Episodio 76 del podcast de comunicación estratégica ¿Qué porras estoy haciendo?
Todo ha cambiado, todo sigue igual. En este episodio te desvelo qué hay detrás de la mi nuevo proyecto Agencia Pineando y dónde queda Salto en Digital en todo esto
Escucha el episodio aquí
Y si eres más de leer, te dejo aquí la transcripción del episodio:
¡Hola!
Te doy la bienvenida al episodio número 76 de ¿Qué porras estoy haciendo? el podcast de Salto en digital, y sí, va a seguir siendo el podcast de Salto en digital. En este episodio te quiero contar cuál el último movimiento estratégico que estoy implementando en mi negocio, qué es esto de Agencia Pineando y cómo voy a compaginar la agencia con Salto en Digital. Un episodio muy interesante porque no solo te cuento mis novedades, sino que además te voy a contar cómo he llegado hasta esta idea y el por qué que hay detrás. O sea, estrategia de negocio pura y dura.
Vamos al lío.
Para poder hablarte de dónde surge la Agencia Pineando y de cómo he llegado yo a este berenjenal, porque quieras que no ha sido bastante lío sacarlo adelante. Ahora va a ser más trabajo, porque va a significar trabajar dos perfiles de redes sociales, dos perfiles de cliente, dos planes de comunicación y de negocio, dos newsletter, así que he duplicado el trabajo.
Pero tenía todo el sentido del mundo. Ahora, para mí, para el momento en el que estoy en mi negocio.
Bueno pues para contarte esto, para explicarte cómo he llegado a tomar esta decisión tengo que empezar contándote una historia.
Salto en Digital surgió como el lugar, el espacio en el que ayudo a marcas y emprendedoras a comunicar lo que hacen y lo que son, o sea comunicación con estrategia y orientada a resultados.
Yo siempre he querido ayudar a hacer visible los proyectos, las ideas de otras emprendedoras. Ayudarles a hacerlo con confianza, disfrutando y también con estrategia.
O sea, que la comunicación de tu negocio no sea lo que te está frenando. Que el crear contenidos, usar Instagram o el qué contar y cuándo contarlo no se conviertan en tu freno.
Así en mayúsculas esto de comunicar. En todos los canales, de todas las formas posibles, con todas las estrategias que podamos pensar e idear.
Mi única especialización en ese momento era que quería trabajar con una marca como yo. Eso lo tenía claro. Una emprendedora que un día hubiera tenido la idea de sacar adelante su proyecto, de emprender y de hacerlo posible, sostenible, rentable y visible.
De esta primera misión, de esta primera visión de mi negocio, según yo he ido creciendo según yo he ido avanzando en mi propio camino, han ido surgiendo diferentes ideas o puedo decir que es el viaje el que me ha ido indicando el camino que he tomado:
- por un lado la especialización en Pinterest
- y por otro crear el concepto de #laestrategiadelamor
Te hablo primero de esto de #laestrategiadelamor. Surgió de una mala racha en la que estaba tan agobiada con el negocio que pensé en chapar y cerrar. Me di cuenta de que hacerme más visible era la respuesta y de que si quería que esto de Salto en Digital funcionase, tenía que priorizar mi comunicación. Tenía que convertirme en mi propio cliente y no solo trabajar en mis contenidos, sino en un plan con sus objetivos y en la estrategia.
Esto significó apostar por mí, darme permiso para invertir en programas, una mentora, apostar por el negocio y la vida que quiero.
Y esto que quiero para mí, es lo que quiero para todos mis clientes que trabajan conmigo su comunicación y su plan.
Lo de especializarme en Pinterest fue un poco más de oportunidad que otra cosa. O sea, no fue una decisión consciente estratégica.
Yo conocía la herramienta de cuando trabajé en Perfumes Loewe y me pareció fantástica. Era guay para lograr más visibilidad y tráfico, así que cuando empecé a compartir contenido de valor para Salto en Digital, tenía muy claro que iba a usar Pinterest para hacerlos más visibles y decidí empezar a compartir contenidos sobre Pinterest porque en mi cabeza vi muy claro lo que quería contar.
Desde el principio en la estrategia de comunicación de mi negocio aposté por tener un blog porque era algo que disfruto mucho y me encanta y sabía que comenzar de cero en Google era muy difícil. Así que como desde el principio comencé a usar Pinterest me resultó muy fácil comenzar a hablar de Pinterest.
Pero mi idea era una vez hubiera hablado de Pinterest, le tocaría el turno a Instagram. Que me parecía una herramienta que estaba más de moda y que era no pelín más complicada, pero sí que yo tenía más contenidos que compartir. Por eso hablar primero de Pinterest y contar todo lo que sabía sobre la herramienta.
Esto ha sido así hasta hoy, porque los contenidos sobre Pinterest tomaron vida propia.
No había muchas más personas en español hablando de Pinterest.
Así que me especialicé y diferencié casi por casualidad.
Y hasta ahora, en Salto en Digital convivieron ambos:
- la comunicación estratégica
- la especialización en Pinterest
La Agencia Pineando y dónde queda Salto en Digital
Como buena red social, Pinterest ha evolucionado con los años. De cuando comencé a usarla hasta ahora, solo sigue manteniendo el que es un buscador. Han surgido nuevas funcionalidades y formatos. También se convirtió en compañía.
Este último año tengo la sensación de que han anunciado una novedad tras otra. Vistas todas juntas, parece que Pinterest está tratando de dejar de ser Pinterest y ser un poco más Instagram.
Para mí, todos estos cambios los prefiero ver como oportunidades para mi marca y para mis clientes. Lo veo como una oportunidad de seguir siendo una experta en la app y un referente y de aprovechar todo lo nuevo, para seguir haciendo crecer mi marca.
Todas estas novedades las he aplicado en mi propia estrategia primero, para poder aplicarlo en mis clientes. Por eso comencé gestionando mi propia campaña de Pinterest Ads antes de ofrecerla a mis clientes.
Así que como Salto en Digital ofrecía servicios de gestión de cuentas primero y de Ads a mis clientes.
Estos 2 servicios no los ofrezco para otras plataformas.
Con los primeros clientes de Pinterest Ads empezó a tomar forma la idea de crear la Agencia. Fue una semillita primero. Muchas horas de sí, no, voy con ello, a por todas y no.
Y me he lanzado.
Tomé la decisión de crear una marca especializada en Pinterest marketing.
Ha sido una decisión estratégica de posicionamiento, porque todo sigue siendo lo mismo pero nada es igual.
O sea los mismos servicios, pero bajo la marca de Agencia Pineando.
Y ¿cómo queda Salto en Digital? ¿Qué pasa ahora?
Al frente de ambas marcas, tanto de Salto en Digital como de la Agencia Pineando sigo estando yo, María Salto.
En la Agencia además cuento con un equipo de personas que me ayudan con la gestión de cuentas, el diseño de los pines y la gestión de las campañas de Pinterest Ads.
La parte de la consultoría estratégica sigue siendo conmigo directamente y da igual la necesidad que tenga tu marca en Pinterest, esta parte estratégica la vas a hacer conmigo.
Salto en Digital continúa como siempre, pero habrá menos contenidos de Pinterest, que compartiré sobre todo desde la Agencia.
Así que ahora toca que te cuente cómo ayudo desde la Agencia Pineando:
- el servicio de consultoría estratégica: es 1 a 1, para ayudarte a crear tu estrategia. Te enseño cómo funciona Pinterest, cómo aplicar esta herramienta en tu negocio, diseño contigo tu plan y tú lo implementas.
- la gestión de cuentas: incluye también la parte de la estrategia más la gestión de los perfiles, es decir la creación de los contenidos para Pineterest, los tableros, la publicación, el mantenimiento de la cuenta.
- Campañas de Pinterest: el diseño de la estrategia, el set up de tu perfil para comenzar con las campañas, la creación y la optimización de la campaña de Ads. Pinterest es diferente a Instagram. Primero de todo, es un buscador, a pesar de todas las novedades que haya sacado en los últimos años, por lo que el usuario utiliza Pinterest para buscar ideas e inspiración sobre proyectos que quiere poner en marcha. Con esto en mente es con lo que yo creo la estrategia tanto si quieres trabajar a nivel orgánico como si quieres trabajar tu campaña de Ads.
- el servicio de formación; tanto en formato auto estudio con el curso de Pineando que es Gerundio si eres una marca y quieres aprender a utilizar Pinterest por tu cuenta, para hacer crecer tu negocio; como si quieres que formemos a tu equipo en tu empresa o a tu community manager para que pueda gestionar tu Pinterest. Próximamente anunciaré una nueva formación sobre Pinterest Ads, así que suscríbete si quieres que te informe antes que a nadie de esta nueva formación. Voy a dejar el link en las notas del podcast.
Y ahora te voy a hablar de las tendencias y las novedades de Pinterest y si sigue siendo una herramienta interesante para las marcas.
Este año siento que está siendo muy convulso para los marketeros porque hay bastantes novedades en las redes sociales y muchos cambios y encima Pinterest es que no ha parado quieta. No ha dejado de sacar nuevas funcionalidades.
A principios de año comenzó con los idea pins, un formato de contenido similar a los stories de Instagram pero que no caducan a las 24 horas y que a diferencia del resto de pines de Pinterest no llevan el link externo, no llevan un link clicable fuera de la herramienta. Adiós a la magia de Pinterest, que era el lugar perfecto para conseguir tráfico a tu web o tienda online.
Después ha anunció nuevas funcionalidades para las tiendas online: conectar el catálogo de tu tienda a la red social, al estilo de la tienda de Instagram y el programa de comerciantes verificados, o los formatos específicos de Ads para pines de producto.
Lo último que ha sacado y que anunció hace no mucho es Pinterest TV.
Sí sí, donde los creadores de contenido pueden compartir contenido en directo en vídeo al estilo de los Live en Instagram.
Con todo esto te estarás preguntando si Pinterest no se parece cada vez más a Instagram. Entonces, ¿tiene sentido que lo siga usando para mi marca si yo lo que quiero es una herramienta en la que no tenga que estar todo el Santo día creando contenido en directo? porque para eso ya tengo Instagram.
Para mí todos estos cambios de Pinterest forman parte de su estrategia de negocio.
Como todas las redes sociales, necesitan convertirse en un lugar en el que el el usuario quieran consumir contenido. Pero ¿qué contenido es el que consumimos? el que creamos los propios usuarios de la herramienta.
Es un negocio redondo. Nosotros los usuarios pasamos tiempo consumiendo los contenidos y somos los propios usuarios los que compartimos y creamos ese contenido.
Es una rueda de hámster maravillosa para las redes sociales, que además monetizan, con la publicidad.
Pinterest sigue manteniendo el funcionar como buscador, el ser el lugar al que vas a inspirarte, pero si quiere que los anunciantes quieran invertir en Ads ahí y no en Instagram, tiene que ser un lugar en el que los usuarios y los creadores quieran pasar tiempo.
Por eso nuevas herramientas para crear contenidos, por eso contenidos qu ese consumen en la propia app.
Por eso querer convertirse en un lugar que pone en contacto a marcas con influencers (o creadores de contenidos). Esto tiene que ser un win-win para todos.
Pinterest sigue siendo un buscador además cuenta con todo el motor, con toda la estructura de su buscador, por lo tanto eso significa una muy buena oportunidad para las marcas para ser encontrados independientemente del número de seguidores que tengamos.
Y de ser encontrados en el momento en el que el usuario está buscando lo que ofrecemos, ya sea con contenidos en evergreen, que siguen funcionando, como con campañas de Ads.
Y si tienes una tienda online Pinterest es el lugar en el que publicar tu catálogo. Piénsale, en el lugar al que acudimos cuando buscamos inspiración para comprar.
Pinterest tienenel objetivo de ser un lugar atractivo tanto para los creadores de contenidos como para los usuarios que consumimos esos contenidos como para las marcas.
Ya me voy a despedir, no sin antes invitarte a que visites la página web de la Agencia Pineando. Donde verás toda la info sobre los servicios y cómo te puedo ayudar. Si quieres empezar ya, te dejo también el link al formulario. Lo rellenas, me pongo en contacto contigo, nos reunimos, te diseño una propuesta personalizada y comenzamos a trabajar.
Muchas gracias por haber llegado hasta aquí, estoy súper emocionada con esta nueva aventura, con algo de miedo también y con muchas ganas de seguir disfrutando.
Nos escuchamos la semana que viene! Aaaadiós.
Y si quieres recibir las notificaciones del podcast en tu bandeja de entrada, apúntate aquí:
![](https://saltoendigital.com/wp-content/uploads/presentacion-agencia-pineando1-683x1024.jpg)