Las redes sociales han cambiado la forma en la que nos comunicamos, para bien o para mal. Y lo mismo ha pasado con la forma en la que las marcas se comunican con su público objetivo. A los seguidores ya no les basta con una comunicación unidireccional, sino que ya esperan y ejercen, su derecho a responder, comentar, participar. Esta es la esencia de por qué surgieron las redes sociales y en el mundo actual, es imprescindible que sepas cómo establecer relaciones duraderas con tus seguidores.
Atrás quedaron los años en los que las marcas publicaban sus anuncios por televisión y se sentaban a esperar las ventas. Anuncios en los que se invertían auténticas millonadas y que por su visionado en prime time se pagaba dinero de verdad. No es que la publicidad sea ahora más barata, puedes gastarte lo que quieras, lo que pasa es que se ha diversificado el mercado publicitario. A la televisión, medios escritos y radio (sobre todo), se han unido los medios digitales. La publicidad en formato digital no ha hecho más que evolucionar. Atrás han quedado los banners, pop ups, rich media. Anuncios, que aunque con otro formato, en definitiva eran una adaptación de la publicidad tradicional.
Con la llegada de las redes sociales, la publicidad ha evolucionado también. Se ha adaptado a nuevos formatos, busca y experimenta con nuevos soportes y por necesidad, ha tenido que adaptar su mensaje a esta nueva forma de comunicarse con su cliente ideal.
Pero la mayor adaptación que a la que han tenido que hacer frente las marcas, es la de ese cambio de comunicación con sus fans. Algunas lo han asumido con alegría, adaptándose rápidamente y aprovechando el potencial que esta nueva situación tiene para sus negocios. Otras, con mucho miedo, se han mostrado muy reticentes y todavía se resisten al cambio. No asumen que los consumidores ahora demandan otra forma de comunicarse, es más, ya es natural para ellos, saben que si quieren, pueden expresar sus opiniones en redes sociales (aunque la marca no esté en ellas, no significa que se libren de las buenas o malas críticas).
Esta forma de actuar, es poco efectiva. Primero, porque no puedes ir contracorriente, segundo, porque como he dicho antes, los usuarios van a opinar sobre tu negocio, quieras tú o no, estés en redes sociales o no.
Beneficios de tener presencia en redes sociales
- Contacto directo con tus seguidores (en definitiva, tu público objetivo): las opiniones de tus fans son una valiosísima fuente de información para ti. Lo que les gusta y lo que no de tu nuevo producto o servicio. ¿Hay algo que no funciona o se podría mejorar? Escúchales y toma nota de sus necesidades y preferencias.
- Relación más cercana: los consumidores se mueven por emociones, aunque revistamos nuestras compras de la razón. Una marca cercana, amable, conecta con su cliente ideal. Se genera confianza y una relación especial, que es más probable que acabe en la compra.
- Información de primera mano: tanto de lo que opinan tus fans, como de lo que se cuece en tu nicho y con la competencia, como de lo que está de moda. Las redes sociales proporcionan información de sus usuarios, de la sociedad, de lo que se lleva, lo que gusta, lo que es cool en la actualidad. Esta info la puedes usar en el beneficio de tu marca. Puedes ver si ha surgido un nuevo target al que dirigir tus productos, o cómo adaptar tu mensaje a este nuevo público.
Cómo establezco relaciones duraderas con mis seguidores
Más que público objetivo, deberíamos aspirar a tener fans en redes sociales. Un fan es aquel que participa, que opina, que comparte tus contenidos, que hace de advocate o prescriptor de tu marca. Es aquel que más que un fan es un amigo de la marca, es como de la familia.
Y para conseguir más fans tienes que trabajártelo. Tus fans esperan una relación más cercana, que les ofrezcas contenidos exclusivos, que les emociones, hagas reír, que les instruyan. Quieren contenidos útiles. En definitiva,quieren algo a cambio por su lealtad hacia ti.
Qué necesitas para establecer esas relaciones duraderas
- Tiempo: tu recurso más valioso. Igual que cuidas las relaciones con tu familia o amigos, las redes sociales necesitan dedicación por tu parte. Necesitas invertir tiempo en ellas contestando a tus seguidores, hablando con ellos, en definitiva, estableciendo esa relación cercana que te hará ganar en el largo plazo,
- Recursos: además de tiempo, necesitas materiales que publicar. Crear contenidos útiles, imágenes o vídeos con los que llegar a tus fans.
Trucos para lograr relaciones duraderas con tus fans
- Habla con ellos: puede ser a través de preguntas, encuestas o a través de tus propios contenidos. Dirígete a ellos. Háblales de tú a tú.
- Contéstales: tanto si te hacen una pregunta directa como si es simple comentario en una de tus publicaciones.
- Comparte sus propios contenidos (si es compatible con tu marca): no hay nada que aprecien más tus seguidores que les hagas un repost de una de sus fotos en Instagram, por ejemplo.
- Búscale en las redes: no esperes que sean ellos los que se acerquen a ti. Busca sus perfiles en redes sociales y sigue a los que más te gusten o cumplan tu definición de cliente ideal.
En definitiva, todo lo que signifique establecer una relación bidireccional.
Pero María, todo esto es mucho trabajo. Me va a llevar mucho tiempo. Sí, lo sé, por eso debes tener claro tus objetivos en redes sociales y en qué redes sociales estar. No me voy a cansar de decírtelo, las redes sociales implican mucho tiempo y recursos si quieres tener éxito en ellas. Puedes invertir en herramientas que te hagan el trabajo más fácil, o externalizar el servicio en algún profesional si tu negocio te lo permite. Pero si ninguna de estas dos opciones es factible para ti, como emprendedor en este momento, tienes que saber que si quieres tener éxito, debes de dedicarle tiempo. A la larga compensa.
Si te ha gustado lo que has leído, no te olvides de compartir este post en tus redes sociales.
¡Nos seguimos leyendo!
Si quieres más contenido sobre marketing digital, trucos en redes sociales y emprendimiento puedes seguirme en Instagram y Pinterest.