Este mes de junio Instagram anunció los cambios que aplica a cómo se muestran las noticias en tu feed, osea, cómo funciona el famoso algoritmo. Si eres emprendedor, blogger o influencer, entender y conocer cuáles son estas novedades en el algoritmo de Instagram te interesa, pues influye directamente en la visibilidad de tu contenido en esta red social.
Parece que últimamente nuestra vida la marca el dichoso y famoso algoritmo de Instagram. Vivimos por y para él. Y hacemos malabares para cumplir con esas “normas” o prácticas que empezaron a verse por Google a principios de año (puedes leer el post que escribí sobre eso aquí).
Que si solo 5 hashtags, que si ahora en el texto y no en el primer comentario, que ni se te ocurra jamás de los jamases editar el texto en la primera hora… En fin, que si nos hubiera pedido hacer el pino puente los fisios se habrían forrado estos meses. Porque a veces, nos creemos lo que aparece en internet como si fueran verdades absolutas. Y aunque algo de lógica tenían algunas de las cosas que se dijeron, otras sonaban un poco bastante a leyenda urbana.
Pues bien. Instagram ha hablado. Por fin ha desvelado los cambios que ya estamos notando en nuestro feed. Y aunque hace unos meses se rumoreaba (¿su táctica para crear expectación? les funciona como a nadie) que se podría volver al feed cronológico (las publicaciones se mostrarían de más nuevas a más antiguas (esto es el paraíso para los que usamos Instagram como herramienta de comunicación con nuestro público) nada más lejos de la realidad.
La prioridad del algoritmo es mostrar las noticias de “friends & family”, como lo llaman los señores de Instagram. ¿Y qué consideran ellos amigos & familia? Porque este es el quid de la cuestión, la salsa de todas las pastas, las patatas de cualquier guiso, las pepitas de chocolate de las galletas y las palomitas en el cine.
Pues es lo que Instagram ve que más nos interesa. ¿Y cómo sabe qué noticias nos interesan o qué cuentas despiertan más nuestro interés sobre otras de las que seguimos?
¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram?
Todo depende de unos factores que son los que marcan las noticias que ves. Porque como explicaban los de Instagram, aunque 2 cuentas sigan a exactamente los mismos perfiles, el feed será distinto, porque no interactuamos de la misma manera ni con el contenido ni usamos de la misma manera la app. Y aunque te suene a ciencia ficción, estamos siendo observados y cualquier cosa que hagamos en Instagram es tenida en cuenta por el algoritmo.
Los 3 factores son:⠀
- Interés: cómo interactúas con las publicaciones que ves. Likes, comentarios, las que guardas, las stories que más ves…⠀Cuanto más interactúes con una cuenta, más posibilidades tienes de ver su contenido.
- Novedad: tiene en cuenta cuándo se publicó el contenido. Verás antes lo nuevo que lo viejo.
- Frecuencia y uso que haces de la app: cuántas veces abres la app, el tiempo que pasas en ella, etc. ⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿Y qué hay de los vídeos, las stories y el shadowbanning?
Pues ni el uso de las stories ni el vídeo dan más puntos de visibilidad, PERO, aquí yo te digo que ambos formatos permiten conectar y contar tu mensaje de otra manera. Y eso, al final es lo que cuenta.
Porque no nos olvidemos de que estos cambios en Instagram, están motivados, a mi entender, para que volvamos a practicar las relaciones reales entre nosotros. Para que pasemos más tiempo en la app, para que comentemos de verdad, para que nos involucremos.
Es su forma de acabar con los pods, los bots de comentarios y likes y además de primar el buen contenido. Porque si tu contenido es fantástico, si te lo curras a tope y creas algo digno de ser comentado, amigo, ya tienes andado la mitad del camino.
Y en cuanto al shadowbanning (el que tu cuenta se convierta en invisible a los usuarios que no te siguen y tu contenido no aparezca en los hashtags que usas) lo han desmentido. Los señores de Instagram han explicado que ha sido debido a un bug, pero ojo, porque yo me sigo encontrando testimonios de gente a la que le sigue pasando. Así que chequea los hashtags que usas, por favor, y cámbialos a menudo, que es mejor prevenir que lamentarse.
Lo importante con el algoritmo
TU CONTENIDO y TU GENEROSIDAD.
¿Y a qué me refiero con esto? A que lo importante es lo que cuentes y lo que muestres. No te estreses por las “normas” o recomendaciones, tenlas en cuenta pero que esto no sea lo que dicte lo que haces en Instagram. Crea buen contenido, tu contenido, tu mensaje, aquel con el que te sientas cómodo, que represente a tu proyecto, que te ayude a conseguir tus objetivos. Porque sí, amigo, necesitas una estrategia y un plan.
Y sé generoso. Comenta en fotos de tus fans, de otras cuentas, trabaja tus relaciones, busca colaboraciones, haz amigos. Que para eso se crearon las redes sociales.
Te dejo además un artículo de por qué es más importante que trabajes tu engagement más que persigas aumentar tus fans a toda costa.
Si te ha gustado lo que has leído, no te olvides de compartir este post en tus redes sociales.
¡Nos seguimos leyendo!
Si quieres más contenido sobre marketing digital, trucos en redes sociales y emprendimiento puedes seguirme en Instagram, Pinterest , Youtube.
La foto es de ian dooley en Unsplash