O cómo creértelo cuando no te lo crees. O cómo un piropo que no me creí me hizo darme cuenta de que había logrado construir una imagen de marca potente, consolidada, preciosa y a la que amo con todas mis fuerzas.
Cómo dejar de perder dinero en Instagram. Episodio 55 del podcast, ¿Qué porras estoy haciendo? Te hablo de lo que vale construir imagen de marca.
Y si eres más de escuchar, aquí tienes la transcripción del episodio.
¿Has recibido alguna vez un piropo sobre tu trabajo, sobre tu comunicación y has pensado, madre mía, qué engañados están todos? De esto y de imagen de marca, va el episodio de hoy.
¡Hola! Te doy la bienvenida a este episodio 55 del podcast ¿Qué porras estoy haciendo?, el podcast de comunicación estratégica para marcas que quieren comunicar mejor, para vender más.
Hoy vamos a hablar de lo que influye cuando no nos lo creemos en esto de comunicar nuestras marcas con estrategia, y por ende, lo que influye en que vendamos más o menos.
Porque si piensas que esto de comunicar no tiene mucho que ver con el resultado de tu cuenta del banco a fin de mes, estás muy equivocado o equivocada (que este es un podcast inclusivo para todo el mundo terrenal y universal). Y no pienses que voy con segundas, o piénsalo, pero que las segundas con las que voy no son nada especial. Solo es que me he hecho consciente de que esto de ser inclusivos en el lenguaje es tendencie y que todo el munde habla con la la e, pues yo no quiero ser menos.
Te cuento esta historia para explicar el valor de tu imagen de marca
Tengo un amigo, que también tiene hijos. De la misma edad que los míos y muchas tardes nos encontramos en el parque. Somos de esos padres entregados, que haga frío o calor, truene o llueve, sacamos a nuestros hijos de casa a que corran, jueguen con la arena. Se desfoguen, porque tenerlos en casa cada tarde, es un sufrimiento, para los hijos y sobre todo para los padres, que vemos como las sillas, las mesas, el sofá y los trapos de la cocina se vuelven castillos, restaurantes o el supermercado de turno.
Bueno, que el parque está muy bien para los hijos, y para los padres también, que a veces hasta conversamos de otra cosa que no son mocos, horarios y hay que compartir.
Pues en una de estas conversaciones, con mi amigo, que es el marido de una de mis amigas del cole, me dijo que Salto en Digital estaba que se salía. Que me veía a todas horas por Linkedin, que enhorabuena por ese taller en la empresa y tal pascual. Que era una jabata, una valiente y una crack. Que con los tiempos que corren mucho mérito tenía. Y que no lo podía estar haciendo mejor.
Quitando lo que podamos pensar que implica esto de la valentía en los tiempos que corren… ¿cuál crees que fue mi respuesta?
¿Aceptar con gracia el cumplido? Junto con un pequeño movimiento de hombros le di las gracias.
O lancé el puño al cielo, miré al infinito y aullé con pasión: ¡sí, coño, soy la caña de España y de las redes sociales y del mundo entero y lo he conseguido!
Y no, obvio que ni hice nada de esto. Gracias a dios por la mascarilla porque se me desencajó la mandíbula y evitó que mi amigo oyera el “madre mía, qué engañados los tengo a todos”.
Porque ni yo me siento que lo esté haciendo super bien, ni que lo tenga controlado, ni me siento una valiente, ni el taller, o los clientes, o los comentarios me parecen que es tener un negocio rodado, que se sostiene y factura todos los meses.
Aunque sea realidad y pueda decir ya, que vivo de lo mío.
Construir imagen de marca
Pero, no venía hoy a hablarte del tema de la confianza o de la percepción o de que lo que hemos conseguido nunca nos parece suficiente, o de que siempre nos quedamos (me quedo) con lo que nos falta por conseguir, no con lo avanzado.
Sino con lo que es construir imagen de marca. Porque otra cosa no, pero sí que he diseñado, creado y puesto en marcha la imagen de marca que quiero. Y en el 80% de los casos, se entiende y se percibe así como yo he querido.
Esto es lo que cada contenido que pensamos, creamos y publicamos en nuestras redes sociales, sea Instagram Pinterest o Linkedin puede hacer pos nuestros negocios. Que la imagen que queremos crear sea posible. Que nuestros posibles futuros clientes nos vean como nosotros queremos que nos vean.
Otro plus de trabajar en tu imagen es el posicionamiento. No solo como un referente en tu mercado y tu sector. Sino en el posicionamiento de la mente de tu cliente ideal como la persona/marca/producto idóneo que va a resolver aquello que necesita.
Porque los contenidos que publicamos puede que no nos traigan una venta inmediata, pero suman. Y a la larga cuentan mucho.
Cómo construir esa imagen de marca
Y ¿cómo construir esa imagen de marca que quieres? Piensa en lo que quieres lograr, en cómo quieres que se te conozca y en qué necesita tu cliente.
Porque cada uno de tus contenidos, cada una de tus stories, o reels, o artículo del blog, es una pequeña pieza de todo este puzzle.
Por eso cuando trabajo con clientes en el servicio 1 a 1, siempre, siempre empiezo por esto. A pesar de que lo que me han dicho que es su prioridad número 1 en lograr es planificarse mejor y saber lo que van a publicar hoy, y mañana y al otro… porque para crear contenidos, primero tienes que saber lo que quieres que esos contenidos cuenten de tu marca.
Hasta aquí el episodio de esta semana.
Nuevo taller súper práctico de Instagram. Cómo usar esta red social para crear imagen de marca, conectar con tu fan y vender. Porque ya sabes que se trata de comunicar mejor para vender más.
Nos escuchamos la semana que viene. ¡Aaaaadiós!