Mentoring para emprendedores. Cuando tu negocio está atascado, puedes recurrir a un mentor que te brindará su experiencia y visión objetiva de tu proyecto y te ayudará a encontrar las soluciones que necesitas para seguir avanzando.
Esta semana ha venido cargada de novedades por estos lares. Por fin (sí, por fin) ha salido a la luz un proyecto súper chulo en el que llevo trabajando las últimas semanas (¿meses? el tiempo pasa taaan despacio con este calor) con Ana María de Frikymama y que si me sigues en redes sociales, lo habrás visto ya.
Pues bien, como te comentaba la semana pasada, los emprendedores no somos súper héroes. Es cierto que somos autosuficientes y muchas tareas (gestores, expertos en legal, algo de diseño, community managers…) las hacemos nosotros por falta de recursos para externalizar.
Esto hace que sobre todo al comienzo de nuestro emprendimiento online vayamos muy despacio. Es lógico. Dedicamos el tiempo a tareas que aunque nos ayudan a sentar las bases de nuestro proyecto, no es el centro neurálgico de nuestro negocio. Si lo tuyo es hacer tocados de boda, el montar tu web, tienda online y redes sociales es necesario. Pero te va a quitar tiempo con tus creaciones.
Y todavía avanzarás más despacio si además no has definido bien desde el principio ciertos aspectos básicos para tu negocio: tu cliente ideal, objetivos a medio y largo plazo, un plan de acción para lograrlos, las herramientas que necesitas,cómo ganar visibilidad… y la lista es más larga.
Si te sientes reflejado en lo que cuento, ¡welcome to the club! He pasado por esto mismo y no hace mucho tiempo.
Cuando me decidí a emprender (no veía otra solución pues no encontraba trabajo por cuenta ajena con condiciones medio decentes) perdí mucho tiempo en diseñar mi web, montar mis redes sociales, crear mis servicios, definir a mi cliente ideal, escribir mis textos… Pero María, si te dedicas a esto de las redes sociales, tampoco te habrá sido tan difícil, ¿no? Sí, sé a lo que te refieres, pero, pero, no seguí muchos de los consejos que doy a mis clientes, ya sabes, en casa del herrero cuchillo de palo.
Invertí mucho tiempo leyendo y buscando información que me descubriera la manera de ganar visibilidad en menos de un mes, de aumentar mi lista de suscriptores en 10 días, de vender servicios como rosquillas… La respuesta estaba ahí fuera y yo sólo tenía que encontrarla. Para hacerte corto el cuento, me encontré de todo. Información útil y otra no tanto.
Y como cabezota que soy (y pelín orgullosa), esto tenía que sacarlo adelante yo sola. Si buscaba ayuda, iba a parecer débil, poco experta, poco profesional… como quieras llamarlo. Pero la realidad es que no es así.
Emprender es un camino solitario, pero no tenemos por qué recorrerlo solos
Pero lo bueno que tiene emprender, es darte cuenta de que hay otros como tú. Con sus miedos, dudas, debilidades y fortalezas. Y que en la mayoría de los casos, no dudan en ayudar a otros.
Creo que ese camino que recorrí me ha sido muy útil (ahora lo veo) porque de los errores también se aprende. Porque he probado qué funciona y qué no (y ahora ya lo veo más claro). Porque me ayuda a identificar los errores típicos que cometemos los emprendedores, porque entiendo los problemas y dudas que nos comen por dentro.
Porque he estado ahí y entiendo lo que te preocupa
Y sí, finalmente busqué ayuda que me permitiera avanzar. He probado tanto el coaching como el mentoring para hacer que mi negocio siguiera adelante.
Lo que he aprendido de emprender
Principalmente tres cosas:
- Buscar ayuda no te hace débil, sino todo lo contrario. Cuando quieres avanzar, cuando apuestas de verdad por tu proyecto, haces lo que sea por sacarlo adelante. Es de tontos perder el tiempo cuando la solución la tienes ahí fuera. Si te pones enfermo vas al médico, ¿no? (dime que sí…) No te pones a estudiar medicina para curarte tú mismo. Pues con tu emprendimiento es igual. Si te atascas y no ves cómo seguir avanzando, busca una solución. Es lo más inteligente que puedes hacer.
- Emprende a tu ritmo. Emprender es una carrera de fondo. Tómate tu tiempo en definir bien tus bases, en perfilar a tu cliente ideal, en desarrollar tu mensaje, en construir comunidad poco a poco si es lo que necesitas. Ese camino que vas a recorrer es experiencia que ganas. No pretendas tener tu web lista en una semana y más de 1.000 seguidores en redes sociales en un mes.
- Mantén tu esencia. En internet hay tanta información sobre cómo emprender que asusta. Hay cantidad de expertos que te dicen lo que tienes que hacer y cómo hacerlo. Ey, yo he probado sus métodos. Y al final, de lo que me he dado cuenta es de que no hay dos proyectos ni dos emprendedores iguales. Así que las soluciones, tienes que adaptarlas a tu proyecto. No hay una sola respuesta. Puede que ese método infalible que te venden no vaya con tus valores. Sino te encuentras cómodo,eso se va a reflejar en tu servicio, en tu mensaje. Tu posible cliente lo va a notar. Y no se va a fiar de ti.
Con todo esto es con lo que trabajo con mis clientes. No ofrezco dos planes en redes sociales iguales, ni dos consultorías idénticas, porque entiendo que va a depender de los recursos con los que cuente y de las características de su negocio. Sé que es más tiempo que dedico y que podría tener planes predefinidos con los que podría tener más clientes a la vez. Pero eso sería traicionar a mi esencia, en lo que creo.
Problemas por los que tu negocio no avanza
Algunos ya te los he comentado.
Un cliente ideal mal definido, una web poco funcional y con un diseño nada coherente, presencia errática en redes sociales…
Pero sobre todo falta de estrategia. Te falta un plan, un objetivo definido al que llegar y que te vaya marcando las acciones que tienes que realizar.
Si quieres saber cuál es el problema que arrastras en tu negocio, te recomiendo el siguiente artículo de Frikymama (pero luego vuelves y terminas de leer este, ¿eh? aquí te espero).
Consultoría de comunicación estratégica para marcas y emprendedoras:
Tendrás una visión externa de tu proyecto. Muchas veces al estar tan metidos en lo nuestro, no vemos en qué fallamos. No somos objetivos y nos agarramos a procesos, creencias que nos ralentizan y frenan.
El servicio que he creado está pensado para que me cuentes en qué estás atascado y te ayude a encontrar una solución personalizada para ti.
Te ofrezco mi experiencia como emprendedora y mi análisis objetivo de tu proyecto (de lo bueno y lo malo) para ofrecerte la solución que necesitas.
Si te ha gustado lo que has leído, no te olvides de compartir este post en tus redes sociales.¡Nos seguimos leyendo!
Si quieres más contenido sobre marketing digital, trucos en redes sociales y emprendimiento puedes seguirme en Instagram y Pinterest.