Pinterest es más que una red social. Es un buscador visual y una herramienta muy útil para empresas que quieren llegar a su público objetivo y multiplicar el tráfico que llega a su web o tienda online. En este artículo te cuento cómo usar Pinterest business para empresas y por qué deberías considerar tener una cuenta Pinterest Business.
*Nota: Post publicado originalmente en agosto 2020 y actualizado a enero de 2023
Qué es Pinterest
Es un buscador visual. Sí, como Google y YouTube. Es una plataforma a la que acudimos los usuarios a buscar inspiración y cosas que mejoren nuestra vida. Y es visual porque los resultados que ofrece cuando hacemos una búsqueda, son imágenes o vídeos (lo que se conoce como pines).
Pinterest se define así mismo como un catálogo de ideas al que acudimos cuando buscamos inspiración.
Esto para las empresas y para las marcas es súper interesante porque el usuario de Pinterest es una persona mucho más inclinada por usar/probar/comprar aquello que encuentra en Pinterest. Porque a Pinterest vamos a buscar una “solución” a un “problema” concreto ahora. Y me refiero a problema a “me caso y quiero inspiración para decorar la fiesta, el vestido, el maquillaje y los zapatos” pero también a “me voy de viaje y busco qué hacer en Sicilia, qué meter en la maleta y cómo combinar mi ropa para ir estilosa y llevar pocas prendas”. O a “quiero vivir más centrado en el presente y busco algo de mindfulness, rutinas de ejercicio y libros que leer” o, “ahora con los niños en casa necesito reorganizar el espacio, ordenar su cuarto y crear un rincón para que ellos estudien y yo trabaje”.
Así que cuando encuentre un contenido que le ayude a preparar mejor maletas y a saber lo imprescindible que tiene que llevar, pues lo probará (y si vendes maletas y necesita comprar una, pues por ese contenido que le soluciona un problema, es muy que probable que te incluya como opción de compra).
El usuario de Pinterest
¿Cómo son las personas que usan Pinterest? ¿Por qué me interesa conocer cómo funciona la mente del usuario de Pinterest si soy una marca y quiero sacar provecho a Pinterest?

- El usuario de Pinterest es intencional y usan Pinterest para encontrar nuevas ideas.
- Es un usuario dispuesto a pasar a la acción y probar/usar/comprar aquello que le llame la atención. (El 98% reconoce que prueba cosas que ha visto en Pinterest).
- El 89% de los usuarios de Pinterest lo usa con intención de compra, es decir, usa Pinterest para buscar inspiración a la hora de comprar.
- Los usuarios semanales de Pinterest que usan la herramienta para inspirarse en sus compras, compran más y gastan más. *Fuente: LRW, US, Inspired Shopping on Pinterest, Enero 2020.
- Están abiertos encontrar y probar cosas nuevas. El 85% usa la plataforma para inspirarse cuando inicia un nuevo proyecto.


Por qué usar Pinterest y para qué marcas es Pinterest
No todas las empresas tienen que usar Pinterest. Eso es cierto. Yo soy una enamorada de esta herramienta en mi negocio para llegar a mi cliente ideal y, además ayudo a otras empresas a crear su estrategia y gestionar Pinterest. Pero también soy muy consciente de que para que Pinterest funcione, necesitas crear contenido con frecuencia y ser metódica.
Qué marcas deberían usar Pinterest:
- Las marcas que fabrican cosas bonitas (para tienda online es fabuloso. y sí, vale propio ecommerce o Etsy).
- Las marcas que crean cosas que mejora la vida de otras personas.
- Marcas que ayudan a otras personas a mejorar su vida.
- Marcas que su cliente ideal usar Pinterest.
- Marcas que trabajan el marketing de contenidos, que crean contenidos con frecuencia y que creen que esos contenidos les van a acercar a su potencial cliente.
Sectores pro Pinterest
Pinterest tiene mayoría de usuarias mujeres (somo el 60% en la plataforma). Y el rango de edad más popular es el de 25 a 54 años.
Las categorías de contenido más populares en Pinterest son:
- Tecnología. Nos encantan los gadgets y los productos que nos hacen la vida más fácil.
- Decoración y todo lo que tiene que ver con la casa y el hogar.
- La moda: para el día a día y ocasiones especiales. Cómo sentirnos mejor con nuestra imagen y el orden de lo que ya tenemos.
- Comida y bebida: recetas, fiestas, celebraciones. En definitiva vivir, familia y amigos y vida sana.
- La belleza: desde el maquillaje al peinado pero también el cuidarse, mimarse y sentirse bien (hace unos años Pinterest se autoproclamó como el catálogo de productos de belleza más grande del mundo y yo me lo creo).
- Los viajes: lugares que visitar en el futuro. Experiencias que vivir y disfrutar. Crear recuerdos, conocer otras culturas.
¿Está tu empresa en alguno de estos sectores? ¿Y tu cliente ideal usa Pinterest? ¿Y te encantaría llegar a él, que viera tus productos o servicios, que buscara y tuviera ya la intención de comprar lo que ofreces (lo tuyo o lo de otra marca, porque en Pinterest buscamos soluciones, no marcas concretas. Un 97% de las búsquedas en Pinterest son anónimas, o sea, sin marca)?
Pues plantéate una estrategia de contenidos y usar Pinterest para hacerlos visibles.
Más información en mi artículo Para Quién es Pinterest.
Y cuando hablo de crear contenidos, estos pueden ser en un blog, en vídeo, editoriales de fotos, fotos de producto… Pinterest es visual.
Ventajas de tener Pinterest Business
Pinterest ofrece 2 tipos de cuentas: el perfil personal y la cuenta business. Ambas son gratuitas, pero si tienes una empresa, eres una marca que quiere utilizar Pinterest y explotar su potencial para tu negocio, te recomiendo Pinterest business. Aquí no hay leyendas urbanas como en Instagram de que una cuenta business baja el alcance de tus publicaciones. Y sí muchas ventajas:
- Acceso a las estadísticas: podrás ver qué categorías de contenidos interesan a tus seguidores, tus pines más populares, los tableros con mejor resultado. La información siempre es poder pues te permitirá tomar mejores decisiones y ajustar tu estrategia de contenidos.
- Posibilidad de hacer publicidad dentro de Pinterest con los promoted pins: ya está disponible esta opción en España y es súper interesante para llegar a más personas dentro de la plataforma. Ahora mismo no es una opción mega explotada como en Facebook o Instagram por lo que ser de los primeros y beneficiarte del comienzo, es una estrategia a pensar.
- Verificar tu site y habilitar los pines enriquecidos: Pinterest es un buscador y una de las claves del SEO dentro de la plataforma es que hayas conectado tu site con Pinterest y que tus contenidos te muestren como su autor. Esto es lo que consigues al verificar el site y habilitar los pines enriquecidos.
El perfil de tu cuenta Pinterest Business
Como en cualquier otra red social, Pinterest tiene un perfil de usuario y como empresa, tendrás que tenerlo completo para ayudarte en la plataforma. Recuerda que es un buscador y que cuanta más info le proporciones a Pinterest, mejor podrá ofrecerte en resultados cuando se hagan búsquedas relacionadas con tus contenidos.
Lo fundamental de una cuenta business en Pinterest:
- Tu perfil: el nombre y descripción (160 caracteres).
- Conexión de cuentas: verifica tu site y conecta tus cuentas de Instagram, Youtube y Etsy (esto hará que cuando alguien pinee algún contenido de ellas en Pinterest, tú aparezcas como el “autor” o dueño de esos contenidos.
- Privacidad y seguridad: en la parte de privacidad es importantísimo que permitas que Google y otros buscadores indexen tus contenidos de Pinterest en sus plataformas (sí, Pinterest te posiciona en Google. Muchas personas llegan a contenidos e Pinterest cuando buscan en Google, sobre todo si filtran los resultados por imágenes). Y la seguridad es fundamental para evitar hackeos de tu cuenta.
Tengo un artículo solo sobre una cuenta business de Pinterest de 10.
Cómo funciona Pinterest: la magia de la plataforma
¿Cuál es el poder de Pinterest? ¿Por qué es una herramienta a considerar si tienes una empresa y quieres que tu potencial cliente te encuentre y llegue a tu web? Cómo usar Pinterest business para empresas.
Cada uno de los contenidos que subes a Pinterest (en formato imagen o vídeo -los pines, y que son los resultados que ofrecerá Pinterest cuando alguien busque por esas palabras-) lleva un link asociado. Ese link puede ser a tu web, blog, artículo concreto, producto de tu tienda, Etsy, Instagram, Youtube, Amazon. Y cualquier persona que pinche en ese pin, será dirigido a él.
Y da igual que lo haya subido yo a Pinterest, como que lo hayas subido tú, mi madre o un completo desconocido lo haya guardado, repineado y así. El link al que llegarán será el original desde el que se guardó (o el que tú incluiste al subir el pin directamente a Pinterest).
Por eso es la herramienta por excelencia para hacer más visible lo que ofrece tu empresa (tanto si es producto físico, como online o tus servicios). Porque tiene la capacidad de multiplicar el tráfico que recibe tu web o tienda online..
Conectar tu ecommerce con Pinterest y habilitar la pestaña de tienda
Las tiendas online están de suerte. Porque igual que pueden conectar su tienda con Instagram y etiquetar sus productos en sus publicaciones, en Pinterest puedes conectar la tienda online a través del catálogo y así habilitar la pestaña de tienda en el perfil de Pinterest. Puedes verlo en las siguientes imágenes.


Porque además, ahora las búsquedas en Pinterest puedes filtrarlas por Explorar y Tienda, lo que quiere decir, que ante cualquier búsqueda, si quieres, vas a poder ver solo productos para comprar.

Ahora todos los servicios de Pinterest Marketing los realizamos en la Agencia Pineando. Ofrecemos ayuda a tiendas online a conectar el catálogo y habilitar la tienda, campañas de Pinterest Ads, gestión mensual de cuentas (Pinterest management) y estrategia. También la formación de Pineando que es Gerundio, el curso de Pinterest marketing para marcas y emprendedoras y el de Pineando Ads, para aprender a gestionar campañas de publicidad en Pinterest.
Pines y tableros en Pinterest Business
Los contenidos que subes a Pinterest tienen el nombre de pines. Son imágenes o vídeos y a todos ellos deberías incluirles un titular, descripción (con hashtags) un link y guardarlo en uno o varios de tus tableros pertinentes. Si quieres saber más sobre cómo tienen que ser los pines en Pinterest, puedes ir a mi artículo de imágenes Pinterest friendly.
Recuerda que Pinterest es un buscador y cuanta más info le proporciones, más conocimiento tendrá de lo que tratan tus contenidos y mejor podrá mostrarlos.
Lee aquí sobre Pinterest y el SEO.
Los tableros.
Son las carpetas en las que guardas tus pines. Es la manera en la que tienes para categorizar y ordenar tus contenidos. A los usuarios de Pinterest les facilita enormemente la vida, pues pueden organizar sus intereses por categorías.
A ti como marca, lo que te permite es mostrar un catálogo de tus productos o servicios en lo que eres experta.
Los tableros deben de tener un nombre, una descripción y una categoría. Recuerda que es un buscador :).
Funcionalidades de Pinterest
Como buscador que es, Pinterest cuenta con un feed de inicio en el que se te mostrarán los contenidos más interesantes para ti. Sí, Pinterest también tiene un algoritmo.
Pinterest es el último happy place de Internet y esto es así precisamente por su algoritmo y por cómo usamos Pinterest los pineadores. Porque lo usamos para inspirarnos, para buscar ideas e inspiración sobre proyectos de vida, los contenidos que se nos muestran siempre son lo que queremos ver.
Lee sobre el algoritmo de Pinterest aquí.
No nos van a aparecer noticias de política, ni estados de la última fiesta de nuestros amigos ni nada de eso.
Barra de buscar. Muy parecida a la de Google. Tiene una función de autocompletar y además puedes filtrar los resultados por tableros, personas, vídeos y pines de producto.
Además, una vez hayas hecho una búsqueda, te aparecerán sugerencias por si quieres filtrar aún más esa búsqueda.

La búsqueda visual
El 85% de los usuarios de Pinterest usa la plataforma a través de un dispositivo movil (smartphone o tableta). Esto te lo cuento por dos motivos:
- para que como empresa y marca si usas Pinterest seas muy cuidadoso con la versión móvil de tu web o tienda online.
- porque existe la búsqueda visual. Desde tu dispositivo móvil podrás hacer una foto a algún producto, paisaje, lo que quieras, y Pinterest buscará contenidos similares dentro de la plataforma (A esta funcionalidad de la cámara se la llama Pinterest Lens).

En la versión de escritorio lo que te permite es seleccionar una parte de un pin y mostrarte pines similares.

Nueva funcionalidad: Probar y Pinterest Lens.
Se espera que en un futuro cercano puedas hacerte una foto con la cámara de Pinterest y probar en ti mismo cómo te quedarían determinados productos (maquillaje).

Pinterest Ads: ahora mismo es una oportunidad para las marcas que pueden llegar a más personas que ya están interesadas lo que ofreces. Recuerda que a Pinterest vamos a inspirarnos, que los contenidos que se nos muestran ya los estamos buscando y que Pinterest es el último lugar feliz de Internet.
Por eso mismo, hacer publicidad ahora que la plataforma no está masificada es una gran idea.
Estrategias para empresas que quieren usar Pinterest business
Estas estrategias te van a ayudar si quieres saber cómo usar Pinterest business para tu empresa.
- Contenidos (pines) creados para tu cliente ideal: conocer quién es tu potencial cliente y cómo usa Pinterest es fundamental. También es imprescindible que sepas que Pinterest se usa en el largo plazo y que es muy estacional. Es decir, que las búsquedas que hacemos en Pinterest están muy influidas por el momento del año (San Valentín, la vuelta al cole y las agendas, año nuevo y las fiestas, moda primavera…) y que el usuario de Pinterest planifica con tiempo. Esto tendrás que tenerlo en cuenta sobre todo cuando publiques en Pinterest.
- Pines de producto: si tu empresa vende productos físicos, habilita los pines de producto que linkan directamente con tu tienda online. Otra de las novedades que se esperan en Pinterest es la opción de comprar directamente en la plataforma. Y recuerda que a Pinterest vamos a inspirarnos, por lo que tus imágenes de producto necesitan ofrecer un contexto más que la típica foto de fondo blanco.
- El link de tus pines y el objetivo que quieres conseguir: ok, hablamos de vender. Pero a veces (es mi objetivo principal con Pinterest) usa tus contenidos para aumentar tu lista de suscriptores. Son personas que te dejan su email y que ya están interesadas en ti en concreto y en lo que ofreces. Y con la que te puedes comunicar por email directamente. Publicidad y afiliación son otros objetivos que te puedes plantear con el tráfico que te va a proporcionar Pinterest y tus contenidos.
- Cuida la parte visual en Pinterest, o sea tus pines: ahora mismo son en imagen o vídeo. Pero son fundamentales a la hora de que un usuario de Pinterest se decida y pinche en tu contenido o no. Utiliza buenas fotos en vertical y prueba a incluir un texto que dé contexto al contenido que se van a encontrar si pinchan (imprescindible si ofreces servicios).
- Distribuye tus contenidos en tableros pertinentes a lo que ofreces ya tu cliente ideal: tus tableros son un catálogo de tus productos, servicio y la experiencia que tienes.
Si quieres aprender más sobre Pinterest, déjame tu email y te doy acceso inmediato (y gratis) a mi webinar Estrategia en Pinterest donde te explico mi método para aumentar el tráfico con Pinterest y convertirlo en clientes.
Solo tienes que apuntarte 😉
Si quieres saber más sobre Pinterest, en mi blog tienes muchos artículos: Cómo multiplicar el tráfico que recibes con Pinterest.
Cómo hacer que uno de tus pines se haga viral.
O échale un vistazo a mi Curso de Pinterest para marcas y negocios que quieren multiplicar el tráfico a su web o tienda online y si quieres que te ayudemos directamente con la creación de campañas de publicidad, gestión de perfiles, asesoría, formación o set up de la tienda en Pinterest, escríbenos aquí ye nos pondremos en contacto contigo enseguida.
¡Nos seguimos leyendo!
María

¡Nos seguimos leyendo!
María
¡Hola, María! Desde hace unas semanas soy incapaz de encontrar los tableros en la cuenta de empresa que gestiono. Creo los pines y me deja asignarlos a tableros, pero luego no encuentro dónde están esos tableros y no puedo editarlos. ¿Sabes si los han cambiado de ubicación o los han quitado?
Muchas gracias.
Hola Elena!
Pinterest ha cambiado cómo muestra los pines. Ahora tienes 3 pestañas cuando entras en tu perfil: creados, guardados y probados. Puedes ver los tableros desde la pestaña de guardados 😉
Saludos!
Muchas gracias por la orientación, María. Me estaba volviendo loca buscando la vista de tableros. ¡Un saludo!
De nada!
¡Hola! He visto que hay cuentas de negocios online que suben pines de sus productos con una etiqueta de precio en €, ¿cuál es la ruta para incluir precios?
Gracias.
Hola Isabel, necesitas tener una cuenta business en Pinterest, tu site verificado y seguir los pasos para habilitar los pines de producto (esto funcionaba hasta ahora) https://help.pinterest.com/es/business/article/product-pins pero es probable que ahora ya necesites conectar el catálogo de tu tienda online con Pinterest. https://help.pinterest.com/es/business/article/before-you-get-started-with-catalogs
Muy buen artículo, es interesante que las marcas estén actualizadas a todas las posibles estrategias que pueden desarrollar, consiguiendo así el máximo alcance en el entorno. Pinterest, es una de estas plataformas que puede ser interesante para las marcas.
Gracias! me alegro que te haya gustado el artículo. Yo llevo muchos años usando Pinterest para mi marca y me funciona :). Y ahora con mis clientes también. Saludos!