Cada proyecto y cada emprendedor tiene detrás una historia que contar, una historia que le diferencia del resto de proyectos similares al suyo y que le permite conectar con su cliente ideal. Hace unos días te explicaba cómo usar el storytelling (osea, tu historia) para diferenciar tu negocio. Hoy quiero explicarte de manera más práctica cómo trasladar tu historia a tus redes sociales. Cuál es el poder de tu historia en redes sociales.
Los últimos meses han sido frenéticos: justo antes de volver a ser madre me embarqué en varios proyectos en los que he trabajado con otros emprendedores construyendo su presencia en redes sociales. Y para mí, hay dos cosas fundamentales que me ayudan a construir esta presencia: 1) saber quién es su cliente ideal y 2) definir la historia que hay detrás de su proyecto.
Con estos dos aspectos claros,ya tienes la base para construir con éxito tu presencia en redes sociales.
¿Y por qué son fundamentales tu audiencia ideal y tu historia?
Tu cliente ideal es necesario para adaptar tu mensaje a este grupo de personas. No es lo mismo hablar a madres primerizas con hijos recién nacidos que a mujeres de veintipocos que diseñan joyas o con productos handmade u hombres de negocios.
Conocer a tu cliente ideal te permite además seleccionar la red social más adecuada para publicar tu contenido. Seguro que los hombres de negocios están en Linkedin pero no en Pinterest.
También va a marcar el formato de tu contenido: vídeos, imágenes, infografías, podcast, e-book…
Tu historia es lo que tienes que trasladar a tu contenido y mensaje.
Así que ambos aspectos forman un tándem único para tu proyecto. Mucho más en la actualidad, en la que el algoritmo en redes sociales es el que marca qué contenidos son mostrados.
Cómo vencer al algoritmo en redes sociales
Hace unos días leí que el algoritmo en redes sociales permitía que los usuarios disfrutasen de una mejor experiencia, recibiendo contenido que de verdad les interesase, pero ese mismo algoritmo es el que vuelve locos a los emprendedores y marcas, pues el alcance de su contenido ha disminuido constantemente los últimos meses (y más aún que lo hará con la última actualización de Facebook que va a sacar del newsfeed las novedades de las páginas).
Así que, ¿qué opciones tenemos los emprendedores y marcas además de pagar por visibilidad a través de los social media ads?
TRABAJAR NUESTRO CONTENIDO
Puedes leer cómo funciona el algoritmo de Facebook e Instagram aquí.
Crear un contenido de calidad, que responda a las necesidades de nuestro target, que ofrezca soluciones o que les entretenga. Que conecte con ellos y que les haga volver a por más.
Tanto Facebook como Instagram ya no muestran el contenido en orden cronológico, sino en base a lo que es más interesante para los usuarios. Esto, junto con la saturación en contenido que están sufriendo las redes sociales, nos lo pone muy difícil a las marcas y emprendedores por dar a conocer nuestro contenido.
Otro aspecto a tener en cuenta es lo repetitivo que es alguno de esos contenidos que se ven en redes sociales, sobre todo en Instagram. ¿Cuántas fotos de tazas de café aparecen en tu feed cada lunes? ¿O mesas de trabajo con ordenadores, agendas y bolis cuquis? (culpable de ambas).
De unos meses a esta parte me he dado cuenta de que estas imágenes están bien, son estéticamente agradables, pero las ves en todas partes.
Y lo que busco para mi y mis clientes es esa DIFERENCIACIÓN sin perder su PERSONALIDAD.
Por eso es tan importante trabajar una historia principal y unas historias secundarias que nos ayuden a construir un mensaje irrepetible en redes sociales.
Dicho esto, ¿cómo se consigue?
Cómo conseguir contenido de calidad que conecte con tus fans y que venza al algoritmo
- Crea imágenes y vídeos: no necesitas que tus fotos o vídeos parezcan de profesional, pero sí que tengan una calidad mínima (fotos oscuras o desenfocadas no van a funcionar, vídeos con un mal sonido tampoco). Existen muchas aplicaciones y herramientas que te van a ayudar con esto.
- El formato adecuado: si tu audiencia está acostumbrada a consumir vídeos, ¿para qué les presentas infografías o podcasts?
- La hora y el día adecuado: tendrás más posibilidades de que tus seguidores vean tu contenido si publicas cuando están conectados. Usa las estadísticas de Facebook e Instagram para conocer los hábitos de tu audiencia.
- Tus textos: tanto las imágenes como los vídeos se acompañan de un texto. No lo descuides. La palabra sigue teniendo mucho poder para conectar con tus fans.
Habla, comparte, interactúa: aprovecha tus textos para iniciar una conversación con tus seguidores. Responde siempre a sus comentarios e interactúa con ellos en sus propios perfiles, o compartiendo su contenido.
Tu historia en redes sociales
Y ya para terminar, ¿cómo puedes integrar tu historia en tu contenido?
- Cuéntasela a tus seguidores: es de perogrullo, pero a veces se nos olvida. Se nos olvida contar cómo hemos llegado hasta aquí, las dificultades que hemos superado, en qué somos buenos, qué hemos aprendido… Tu historia ha marcado quién eres, tus valores, tu manera de ver la vida y eso se refleja en tu proyecto. Cuéntalo.
- Sin copiar: todos tenemos perfiles en Instagram que nos encantan. Y por diferentes razones: porque son divertidos, porque publican trucos que nos ayudan a solucionar problemas, por sus imágenes, porque nos hacen reír, porque muestran la realidad (y todos sabemos lo falsas que pueden parecen las redes sociales…). Pero no está bien copiar. Tienes que encontrar un estilo con el que te sientas cómodo.
- Cómo de personal tienes que llegar a ser: establece tus propios límites. Las redes sociales funcionan también porque todos tenemos un punto cotilla. Nos gusta saber cómo viven los demás, lo que hacen, sus penas, buenos y malos días. Pero también tienes derecho a una vida personal y a tu intimidad. Así que comparte solo lo que te haga sentir cómodo.
Y esto es todo. Si te ha gustado lo que has leído, no te olvides de compartir este post en tus redes sociales.
¡Nos seguimos leyendo!
Si quieres más contenido sobre marketing digital, trucos en redes sociales y emprendimiento puedes seguirme en Instagram, Pinterest .