Durante estos 8 meses he encontrado posts muy interesantes, donde he aprendido, con los que me he reído y que he guardado en favoritos para volver a echarles un vistazo de vez en cuando. Son los mejores posts de 2017 (edición agosto).
Para acabar el mes de agosto y justo antes de volver a la rutina con contenido sesudo (en el que ya llevo trabajando todo el mes, mientras tú disfrutabas del sol y el chiringuito) os paso mi lista de los mejores posts de lo que llevamos de año. Aviso, los hay de todas clases, y no hay muchos míos ;).
Si eres emprendedor, seguro que has tenido (o tienes) momentos en los que te encuentras un poco perdido, ¿me equivoco? A mi también me ha pasado. Todo el mundo necesita reenfocar su proyecto alguna vez, revisar objetivos, buscar inspiración o incluso solicitar ayuda externa, ya sea para que nos den soluciones a algún problema como para externalizar alguna tarea. En este post de Frikymama te resume algunas de las mejores soluciones para emprendedores cuando están bloqueados.
Si te has decidido por crear anuncios en Facebook para promocionar tu proyecto te habrás dado cuenta de que tienes que tener instalado el famoso píxel. Si quieres saber cómo hacerlo, te recomiendo el siguiente artículo de Ultreia Proyects.
El sueño de muchos emprendedores que crean infoproductos y venden cursos online es el de publicar un libro algún día. Y Amazon lo pone bastante fácil. Si quieres saber cómo crear tu ebook para esta plataforma de distribución y aumentar tu visibilidad y ganar clientes, este post de El Perro de Papel es para ti.
¿Eres un emprendedor que planifica? Y si lo haces, ¿sigues tu plan? Yo soy muy fans de planificar, o al menos de intentarlo. Cada poco tiempo me planto ante mi libreta y escribo mis objetivos. Les pongo fecha, etc. Reconozco que trabajo mejor si tengo claro lo que tengo que hacer, pero que también me funciona mejor el que mis objetivos sean a corto-medio plazo. Como mucho a 2 meses. Pero este año, por circunstancias personales los estoy viendo a un poco más allá, 4-5 meses (lo sé, viviendo al límite, uuuuuuu) y de momento voy bien. Eso sí, de vez en cuando los reviso, reorganizo, cambio según veo que no son realistas o que puedo avanzar más, etc. Por eso me encanta este post de Soy Ire Martín, en el que en la flexibilidad puede estar la clave de tu éxito.
Instagram es mi red favorita. Me encanta cómo funciona, su estilo, las historias, cómo conectas con otros… Es a la que más tiempo dedico y en la que más invierto en formarme, ya sea con algún curso o leyendo artículos tan interesantes como este, en el que nos hablan de uno de los peligros actuales de Instagram, que te vuelvas invisible o shadobanning. Aviso que está en inglés.
Y para terminar, un post mío. Cada red social es diferente, aunque muchas poseen características similares y una buena forma de destacar y convencer aun cliente ideal de que te siga es a través de tu perfil. Por eso es tan importante que los configures correctamente y que te tomes el tiempo necesario para hacerlo. Lee aquí cómo configurar tus perfiles de manera óptima.
La próxima semana ya vendré con el contenido habitual. Pero me gustaría que me recomendases algún post interesante en comentarios (puede ser tuyo o de terceros).
¡Nos seguimos leyendo!
Si quieres más contenido sobre marketing digital, trucos en redes sociales y emprendimiento puedes seguirme en Instagram y Pinterest.