Navegando las complejidades de las redes sociales, la salud mental y la marca personal
¡Hola! te doy la bienvenida al episodio 168 del podcast de comunicación estratégica, ¿Qué Porras Estoy Haciendo? de María Salto. En este episodio charlo con la psicóloga Olga Albaladejo hablamos de temas como la naturaleza dual de las redes sociales hasta las complejidades de la salud mental y la importancia de la marca personal.
Puedes escucharnos aquí:
00:00:12 – Impacto de las Redes Sociales
00:06:20 – Uso Responsable de las Redes Sociales
00:09:26 – El Camino Profesional de Olga
00:12:34 – Transición al Coaching y la Psicología
00:15:34 – Conciencia sobre la Salud Mental
00:19:36 – Crecimiento Personal y Terapia
00:25:17 – Introducción a la Psico-Oncología
00:31:56 – Salud Mental Preventiva
00:38:23 – Impacto de la Pandemia en la Salud Mental
00:47:19 – Psicología Integrativa y Hábitos Saludables
La naturaleza dual de las redes sociales
Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos conectamos, pero también traen consigo una serie de desafíos. En la charla discutimos cómo las redes sociales pueden a menudo servir como un sustituto de la introspección y el compartir personal de manera segura. El anonimato que brindan puede dar lugar al acoso y a la exposición pública de problemas personales. Olga destacó la importancia de dedicar tiempo a procesar personalmente antes de compartir asuntos privados en línea, subrayando la necesidad de ser auténticos sin sobreexponerse.
La importancia de la autenticidad en la marca personal
Olga compartió su experiencia al crear una marca para su práctica de psicología y coaching, destacando el equilibrio entre ser genuina y mantener límites personales. Habló sobre la tendencia de compartir en exceso por parte de los influencers y subrayó que la marca personal no significa compartir cada detalle de la vida de uno. En cambio, se trata de conectar con las personas sin cruzar ciertos límites.
La salud mental y el papel de los psicólogos
La conversación también tocó la evolución de la percepción de la salud mental. Olga destacó la importancia de la autoconciencia y el desarrollo personal, advirtiendo contra la tendencia hacia soluciones rápidas. Aboga por enfoques psicológicos dinámicos y orientados a objetivos, que se centren en resolver problemas y alcanzar metas, en lugar de simplemente hablar.
La interconexión de los sistemas corporales
Olga introdujo los conceptos de psico-oncología y psiconeuroinmunología, enfatizando la interrelación de los sistemas corporales. Criticó la sobreespecialización en la medicina moderna y abogó por un enfoque holístico que considere a la persona en su totalidad. Esta perspectiva es crucial para entender y tratar problemas de salud complejos, como el cáncer.
El papel de los hábitos saludables en el bienestar mental y físico
Olga subrayó la importancia de gestionar hábitos saludables, especialmente para los pacientes con cáncer. Actividades diarias simples, como tomar luz solar, hacer ejercicio, ver programas de comedia, mejorar la dieta y ajustar los patrones de sueño, pueden tener un impacto significativo en los pensamientos y emociones positivas. Destacó que la salud es un viaje personal que requiere responsabilidad propia y que pequeños pasos manejables pueden llevar a mejoras significativas con el tiempo.
Abordando los problemas sociales y la responsabilidad personal
La discusión también abordó problemas sociales como el patriarcado y la culpa que las mujeres suelen sentir en el divorcio y la maternidad. Olga destacó el papel de los psicólogos para abordar estos problemas y ayudar a las personas a superar pensamientos no funcionales para un mejor bienestar. Enfatizó que, aunque el sufrimiento es opcional, el dolor no lo es, y que gestionar las emociones negativas es esencial para llevar una vida equilibrada.
Conclusión
Este episodio de ¿Qué Porras Estoy Haciendo? ofrece una gran cantidad de perspectivas sobre las complejidades de las redes sociales, la salud mental y la marca personal. La experiencia de Olga Albaladejo proporciona una comprensión matizada de estos temas, subrayando la importancia de la autenticidad, la autoconciencia y la responsabilidad personal. Ya sea que estés navegando por las redes sociales, construyendo una marca personal o buscando mejorar tu bienestar mental y físico, estas perspectivas son invaluables.
Dónde encuentras a Olga