Instagram y Pinterest han estado muy ocupadas este 2021 con nuevas novedades: reels, idea pins, cambios en el algoritmo, todo lo nuevo para tiendas… Estas novedades + las tendencias 2021 son las que van a marcar cómo vamos a usar y comunicar en ambas plataformas.
En este artículo te hablo de las novedades de ambas plataformas y de cómo podemos aprovecharlas estratégicamente las marcas en nuestra comunicación.
Tendencias en redes sociales 2021. Edición Instagram y Pinterest
A ver, que ya te viene el agobio por aquello que no estás haciendo. Marchando una de tendencias.
Esto de las tendencias en teoría es útil porque dan muchas pistas de por dónde se mueve el mercado y tu cliente y sobre en qué enfocarte en los próximos meses, pero, si cuando escuchas la palabra tendencias te entra un FOMO de pelotas y quieres salir por patas a esconderte debajo de la mesa, este episodio de ¿Qué porras estoy haciendo? es para ti. Vamos a ponerle orden y foco a este berenjenal. Y encima te cuento las novedades que ya están aquí de Instagram y Pinterest para que las apliques. Si quieres.
¡Hola! Te doy la bienvenida una semana más a ¿Qué porras estoy haciendo?, el espacio sonoro de una servidora, María Salto que viene a poner cordura y foco y a quitarle hierro al asunto a esto de comunicar estratégicamente en el mundo online. Instagram y Pinterest con email marketing es lo mío. Una comunicación basada en que la disfrutes, que no te cueste la vida y con foco y planificación, para que forme parte de tu negocio con muchp amor.
Y como yo soy una experta en este mundillo (se supone), pues hoy vengo con una de tendencias. Porque hay que echarle un ojo a lo que viene, para ver por dónde va el mercado, tu cliente, pero sobre todo, no para que te me agobies, sino para pensar con la cabeza, y decidir, qué de lo que te voy a contar, vas a aplicar en tu estrategia de marketing y de comunicación.
Y sí, a punto de acabar el primer mes de 2021 vengo yo con las tendencias. Cuando estos contenidos se supone que ya los has visto desde noviembre… ¿por qué tan tarde? Sinceramente, una tiene una life y se me juntó noviembre con las vacaciones interminables de Navidad y porque los cambios, novedades y las tendencias de las que te quiero hablar no han sido tan totales como para que necesiten una acción inmediata por tu parte (inciso, muchas veces no hace falta una respuesta inmediata… eso nos pone en modo reacción y a veces nos estresa más). Y sí, también he necesitado ponerme con estas tendencias que te traigo, investigar un poquito y darle a la cabeza para encontrarle el sentido de cómo aplicarlas en mi negocio y, de paso en el tuyo también.
Qué es tendencia
Segú la RAE tendencia es una inclinación o predisposición de las personas a una determinada dirección. Pero en esto del marketing online, defino la tendencia como un patrón que podemos observar que comienza primero en un pequeño grupo de personas y que poco a poco va siendo adaptado por una masa mayor de gente. Pueden ser pasajeras o perdurar en el tiempo. Y los marketeros las amamos y odiamos a la vez, porque si eres de los que primero descubre una tendencia y la implementas eres el puto amo. Pero si se te escapa alguna puede ser tu ruina.
Y sí, tanto Instagram como Pinterest han implementado cambios grandes en sus plataformas. Han incorporado nuevas funcionalidades y formatos de contenido que ya están cambiando el panorama de cómo se usan. Y esto es lo que nos interesa y lo que crea nuevas tendencias porque cambian también la manera de usar profesionalmente estas redes sociales. De hacer marketing con ellas.
Así que primero te voy a contar cuáles son estas novedades en ambas plataformas, y luego voy con las tendencias.
Novedades en Instagram
- Los reels: esa copia sin pudor de TikTok. Desde hace unos meses pueblan tu feed, las stories y tienen hasta su propia pestaña para que navegues al estilo TikTok.
- SEO: tu contenido va a poder ser descubierto según las búsquedas que hagan otros usuarios. Osea, palabras clave, amigui. Instagram, la red social visual donde las palabras van ganando importancia más y más. O sea, que ahora ya no vale con una imagen o vídeo que llame la atención, sino que tus textos serán mega importantes (aviso por si no lo estás haciendo, que te vayas poniendo las pilas).
- Las guías: podrás organizar tu contenido por temáticas y compartirlo. Muy al estilo de los tableros de Pinterest.
- Los directos aumentan su duración hasta las 4 horas. Más contenido en directo por favor. Instagram sigue en la lucha contra YouTube y también con Twitch.
- Compras dentro de la app. La tienda de Instagram en la actualidad remite a tu tienda online y en algún momento del futuro cercano, se podrán hacer compras sin salir de Instagram.
- Más fórmulas para monetizar tu contenido y que Instagram gane pasta también: publicidad en IGTV y etiquetado de productos (como las shopping tags) en reels y directos.
- Stories: siguen siendo el buque insignia de Instagram, con reportes de crecimiento brutal.
Novedades en Pinterest
- Aparte de ciertos cambios en la apariencia de Pinterest, de cómo visualizas tu perfil con la pestaña de creados y guardados, la de seguimiento en el móvil y de dónde están ahora los botones de crear pines y tableros, la apuesta fuerte de Pinterest para este 2021 son:
- Los story pins: sí, más contenido en formato story. Aunque estas son diferentes de las de Instagram. Tengo un post completo sobre ellas, por si quieres conocer todas sus características, pero te diré que a diferencia de las de Instagram, no desaparecen a las 24h y que a diferencia del resto de pines de Pinterest, no llevan link fuera de la plataforma.
- Actualización del algoritmo en julio 2020: ha supuesto que contenidos en vídeo y los story pins reciban un extra de visibilidad y se fuercen en los feeds de los usuarios.
- La pestaña de compras/shopping y que las marcas que venden producto puedan subir sus catálogos de producto. Igual que en Instagram, en el futuro se podrán realizar compras dentro de Pinterest también.
- Ads: han sido una realidad casi todo este 2020 en España, pero este 2021 hacen su aparición en LATAM y lo que puedo decirte, es que una vez que los he probado, ahora mismo son una alternativa estupenda a Facebook Ads. Muy buenos resultados y más baratos.
Cuáles son las tendencias en redes sociales 2021
Ok, pues ahora que ya te he enumerado las novedades, seguro que ya has pillado tú alguna tendencia. Vamos con ellas. La primera es la más evidente:
Tendencia 1. Compras dentro de las apps. Y aquí la tendencia no es lo de las compras (que ya es una noticia increíble), sino que las redes sociales están virando, evolucionando, a hacernos pasar cuanto más tiempo dentro de estas plataformas, mejor. Este año hemos vivido una pandemia mundial, algo que llevaba más de 100 años sin suceder. Estamos inmersos todavía en ella y ha traído una crisis económica, una crisis de salud y un parón en el mundo. No solo físico por el confinamiento, sino que de alguna manera, todo se paró y obligó a todo el mundo a salir de la inercia en la que nos encontrábamos. Puede que sigas trabajando en lo mismo, pero no de la misma manera. Teletrabajo, viajes, la familia. Todo lo vivimos ahora diferente.
También el marketing y la comunicación ha cambiado. Los usuarios consumimos contenidos de manera diferente, con intenciones diferentes. El mayor crecimiento ha sido la búsqueda de entretenimiento. Piensa en la explosión de TikTok. Medio mundo confinado y haciendo coreografías en sus casas. Sí, es un entretenimiento como evasión de la realidad en cierta manera.
Por eso poco tardó Instagram en sacar los reels. Luchando por el pedazo de tarta que está acaparando TikTok. Y piensa en los story pins de Pinterest. Un nuevo formato de contenido para consumir dentro de la plataforma.
Pero lo de Pinterest se merece párrafo aparte, porque es una plataforma que ha experimentado un crecimiento brutal este último año. Sobre todo de la generación Z y de los hombres. Pinterest es un buscador visual, es un catálogo de ideas al que acudimos a inspirarnos cuando iniciamos un proyecto nuevo (también cuando queremos comprar algo). Y sí, la pandemia y el confinamiento nos ha llevado a buscar mejorar el espacio que nos rodea (por ejemplo, decorar un pequeño rincón para trabajar en nuestras casas, o hacer deporte en casa, cenas familiares, actividades con niños, belleza en casa, mindfulness, crecimiento personal). O sea, que usamos Pinterest para entretenernos, pero con un propósito. Por eso, los story pins lo van a petar. Un contenido que te hace quedarte dentro de Pinterest y que te proporciona toda la inspiración y entretenimiento que quieras en Pinterest.
Osea, que la primera tendencia es que habrá una evolución a pasar más tiempo dentro de las redes sociales. Más si cabe. Por eso, lo de las compras y los nuevos formatos de contenidos.
Más tendencias.
Tendencia 2. Usuarios más concienciados. Este año ha habido varios movimientos que han despertado la conciencia mundial. Ahora, las marcas tienen que mojarse. No vale contentar a todo el mundo. Los usuarios quieren marcas activistas con las que se sientan identificados, que compartan sus valores. Así que mójate.
Tendencia 3. Autenticidad, cercanía, honestidad, coherencia. Marcas reales, formadas por personas reales, que sienten, padecen, ríen, sufren… cuentan y transmiten. Los usuarios quieren conversar con esas marcas. Por eso los directos de 4h. El crecimiento de Twitch, de YouTube, ahora ya hay algunos perfiles de Linkedin que pueden hacer directos. O sea, el contenido en directo es presente y es futuro. Es tendencia. Los usuarios quieren verte y conversar contigo en tiempo real.
Tendencia 4. Por eso, otra de las tendencias es el gaming. Yo no estoy nada puesta en esto, pero personas cercanas disfrutan mucho viendo vídeos de YouTube de otras personas jugando a ciertos video juegos. Y si es en directo, ya lo peta.
Tendencia 5. Podcast. Es un formato que se consume mientras haces otras cosas. La radio de toda la vida pero a lo Netflix. Escoges tú el momento, la hora y el contenido. Los podcast son tendencia.
Cómo aprovechar estas tendencias si eres una marca o negocio
¿Y qué hacer con todo esto que te he contado? A ver, ¿te soy sincera? Puedes hacer lo que quieras con ellas. Verás que las marcas, los creadores de contenidos se vuelcan en reels, stories y en contenidos en directo, porque eso es lo que ahora prefiere el público. Para mí no se trata de que te embarques a hacer reels como si no hubiera un mañana, sino que lo hagas con cabeza. Analizando cómo puedes incorporar este nuevo formato en tu estrategia de contenidos y qué mensajes de los que quieres contar son perfectos para ese nuevo formato. Échale creatividad y disfruta.
Trabaja en una comunicación coherente con tus valores, comparte y defiende lo que crees y trabaja relaciones humanas y cercanas con tu audiencia.
Estos nuevos formatos, estas nuevas funcionalidades nos indican el camino al que se dirigen tanto Instagram como Pinterest, pero que no te ciegue la novedad. Porque lo importante es lo otro. Es lo que cuentas y cómo conectas. Y sobre todo, tu fan, el que te sigue, la persona al otro lado. Tus contenidos son para ellos.
Gracias por escucharme una semana más. Antes de despedirme quiero contarte que estoy preparando nueva edición de mi programa grupal de mentoría Planifica, Comunica y Crece, para trabajar con estrategia Instagram, Pinterest y el email marketing. Donde te acompañaré a poner orden en estas tendencias para tu negocio y a crear un plan de comunicación con foco. Y que pronto te cuento más sobre él.
Si quieres enterarte del programa, tienes 2 opciones. O formas parte de mi lista o te vas a Instagram y me sigues, porque lo voy a contar por ahí lo primero. En Instagram soy @saltoendigital y si te va más el email, suscríbete aquí.
Episodio 42 del podcast ¿Qué porras estoy haciendo? Tendencias en redes sociales 2021 (edición Instagram & Pinterest)
Desde los reels a los story pins, pero también pasando por el entretenimiento, el activismo y los contenidos en directo. Las compras dentro de la app y el no morir en el intento. Crea una comunicación estratégica y que la disfrutes. Puedes escuchar el episodio aquí:
Nos escuchamos la semana que viene. Aaaadiós.
Y si quieres recibir las notificaciones del podcast por email, apúntate aquí:
Servicios de Pinterest marketing ahora con la Agencia Pineando.
Si necesitas ayuda con Pinterest: campañas de publicidad, asesoría y estrategia, formación, gestión de perfiles o seto up de cuentas y de tiendas online en Pinterest, contacta con la Agencia Pineando y te responderemos enseguida.