¿Cómo funciona el algoritmo de Pinterest en 2023? Esta es la pregunta que todas las marcas, negocios y profesionales que usamos Pinterest business nos hacemos en algún momento (o en unos cuantos) de nuestras vidas. El algoritmo es la razón de que en tu feed de noticias los contenidos que veas sean los más interesantes para ti. Porque estudian y analizan todo (todo, todo, todo) lo que haces en esta red social (vale, buscador visual) para aprender de tus gustos e intereses y ofrecerte los mejores contenidos para ti.
En realidad, el algoritmo en Pinterest es lo que hace que puedas pasarte horas y horas en Pinterest (por eso se le conoce como el ultimo happy place de Internet)… porque va a acabar conociéndote mejor que tu madre y te va a ofrecer contenidos que de verdad te interesen en este momento.
En el post de hoy quiero explicarte cómo funciona el algoritmo de esta plataforma, cómo decide qué contenidos ofrecerte y los nuevos cambios que se han producido en el algoritmo en julio de 2020 y cómo nos afectan a las marcas que usamos Pinterest para hacer negocio.
¿Qué factores toma en cuenta el algoritmo de Pinterest?
Pinterest construye tu feed de noticias con pines de los siguientes grupos:
- Pines de las cuentas que sigues.
- Pines de tus intereses: cuando creaste tu cuenta en Pinterest (puede que no te acuerdes), Pinterest te pidió que marcaras 5 temas que te interesaban y que fue el primer paso, el primer pedazo de información con el que ha contado Pinterest para dar forma a tu feed. De cuando creaste tu cuenta hasta ahora ha podido pasar mucho tiempo y tus intereses cambiar también. Puede que estés en otra época de tu vida y ya no busques salir de fiesta con tus amigos, sino viajar en pareja. Tu boda ya quedó atrás y ahora ya tienes niños pequeños o adolescentes. Por eso Pinterest también toma nota de lo que te gusta ahora. Las webs que visitas, los pines que guardas de esas webs que visitas, los pines que repineas de la plataforma, a quién sigues… todo lo anota para ofrecerte el mejor contenido.
- Pines relacionados: de los anteriores 2 grupos. Estos son pines de personas a las que no sigues pero que aún así, Pinterest establece que van a ser relevantes para ti porque ha detectado que estás buscando info sobre ese tema.
El viejo algoritmo de Pinterest
Este modelo se llamaba “click-through prediction model” o sea, modelo de predicción de tus clicks. Pinterest te mostraba más contenido similar al que habitualmente hacías click.
Con este modelo Pinterest se aseguraba que el pineador ve las cosas que le interesan y que va a pasar un gran rato clickando e interactuando con ellas.
Distribución controlada, la actualización al algoritmo de Pinterest en 2020
Por cómo el algoritmo te mostraba cada vez que entrabas en Pinterest el mejor contenido para ti en tu página de inicio, has estado disfrutando de Pinterest una barbaridad. Es el último lugar feliz de internet, ¿recuerdas?
Pero últimamente Pinterest ha estado introduciendo algunos cambios en la Plataforma (pines en vídeo y los story pins que no han llegado todavía al gran público aquí en España). Por lo que si un usuario no interactúa con este nuevo tipo de contenido de manera habitual, el smart feed (o sea, el algoritmo de Pinterest) terminará por no mostrarle vídeo pins o story pins.
El problema de Pinterest con esto
Por un lado, el querer mantener la relevancia e interés de los contenidos que vemos en Pinterest, y por otro, el que la plataforma quiera darle un empujón tanto los vídeos como los story pins entre los usuarios y los creadores de contenido.
Por eso esta actualización en el algoritmo de Pinterest (julio 2020) se llama controlled distribution o distribución controlada y no supone que el modelo predictivo se acabe.
En realidad, la distribución controlada vendrá siempre después del modelo predictivo en forma de que Pinterest te mostrará contenidos de tus intereses EN NUEVOS FORMATOS. O sea, que verás más video pins y story pins (cuando lleguen a España).
Y no, no vas a ver ahora todo vídeos en tu página de inicio. Pintere´st solo incrementará en un porcentaje determinado los vídeos que ves ahora, según los veías en el pasado y según su objetivo respecto al target en el que se te haya incluido.
Y ahora, ¿qué? ¿cómo nos comemos esto las marcas?
Qué significa esta actualización del algoritmo para los negocios que usamos Pinterest
Pinterest ha sido muy claro al revelar estas noticias. No se ha guardado nada, no como el ultra secreto algoritmo de Instagram. Puedes leer aquí las explicaciones de uno de los ingenieros de Pinterest sobre estos cambios.
Para mí la estrategia de Pinterest es clara al revelar esta información. Quiere trabajar de la mano de creadores de contenido y marcas. No nos quiere tener pensando y elucubrando sobre qué hacer o qué va a significar esto.
Si ahora se va a diversificar el formato de los contenidos que veremos en nuestro home feed en Pinterest, haz caso y diversifica el formato en el que creas contenidos.
Yo ya lo estoy aplicando y al menos uno de los pines de los artículos de mi blog que subo a Pinterest, será en vídeo.
Así que cómo funcionan estos cambios en el algoritmo de Pinterest si eres una marca y estabas usando Pinterest para aumentar tu visibilidad. Mi recomendación es que sigas creando buen contenido, relevante para tu audiencia y cliente ideal. Recuerda que el 98% de los usuarios habituales de Pinterest acaba comprando o probando algo que ha visto en la plataforma. Aprovecha ahora que Pinterest no está masificada con vídeos (vamos un poco lentos por estos lados con esto y destaca con un contenido increíble en vídeo. Un pajarito de Pinterest me contó que se estaba dando prioridad a los vídeos en la plataforma.
Si quieres aprender más sobre Pinterest, déjame tu email y te doy acceso inmediato (y gratis) a mi vídeo training sobre Pinterest donde te explico mi método para aumentar el tráfico con Pinterest y convertirlo en clientes.
Solo tienes que apuntarte ;).
Y si quieres dar un paso más, échale un vistazo a mi curso de Pinterest para marcas y negocios.
Y si quieres leer más sobre Pinterest para empresas, puedes leer estos artículos.
Guía completa Pinterest Business.
Tu cuenta business de Pinterest.
Servicios de Pinterest marketing ahora con la Agencia Pineando.
Si necesitas ayuda con Pinterest: campañas de publicidad, asesoría y estrategia, formación, gestión de perfiles o seto up de cuentas y de tiendas online en Pinterest, contacta con la Agencia Pineando y te responderemos enseguida.
¡Nos seguimos leyendo!
María