Pinterest es para emprendedores, marcas, empresas, bloggers o influencers.
Para facilitarme la escritura del resto del artículo, a partir de ahora escribiré sobre emprendedores cuando me refiera a emprendedores, marcas, empresas, bloggers o influencers. Solamente si especifico, es que quiero hacer alguna diferencia. Pinterest es para emprendedores que tengan web, tienda online y/o blog. ¿Por qué? Porque Pinterest es un buscador que te permite encontrar ideas, guardarlas y acceder a ellas. Seguramente la idea, el motivo que impulsó a los creadores de Pinterest cuando se les ocurrió la idea de Pinterest no es que los marketeros, los emprendedores y demás profesionales de internet lo usáramos como herramienta para llevar tráfico a nuestra web. Pero así es ahora. Y lo mismo ocurre con Google. Aunque ahora una de tus grandes preocupaciones sea escribir para Google (hola SEO) y hagas lo imposible para posicionarte y aparecer en la primera página. Así que necesitas tener una web, tienda online. Y si tienes blog, mejor que mejor (más abajo te explico por qué es mejor). Podrías dirigir desde tus pines a Amazon, a otra red social como Instagram, pero piensa. Le estás proporcionando tráfico a otra web. A Amazon, a Instagram, a Youtube o Facebook. Un tráfico que además no puedes medir ni contabilizar (¿cuántas de las visitas que llevan a tu marca en Amazon vienen de Pinterest? No puedes saberlo). Esto solo te lo aconsejo en muy contadas ocasiones (por ejemplo, si tienes un libro que vendes SOLO por Amazon y quieres llevar tráfico a la página de venta). Lo mejor es que el tráfico que consigas de Pinterest lo lleves a tu propio site (blog o tienda online) para que puedas medirlo y para que puedas ponerle un objetivo a ese tráfico. Te hablo de los objetivos que puedes conseguir con Pinterest aquí. Si quieres aprender a usar Pinterest para generar muuucho tráfico. Tengo preparado un video training, gratis. 4 vídeos en los que te cuento cómo uso mis contenidos y Pinterest para generar visitas y monetizarlas. Si tienen blog, mejor que mejor. Pinterest es un buscador. La gente lo usa para buscar contenidos, para inspirarse. Y esto puede ser desde un hotel, o el propio destino de vacaciones. Desde peinados para una boda a tu vestido de novia. Desde qué hacer con una mesa antigua hasta cómo reformar tu cocina. Y más que ver un objeto o producto así tal cual, lo que gusta es ver el contexto, ese producto en la vida real y cotidiana. Te voy a poner un ejemplo. Vas a hacer obras en tu casa (es que me toca esto muy de cerca con una mudanza en menos de 2 semanas y tras casi 3 meses de reforma :)). Y estás buscando como loca azulejos para la cocina y el baño. ¿Qué te llama más la atención? ¿Ver azulejos tal cual o cómo quedan los azulejos en un baño? ¿Qué te hace soñar más? ¿Qué te inspira más?Pinterest es para emprendedores que vendan productos o servicios
Sí, he escrito servicios también. Porque a veces me encuentro con la creencia (errónea) de que necesitas vender algo físico, para poder estar en Pinterest. Por esto de que Pinterest es muy visual y necesitas imágenes. Bueno, si tienes un producto físico, estético y bonito, lo tienes más fácil. En principio. Pero si vendes servicios también puedes estar en Pinterest. Ey, yo vendo servicios, estoy en Pinterest y me va muy bien ahí. Si vendes servicios necesitarás tener imágenes que puedas convertir en pines y que ayuden a visualizar lo que vendes. Que te ayuden a ilustrar ese contenido, ese servicio. (Mi artículo de cómo tienen que ser las imágenes en Pinterest aquí, y de cómo hacer tus pines virales aquí). Y si quieres profundizar un poco más en el tema, te dejo un podcast genial, y no solo porque me entrevistaron en él (baja Modesta que sube María) en el que hablamos de Pinterest para emprendedores y Pinterest vs Instagram.Pinterest es para emprendedores que trabajen una estrategia de contenidos
Con blog. Principalmente es así. ¿Y si no tengo blog no puedo usar Pinterest? Puedes usar Pinterest so no tienes blog. Pero Pinterest te va a dar más beneficios si lo tienes. Y si tus contenidos son de calidad. Así que no basta con publicar cualquier cosa, sino publicar algo que esté mejor que bien. Que entretenga, ayude, inspire a quien lo lea. Repito: Pinterest es un buscador, donde la gente va a inspirarse. Va a buscar una receta para la cena de hoy, un truco para cuidar sus plantas, para ordenar su casa, etc. Y quiere el mejor contenido. Este es el paso primero, el siguiente es empezar a posicionarte dentro de Pinterest (cómo trabajar el SEO en Pinterest aquí). Y además, Pinterest cada vez cuida más a los creadores de contenido y “premia” a los pines preferidos por los usuarios (osea, de mejor contenido, por eso ahora puedes probar el pin, como muestra de que el contenido es de calidad).Pinterest es para emprendedores cuyo cliente ideal use Pinterest
Puede que te encante Pinterest, que lo uses siempre que necesitas inspiración. Y puede que tu cliente ideal también. Entonces estás de enhorabuena porque Pinterest puede ayudarte a conseguir tráfico. Las personas tenemos perfiles en varias redes sociales. Eso seguro. Y usamos cada red social de manera diferente y esperamos encontrarnos contenido diferente en cada una de ellas. Pero también puede darse el caso de que tu cliente ideal sea más de Instagram, o de Facebook, o de Youtube. O puede que tu negocio te absorba tanto tiempo que no tengas mucho tiempo para dedicarle a las redes sociales. Que ya sabemos que toman su tiempo. Y que el poco tiempo que le dedicas prefieras estar en Instagram o Facebook, porque te gustan más. Ay, te entiendo. Sabes que Pinterest es una herramienta genial, que podría darte muchos beneficios pero ni tienes el tiempo ni las ganas de ponerte a ver cómo le sacas partido. En este caso, puedes buscar un experto en Pinterest que te ayude con la estrategia, que te ayude con la parte más técnica de Pinterest y que gestione tus pines por ti. Así que con todo lo que te he contado, ¿es Pinterest para ti o no? Si tienes dudas, te invito a que visites mi perfil de Pinterest y le eches un vistazo a mis tableros y pines, para ver si así te decides a darle una oportunidad a esta fantástica herramienta.Curso de Pinterest para marcas y negocios
¡¡¡Pineando que es Gerundio ya está aquí!!! El curso de Pinterest estratégico para marcas y negocios que quieren más visibilidad y una estrategia de email marketing efectiva. Llevo trabajando los últimos meses a saco en esto y por fin puedo contarte todo todito. Sip, porque esta segunda edición vengo con un montón de extras y el plan que escojas, está pensado para cubrir cualquier necesidad que puedas tener. Este curso surge de mi experiencia de los últimos 4 años. En él he volcado TODO lo que sé sobre Pinterest, contenidos e email marketing. Es MI ESTRATEGIA. Es el camino que he ido descubriendo tras esa primera explosión de tráfico que venía de Pinterest pero que no convertía y de todo lo que he ido probando e implementando para convertir el tráfico en suscriptores, y esos suscriptores en una comunidad que compra. Si con esto lograras…- Que tu cliente ideal llegase a ti
- Posicionarte como experto y autoridad
- Aumentar tu lista de suscriptores
- Crear una comunidad interesada en lo que ofreces…
- ¿Qué valor tiene esto para ti?
Deja una respuesta