Es hora de dar paso a una nueva estrategia en redes sociales. Existe multitud de literatura sobre las redes sociales. Cursos, expertos, másters, blogs, agencias. Todos ellos te cuentan lo que hay que hacer, cómo crear un plan, cómo tiene que ser tu calendario de contenidos, cuándo publicar, qué publicar. Pero existe además otra variable que por mucho que leas no podrás aprender de un artículo o curso. No habrá ningún experto que pueda enseñarte. Y es encontrar tu sitio dentro de las redes. Encontrar tu estilo. Aprender a ser tú en las redes.
En las últimas semanas te contado algunos de los aspectos básicos de redes sociales, lo que puedo enseñarte y que te va a resultar muy útil saber como emprendedor. Información muy interesante (no porque la haya escrito yo 😉 ) e útil. Esa info que cuando estás comenzando necesitas conocer y que buscas en San Google a ver qué encuentras.
10 consejos para sacar partido a las redes como emprendedor
Cómo elegir la red social más adecuada para tu proyecto
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo establecer objetivos en redes sociales
Cuál es el mejor contenido para publicar en redes sociales
Engagement o número de seguidores: en qué basar tu plan en redes sociales
Pero esta semana quiero hablarte de otra cosa que deberías tener muy en cuenta cuando trabajes las redes sociales: TU PERSONALIDAD, TU PROYECTO, TU HISTORIA.
¿Por qué es importante encontrar tu estilo en redes sociales?
Parte de mi trabajo como experta en social media, es estar al tanto de las novedades del sector. Leo todo lo que puedo sobre best practices de otros emprendedores, demarcas, influencers o famosos. ¿Cuál es el secreto para duplicar tus fans en pocos meses? Pero también leo sobre las tácticas, las mejores horas para publicar, las actualizaciones de las plataformas (vídeo, stories), sobre nuevas redes sociales, herramientas para automatizar procesos.
Toda esta información es muchas veces abrumadora y en ocasiones, contradictoria. Pero es parte de mi trabajo y tengo que hacerlo.
Lo que me ha hecho darme cuenta es de que todos estos datos, aunque útiles, nos alejan de la esencia del trabajo que deberíamos realizar en redes sociales.
De poco te va a a servir (o a tu proyecto) que sepas que tienes que publicar 1 o 2 veces al día en Instagram, múltiples veces en Twitter, que debes contestar a tus seguidores y publicar contenido según tu cliente ideal, si todo ello te aparta de tu esencia. Si te hace perder espontaneidad o que los contenidos estén tan pensados, trabajados y estudiados que parezcan falsos o lo que es peor, que sean iguales que todos los que está publicando tu competencia.
¿Necesitas una nueva estrategia?
- Si no te sientes cómodo con tus redes sociales.
- Si pierdes mucho tiempo encontrando nuevas ideas que publicar.
- Si el resultado final es estéticamente bonito pero no te convence.
- Si no llegas al público que de verdad quieres.
Entonces, es que necesitas una nueva estrategia.
Necesitas un soplo de aire fresco.
Sé tu mismo en redes sociales
Cuando te decidiste a emprender (o creaste tu blog) fue porque un día tuviste una idea fantástica que te quitó el sueño, que era más fuerte que tú y que tenías que poner en práctica.
Tiene detrás una historia maravillosa, muchísimo trabajo. Te ha robado tiempo, dinero. Te ha dado muchas preocupaciones, pero también alegrías.
Tu proyecto se merece ser contado de la mejor manera posible. Se merece que tu historia brille, enamore, que conecte con tus fans.
Permítete dar ese toque humano y personal a lo que publicas en redes. No trates de seguir al 100% un guión establecido por no se sabe qué gurú que asegura que tiene la fórmula infalible para que triunfes en las redes, para que tripliques tus fans en 20 días y que vendas miles de euros.
Y, ¿cómo lo consigo?
Veamos cómo podemos encontrar ese equilibrio entre la norma en las redes sociales y tu estilo. Entre lo que se ha comprobado que funciona y lo que te hace sentir bien.
Sigue ciertas normas: hay recomendaciones que no debes de olvidarte en redes sociales:
- mantén tus perfiles actualizados: imágenes, descripciones, etc.
- relaciónate con otros usuarios y responde a tus fans.
- establece un objetivo y un plan con acciones que te ayuden a cumplirlo.
Pero a la vez:
- crea los contenidos que DE VERDAD hablen de ti y de tu marca. Si los flatlays no son tu estilo…no tienes por qué llenar tu grid de Instagram con ellos.
- trabaja tu historia, esa que es única e irrepetible, la que te ha hecho llegar hasta donde estás.
- encuentra tu estética: lo mismo, si esta temporada triunfan los colores pastel, o el banco y negro es lo más, pero no te ayudan a expresar tu proyecto, no reflejan al 100% tu proyecto, no tengas miedo de hacer algo diferente.
- publica lo que te haga sentir cómodo, con lo que te sientas a gusto.
- No te olvides de experimentar probar hasta que des con la tecla correcta. Que no te eche atrás defraudar a los seguidores que ya tienes, seguramente agradecerán ese toque más humano y personal.
En definitiva si tú y tu proyecto sois únicos, tus redes sociales también deberían serlo.
Si te ha gustado lo que has leído, no te olvides de compartir este post en tus redes sociales.
¡Nos seguimos leyendo!
Si quieres más contenido sobre marketing digital, trucos en redes sociales y emprendimiento puedes seguirme en Instagram y Pinterest.