¿Sabes cómo crear una estrategia ganadora en redes sociales para tu negocio? Las redes sociales pueden ayudarte ayudan a generar mayor visibilidad a tu proyecto, pero también pueden suponer un trabajo extra que se coma tus recursos y con las que además no obtengas lo que pensabas. Por eso es necesario crear un plan que marque tu camino en estas plataformas.
Antes de empezar en materia, tengo 2 anuncios que hacer:
- ¡Estreno diseño! No es que no me gustase el anterior, pero necesitaba una plantilla que me diera más funcionalidades y posibilidades de poder hacer todo lo que yo quería con mi web. Todavía quedan algunas cosas por pulir, pero lo gordo ya está hecho.
- ¡¡Ya tengo newsletter!! Esto me produce más alegría todavía si cabe :). Puedes suscribirte desde aquí.
Y ahora ya al lío 😉
Tu plan en redes sociales
Crear un plan en redes sociales no tiene por qué ser complicado y si sabes lo que tienes que hacer, no tiene que robarte mucho tiempo. Te recomiendo que al menos cuando empiezas sí que dediques un rato a elaborar una estrategia, definir unos objetivos y analizar tu situación y la de tu entorno, para que luego el trabajo del día a día, te cueste menos. A la larga compensa. Con este primer plan creado, solo tendrías que retocarlo cada ciertos meses, o cuando cambien tus objetivos en redes sociales.
Tu proyecto es único y se merece una estrategia personalizada en redes sociales que cubra tus necesidades y te ayude a cumplir tus objetivos. Pero para que funcione, esta estrategia tiene que formar parte de tu plan de marketing general. Es un medio más para ayudarte a conseguir los objetivos finales de tu negocio, tanto si es conseguir más visibilidad o vender más.
Te interesa
Cómo escoger la red social más apropiada a tu proyecto
y
cómo puedes sacar provecho a las redes sociales si eres emprendedor.
Mi idea es presentarte un plan en redes sociales sencillo, que te haga el trabajo más fácil, y con el que no tengas problemas aunque no hayas hecho antes uno. Un plan que te permita estar en redes sociales prácticamente con el piloto automático (al menos para la parte “teórica”).
¿Cuáles son los pasos a dar?
8 pasos con los que crear un plan en redes sociales
¿Cuáles son los recursos humanos y materiales que dispones para trabajar en estas plataformas? Y sobre todo, ¿cuánto tiempo le vas a poder dedicar? Si cuentas con material (fotos, vídeos, infografías, etc. que puedas compartir en las redes ya hecho, será un trabajo que ya tienes hecho. ¿Vas a ser tú el responsable? Piensa que necesitarás bloquearte un tiempo a la semana/día para publicar y relacionarte con tus fans.
Tu situación: ¿Tienes ya presencia en redes sociales? ¿En cuáles? ¿Cómo es tu fan? ¿Has trabajado antes en base a un plan?
Tu entorno: ¿Qué productos existen similares al tuyo? ¿Qué hace tu competencia? Puedes hacerte un listado con qué redes sociales usa, qué tipo de contenido publica, cada cuánto y cómo se relaciona con sus fans. No se trata de copiar, sino de saber qué hacen otros, puede que te haya algo que te inspire para hacer otras cosas.
Tu cliente ideal: de él va a depender en gran medida la definición de tu plan. ¿Qué redes sociales usa? Ahí es donde deberías tener presencia. ¿Qué tipo de contenido consume en redes sociales? De eso depende el tipo de materiales que vayas a crear. ¿Cómo es? Tienes que personalizar el mensaje que le mandes para atraerlo, fidelizarlo y convertirlo primero en seguidor y luego en cliente.
Define tus objetivos en redes sociales
Recuerda siempre que estos objetivos tienen que ser SMART (específicos, medibles, alcanzables, realistas y en un tiempo determinado). Ejemplos de objetivos SMART son por ejemplo conseguir XX fans en Facebook. Si estás empezando, ¿sería realista que te marcaras conseguir 5.000 fans ese primer año? Todo dependerá de los recursos con los que cuentes (tiempo y dinero). Más ejemplos serían conseguir aumentar tus leads en redes sociales, fidelizar a tus fans, hacer branding de tu marca.
Recuerda adaptar tus objetivos de marca a los objetivos a conseguir en redes sociales. Por ejemplo, si tu objetivo de marca es hacer branding, un objetivo en redes sociales puede ser aumentar tu presencia en redes sociales pasando de 1 a 2 plataformas, conseguir más fans o crear una comunidad participativa y fiel.
Tu estrategia
Es el camino elegido para lograr nuestros objetivos. Cada objetivo puede tener una o varias estrategias. Por ejemplo, ante tu objetivo de aumentar el número de clientes, las diferentes estrategias a aplicar pueden ser: estrategia de promoción y venta; estrategia de captación de leads; etc.
Tus acciones
Esta es la parte más concreta del plan, donde definiremos qué acciones en cuestión vamos a llevar a cabo para cada una de las estrategias marcadas.
Por ejemplo, acciones a realizar para tu estrategia de promoción y ventas pueden ser: campaña de descuento ante el lanzamiento de tu nuevo producto para los primeros compradores; regalo de un servicio o producto por la compra de otro; o una campaña en Facebook Ads para dar a conocer ese nuevo producto.
Define los canales
Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Youtube… elige la plataforma o plataformas que te ayuden a conseguir tus objetivos. Pero ten en cuenta siempre los recursos de los que dispones. Sobre todo, de tiempo, como emprendedor no te sobra y siempre es mejor empezar poco a poco y aumentar tu presencia después. Tampoco pierdas de vista lo analizado sobre tu cliente ideal y qué redes sociales usa.
Define el tipo de contenido
Con tu cliente ideal, objetivos y canales definidos, llega el momento de perfilar tu contenido y mensaje. No es lo mismo usar Instagram que Facebook o Youtube. Unos canales soportan Imágenes, otros vídeos, infografías, etc. Elige el mejor soporte para tu mensaje, para que tu contenido brille y convenza a tu cliente ideal.
Planifica el contenido
Elabora un calendario de contenidos que incluya una planificación específica según las plataformas que hayas elegido para llevar a cabo tu estrategia. Puedes hacerlo de manera mensual o trimestral. Coge un calendario y marca las fechas en las que vas a publicar y qué es lo que vas a publicar. Siempre teniendo en cuenta tus objetivos y las acciones concretas.
Analiza tus resultados
Para que tu plan tenga éxito, debes incluir un seguimiento de él. ¿Cómo vas a valorar el éxito que han tenido tus acciones? ¿Cuáles son las métricas más importantes para ti? Puedes medir el número de fans, comentarios, likes, el engagement, las visitas a tu web, los leads conseguidos, o las ventas generadas. Estas métricas telas va a marcar los objetivos definidos. Compara los resultados mes a mes para que puedas hacer los ajustes necesarios que te permitan lograr tus objetivos.. ¿has conseguido los objetivos marcados? ¿Cómo vas a medir el éxito o no de tus acciones? ¿Qué puedes hacer si la acción que has puesto en marcha no está obteniendo los resultados esperados?
Si te ha gustado lo que has leído, no te olvides de compartir este post en Pinterest.
¡Nos seguimos leyendo!
Si quieres más contenido sobre redes sociales, storytelling y emprendimiento puedes seguirme en Instagram, Pinterest y, Youtube.
Imagen principal de Unsplash