es el lugar al que acudimos a planificar nuestra vida y a inspirarnos. Es un buscador visual que acaba de superar la cifra de los 400 millones de usuarios activos al mes. Es el último lugar feliz de Internet y una herramienta potentísima para las marcas. En este artículo te cuento cómo utilizar Pinterest si tienes una marca de moda y quieres conseguir más tráfico a tu web y ventas en tu tienda online.
Pinterest cuenta con más de 400 millones de usuarios activos al mes. Sí, no son las cifras de Facebook (2 mil millones) o las de YouTube (1,8 mil millones) pero el usuario de Pinterest es particular. No por su demografía, o su edad o género. Sino por el uso que hace (hacemos) de Pinterest. Y esto es algo que como marca de moda, te interesa:
- El 85% de los pineadores dicen que recurren a Pinterest cuando quieren comenzar un nuevo proyecto.
- El 98 % de los pineadores cuentan que prueban cosas nuevas que encuentran en Pinterest.
- El 89% de las personas en Pinterest usan la app para inspirarse a la hora de hacer una compra.
¿Cómo es el usuario de Pinterest?
Seguro que piensas que es mujer y está entre los 25-45 años. Y aunque las mujeres somos mayoría en la plataforma (somos el 60%), el mayor crecimiento en la plataforma se está produciendo entre la Generación Z (+50%), los Millenials (+48%) y los hombre (+36%) con respecto a los datos de julio de 2019.
La diferencia entre estas generaciones no solo está en la edad, sino en sus preferencias y en lo que buscan dentro de la plataforma. Puedes leer sobre la Generación Z aquí y sobre los Millenials aquí.
- Qué busca la Generación Z: bienestar social, crecimiento en su futuro, inspiración en temas de belleza e ideas para su armario y estilo.
- Qué buscan los Millenials: crecimiento personal, mejoras en su hogar e inspiración creativa.

Pinterest es un buscador visual
Es decir, es una plataforma a la que vamos a inspirarnos y encontrar ideas para los poder llevar a cabo los proyectos que tenemos en mente. Y como buscador, ofrece resultados a nuestras búsquedas. Los resultados son lo que conocemos como pines y son visuales, porque es una imagen o un vídeo (atento porque ya se están probando en USA los story pins, sí, similares a los de Instagram).
Como buscador que es, si quieres que tus pines aparezcan en las primeras posiciones de resultados, tendrás que trabajar el SEO, sin descuidar la parte visual de tu pin, porque las imágenes más bonitas y más inspiradoras son las que mejor funcionan y porque además, Pinterest tiene un buscador visual súper potente. Puedes hacer búsquedas relacionadas de una foto o de otra imagen que ya está en Pinterest y la plataforma te ofrece pines similares (esto es potentísimo para las marcas de moda). Se llama Pinterest Lens.
Pinterest es fuente de visibilidad y de tráfico
Cada uno de los pines que se suben a la plataforma tiene un link a una página web en concreto. O sea, que si vendes zapatos y subes la última colección a Pinterest puedes incluir un link a la página de producto concreta de tu tienda online. Esto es maravilloso para las marcas de moda.
Además, Pinterest te da la opción de habilitar los pines enriquecidos de producto, con lo que puedes subir tu catálogo de productos de tu tienda online y crear pines promocionados de producto (se llaman shopping pins).
Los pines enriquecidos de producto muestran en tiempo real:
- El precio.
- La disponibilidad del producto.
- La descripción.
Tanto para poder tener los pines de producto como para hacer publicidad a tus pines (del tipo shopping), necesitas una cuenta business en Pinterest. En este artículo te cuento cómo debe de ser esa cuenta business.
Tips para los pines de Pinterest para marcas de moda
Conectar tu tienda online con Pinterest.
Esto habilita en tu perfil la pestaña de tienda. Ahí estarían accesibles tus productos a todos los usuarios de Pinterest. Con posibilidad de ser encontrados por cualquier usuario cuando se hace una búsqueda.


Además, cuando haces una búsqueda, Pinterest permite filtrar los resultados por Explorar y Tienda, donde solo se ven pines de producto.

Las recomendaciones de Pinterest para cualquier pin, es que sean en formato vertical, en una proporción de 2:3. La medida que se recomienda es de 1000 x 15000 px tanto para los pines de imagen como de vídeo.
Tus pines de producto
Entiendo que en tu tienda online no tengas fotos verticales pero puedes crear fotos en formato pin para productos concretos de tu tienda online.
¿Vale con Etsy, Shopify, Woocommerce?
Sí que vale. Puedes conectar tu tienda online con Pinterest si está en Woocommerce o Shopify de manera súper rápida pues ambas plataformas cuentan con plugins/apss que hacen el trabajo prácticamente por ti. Además de que incluyen la etiqueta de Pinterest en tu web y los eventos de conversión necesarios (es uno de los requisitos para poder conectar tu tienda con Pinterest y que tu catálogo aparezca subido en la plataforma. Si quieres ayuda con cómo hacerlo, saber si tu web/tienda online/marca cumple con los requisitos para convertirse en comerciante verificado en Pinterest, desde la Agencia Pineando te ayudamos (la Agencia es la otra marca de Salto en Digital, desde noviembre de 2021, todos los servicios de Pinterest marketing los gestiono con la Agencia).
Woocommerce y Shopify
Existe un plugin para conectar tu catálogo de Woocommerce con Pinterest. Te permite subir tu catálogo de productos en minutos y podrás incluir imágenes en tamaño Pinterest para tus productos.
Shopify también tiene el plugin que conecta tu catálogo con la plataforma.
Para Etsy.
En la actualidad ya no es posible conectar tu cuenta de Etsy con tu perfil de Pinterest, al menos en España.
Formato colección
Las colecciones en Pinterest son pines en los que puedes incluir varios links a productos diferentes en un mismo pin. Necesitarás tener una cuenta business para ello.
Recomendaciones de imágenes para pines para marcas de moda
- Formato vertical: tanto para los pines de imagen como los de vídeo. Los pines de vídeo ahora mismo son la niña bonita de Pinterest y están muy interesados en promover su uso. En julio de 2020 anunciaron un cambio en el algoritmo de Pinterest que introduce la “distribución controlada” de otros formatos (pines en vídeo y story pins). El tamaño recomendado es de 1000 x 1500 px. En este artículo te cuento cómo crear imágenes Pinterest Friendly. Yo uso Canva para mis plantillas y las de mis clientes.
- Imágenes inspiradoras: los pineadores no buscan una marca concreta, sino que sus búsquedas son genéricas (por ejemplo, zapatos de tacón negros). Esto hace que todas las marcas de moda puedan trabajar Pinterest y conseguir resultados (aprende más de SEO y cómo posicionar tus pines en Pinterest aquí). Crea imágenes que inspiren y que den contexto (las imágenes sobre fondo blanco no funcionan igual de bien que las que cuentan una historia). Por ejemplo, crea una historia alrededor de tu producto. Si vendes camisas blancas, ¿con qué las puedes combinar?

- Bodegones: puedes crear estilismos y combinaciones de prendas y complementos con tus productos. Estas imágenes son muy inspiradoras porque ofrecen elementos que complementan a tus productos.
- Incluye un texto en la imagen: es una muy buen práctica sobre todo si el link es un artículo en tu blog (por ejemplo: 5 maneras de combinar vaqueros con camisa, 5 vestidos negros de talla grande por menos de 50 euros).
- El link: a tu tienda online (Etsy también vale) a la página concreta del producto o la de una categoría de tu web, o a tu blog para que lean la inspiración (y desde allí puedan comprar).
- El titular y la descripción: aquí es donde van tus palabras claves (por las que te quieres posicionar). Es importante que el texto tenga sentido (o sea, nada de una lista de términos) y que sea atractivo, inspirador, descriptivo y que invite a pasar a la acción (ir al link, probar un look, comprar).
- Añade la categoría de moda a tus tableros: puedes diferenciar por moda femenina o masculina.
Los tableros en Pinterest para una marca de moda
Para un usuario de Pinterest, los tableros son la forma en la que organiza su contenido. Ordena sus intereses y sus búsquedas en tableros: diseño, moda, recetas, libros…
Para una marca de moda, los tableros permiten organizar tu contenido y presentárselo a tu cliente ideal de manera ordenada y también como inspiración.
Prueba a crear tableros por colecciones, tipos de producto, estaciones o eventos/historias.
Cómo buscan los usuarios de Pinterest sobre moda
Como Pinterest es el lugar al que vamos a inspirarnos y a encontrar ideas cuando tenemos un nuevo proyecto (esto puede ser desde que te casas o que quieres ordenar tu armario, o encontrar el vaquero tendencia esta temporada) es importante que como marca entiendas que el usuario de Pinterest se organiza con tiempo. Es decir, dependiendo de lo importante de su proyecto, de su envergadura, buscará inspiración con más o menos antelación. Se habla de que mínimo son 45 días, que es cuando empiezan a buscar en Pinterest. Esto tenlo en cuenta a la hora de crear y subir tu contenido a Pinterest.
Según Pinterest, el 97% de las búsquedas en la plataforma son anónimas, esto quiere decir que no se busca una marca concreta, sino por concepto o producto. Por ejemplo: se busca “zapatos negros de tacón”, no “zapatos negros de marca X”. Y s que el usuario de Pinterest quiere ideas a inspiración, abierto a cualquier posibilidad y contenido bonito que la plataforma le muestre.
Otra cosa, en Pinterest la mayoría de las búsquedas son palabras clave long tail cortas, o sea 2-3 palabras como mucho. Bolso negro bandolera, botas militares con hebillas, vestido negro largo, vestido negro…
Cómo buscamos moda en Pinterest
- Buscamos por tendencias y modas: por ejemplo, ahora lo que triunfa es el tie dye o el cottagecore. Pinterest además ofrece información valiosísima sobe tendencias en Pinterest Trends y Pinterest 100. Esta info es muy útil para que puedas ofrecer productos en las tendencias que más se demandan.
- Buscamos por estaciones: verano, otoño.
- Buscamos por eventos: Halloween, bodas, fiestas ibicencas.
Tus objetivos con Pinterest para tu marca de moda
Pinterest es un buscador que multiplica la visibilidad de tu marca y el tráfico que llega a tu web o tienda online, por lo que el primer objetivo que vas a trabajar con Pinterest es este mismo.
Pero el tráfico y la visibilidad no significan más ventas. ¿Qué tienes que tener en cuenta a la hora de que consigas vender más?
- El diseño web, la usabilidad de tu tienda online y lo fácil y sencillo que sea el proceso de compra: el 85% de los usuarios de Pinterest usan la plataforma desde un dispositivo móvil (o sea, smartphone o tableta), por lo que si tu web no es responsive, saltan muchos pop-ups, o el proceso de compra es muy engorroso y pide datos de más, tendrás muy pocas ventas.
- El precio. Sí, influye, pero no es tan definitivo. La inspiración y que ofrezcas lo que buscan también pesa mucho.
Para convertir las visitas en ventas
- Contenido inspirador: tanto a nivel visual en Pinterest (los pines) con su titular y su descripción como en tu web o tienda online. El texto de tu blog, el copy de tu producto.
- Ofrece soluciones y conexión: muchas personas están dispestas a pagar lo que sea por tener el producto de una marca (te suena apple y el iPhone, ¿verdad?) y esto se consigue por lo que cuentas, por lo que inspiras y por lo que conectas.
- Conoce muy bien a tu cliente ideal y ofrece lo que necesita y quiere: las tendencias, las modas, sus valores de sostenibilidad… todo esto va a entrar en la decisión de compra de tu cliente ideal.
- Conoce cómo funciona Pinterest y trabaja para sacarle todo el provecho que puedas: los pines en formato vertical y mucho pin en vídeo. Crear contenidos de manera regular. Tu perfil business, la cuenta verificada… todas las redes sociales tienen unas “normas” de funcionamiento y hay que seguirlas.
Vídeo Pinterest para marcas de moda
Hace unos días grabé un directo en Instagram sobre este tema. Puedes verlo aquí.
Si quieres saber más de Pinterest, este 15 de septiembre voy a ofrecer una clase en directo y online para enseñarte mi estrategia (y la que uso con mis clientes) en Pinterest. Cómo trabajo de manera estratégica los contenidos para aumentar mi visibilidad y mis conversiones.
Solo tienes que apuntarte 😉
Y si quieres dar un paso más, échale un vistazo a mi curso de Pinterest.
Quiero utilizar Pinterest para que mi negocio crezca
¡Genial! Me parece una idea excelente y puedo ayudarte. Si quieres que te ayude con una estrategia en Pinterest para hacer crecer tus visitas y conversiones, contáctame aquí.
Si quieres aprender más sobre Pinterest, déjame tu email y te doy acceso inmediato (y gratis) a mi webinar Estrategia en Pinterest donde te explico mi método para aumentar el tráfico con Pinterest y convertirlo en clientes.
Solo tienes que apuntarte ;).
Y si quieres dar un paso más, échale un vistazo a mi curso de Pinterest para marcas y negocios. Ahora todos los servicios de Pinterest marketing los ofrezco desde la Agencia Pineando: gestión de cuentas, campañas de Pinterest Ads, estrategia y ayuda con la conexión de tiendas online con Pinterest.
¡Nos seguimos leyendo!
María.

Deja una respuesta